Autores

Ramiro Calle
Ramiro Calle (Madrid, 1943), es maestro de yoga y escritor. Autor de más de un centenar de libros , en su mayoría de temática filosófica o espiritual, aunque también recopilaciones de cuentos, entre las que destacan las elaboradas para esta editorial, así como guías de viajes. Director del centro de yoga Shadak, por el que han pasado más de trescientas mil personas, también ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Madrid y ha dado conferencias en distintos congresos y simposios. Asimismo, destaca su trabajo como divulgador del yoga y la meditación en diferentes medios de comunicación, principalmente radio y televisión.

Sylvie d' Esclaibes
RSylvie d’Esclaibes es la creadora y directora desde 1992 del único instituto Montessori en Francia. Fundó el organismo de formación «Aprender Montessori», que proporciona formación Montessori para todas las edades en toda Francia y ha creado programas educativos Montessori para niños de 0 a 3 años, de 3 a 6 años y de 6 a 12 años. Es autora de Montessori en todas partes y para todos, editorial Balland, y de varias guías Montessori. Noémie d’Esclaibes es la directora del Centro Montessori Internacional de Burdeos.

Noemie d'Esclaibes
Noemie d'Esclaibes es la directora del Centro Montessori Internacional de Burdeos.

Alberto Beuttenmuller
Periodista brasileño, Alberto Beuttenmuller es conocido por su trabajo para medios como el Jornal de Brasil, siendo corresponsal en países como México durante los años 70. Beuttenmuller ha publicado varios libros sobre la cultura maya y sus profecías.

Greg Anderson
Anderson es ampliamente reconocida como una de las principales autoridades de bienestar del mundo. Es autor de ocho libros que han sido traducidos a 29 idiomas.

GAO YUAN
Gao Yuan nació en un pueblo de las montañas del norte de China en 1952, e hizo sus estudios primarios y secundarios en una ciudad de provincia, dónde pidió las vicisitudes de la Revolución Cultural. Fu conductor de camiones en el ejército, técnico de fundición y periodista. En 1982 llegó a Estados Unidos, donde hizo un máster de periodismo en la Universidad de Berkeley y un MBA en la Universidad de Stanford.

ALFREDO ARA ROLDAN
Alfredo Ara Roldán permanece vinculado desde 1980 al mundo de las terapias naturales, destacando en el conocimiento e investigación de la fitoterapia. Ha dado cursos divulgativos y profesionales sobre plantas medicinales y colabora y asesora a laboratorios de fitoterapia y fitocosmética. Asimismo, trabaja con herbolarios tradicionales en la recopilación de remedios populares. En la actualidad prepara un repertorio profesional de fitoterapia en cuatro volúmenes.

Lisa Magano
Lisa Magano es una ilustradora con larga experiencia en la creación de motivos y dibujos como elementos para eliminar estrés, tensión, ansiedad y para relajarse. Su primer cuaderno de colorear es 101 mensajes. Pensamientos positivos, antiestrés… que publicó en Francia en 2014, y que ha sido un éxito de ventas a nivel nacional e internacional. Tras este primer volumen, ha creado una colección de ilustraciones con mensajes para colorear, pegatinas, origami, flipbooks y muchísimas otras ideas por descubrir y desarrollar.

Charlotte Legris
Charlotte Legris, coautora de importantes libros de crecimiento personal y autoayuda y de La pax interieur, es una conocida terapeuta que en esta colección ha creado las frases y las re' exiones exclusivas para cada uno de los libros.

FLOWER A. NEWHOUSE
La mística y clarividente cristiana, Flower A. Newhouse, cuya vida abarcó la mayor parte del siglo XX, dedicó su vida al redescubrimiento de la verdad esotérica y la capacitación de estudiantes en el camino del discipulado centrado en Cristo. En 1940, Flower y su esposo Lawrence Newhouse fundaron Questhaven Retreat en las colinas del norte del condado de San Diego, que continúa como un centro de entrenamiento para retiros cristianos de 640 acres y una reserva natural.

Fiona Munro
Fiona Munro es autora de muchos libros para niños, incluidas entregas de la serie Skullabones Island y libros con personajes y marcas populares como Angelina Ballerina, Barbie y Rainbow Magic. Jo Moon es el ilustrador de la serie Baby's Very First Bath Book, la serie Bath Buddies, la serie Black and White Buggy Buddies, Jungle Friends y Sea Friends.

J. KRISHNAMURTI
Jiddu Krishnamurti nació en el sur de la India y fue educado en Inglaterra, dedicó toda su vida a conversar con seres humanos de todas las razas y condiciones, transmitiendo un mensaje tan claro como iluminador: cada cual ha de encontrar por sí mismo la raíz de su propia libertad. Rechazó con vehemencia el papel de gurú que muchos le querían asignar, afirmando que la verdad es “un país sin camino” ajeno a cualquier religión, filosofía o secta. En 1930, George Bernard Shaw se refería a él como «el mayor maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparó una charla de Krishnamurti con un «discurso» del Buddha.

Marco Aurelio
Marco Aurelio, emperador que ocupó una buena parte de su largo reinado en mantener continuas guerras, nos dejó una colección de escritos de tono personal, muy crítico, con una serie de reflexiones que el tiempo y los lectores han consagrado como de indispensable lectura y estudio.

Ken Keyes
Ken Keyes, Jr. (Atlanta, Georgia; 19 de enero de 1921-Coos Bay (Oregón); 20 de diciembre de 1995)1 fue un escritor de libros de superación personal y un conferencista sobre el mismo tema, y creador de un sistema de auto ayuda denominado el método del Amor Vivo (Living Love). Keyes escribió quince libros sobre superación personal y sobre temas de conciencia social, representando más de cuatro millones de ejemplares distribuidos en su totalidad.

ARISTÓFANES
Aristófanes Atenas, 444 a. C. - 385 a. C.) fue un famoso comediógrafo griego, principal exponente del género cómico. Vivió durante la Guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.

Emanuela Bussolati
Emanuela Bussolati es una autora e ilustradora italiana. Es la ex editora gerente de la revista infantil Corriere dei Piccoli y ex colaboradora de Il Vivaio, un centro de psicología infantil especializado en la relación entre pedagogía y literatura. Ha recibido cuatro premios Andersen por su trabajo como autora.

DANIEL MARCELLI
Daniel Marcelli, psiquiatra especializado en adolescencia, es autor de numerosos libros sobre psicología. Christine Baudry es periodista de la revista Psychologies magazine.

José Luis Hernández Garvi
Ha sido galardonado con más de veinte premios nacionales tanto en novela, como en relato y en poesía, entre ellos destaca el prestigioso certamen de poesía convocado por La Fundación Cultural Miguel Hernández. Como divulgador histórico, sus artículos aparecen publicados habitualmente en Historia de Iberia Vieja. Colaborador en las revistas Muy Historia, Más Allá y Enigmas, y en diverosos medios, ha intervenido en el programade radio en Onda Cero, La Rosa de los Vientos, y en los programa de televisión Cuarto Milenio, (Cuatro) y Rastreadores de misterios, emitido en Telemadrid y Canal Sur. Entre sus ensayos, cabe destacar Episodios ocultos del franquismo, Glorias y miserias imperiales, Los cruzados de los reinos de la Península Ibérica y Adonde quiera que te lleve la suerte, (EDAF).

JOACHIM GOEBEL
Joachim Goebel estudió medicina y se ha dedicado de forma paralela a cultivar los estudios ayurvédicos y diversos métodos naturales de sanación. Identica en el agua el elixir de la vida dentro de este nuestro estado mortal, razón por la cual ha profundizado en la investigación holística del agua.

J.W. Armstrong
J.W. Armstrong ha escrito un tratado notable en apoyo de su teoría de que todas las enfermedades (salvo las causadas por traumatismos o defectos estructurales) pueden curarse por otros medio. Con frecuencia la medicina ortodoxa se preocupa de identificar la enfermedad y aplicarle un "tratamiento" que suprima los síntomas sin erradicar la causa subyacente que la originó. Sin embargo, tal como mantiene el naturópata Louis Kuhne, es absurdo tratar un órgano separadamente, según la tendencia de los especialistas.

Ben Johnson
El Dr. Ben Johnson consiguió su doctorado en osteopatía en la Universidad de Ciencias de la Salud de Kansas City, y continuó hasta obtener un grado médico y un doctorado en medicina naturopática. Ejerció de cirujano de vuelo en el ejército y de médico forense para la Agencia Federal de la Aviación. Líder en el campo de las medicinas complementarias y alternativas, el Dr. Ben Johnson aparece en el best seller internacional El secreto y es, junto a Alexander Loyd, coautor del libro El código de curación, publicado con gran éxito de ventas por Editorial Edaf.

CHARLES LUTWIDGE DOGSON
Charles Lutwidge Dodgson (Daresbury, Cheshire, Reino Unido; 27 de enero de 1832-Guildford, Surrey, Reino Unido; 14 de enero de 1898), más conocido por su seudónimo Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600-ibidem, 25 de mayo de 1681) fue un escritor español, sacerdote católico, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.

GITTA LÉNÁRT
Gitta Lénárt empezó a beber zumos y batidos naturales y llevar una dieta natural crudivegana para mejorar su salud, pero en realidad la recuperó. Fundó la Academia de Comida Cruda de Hungría, donde imparte cursos, da conferencias y talleres, y organiza eventos y cenas temáticas.
Su objetivo es hacer llegar los beneficios y las ventajas de la salud natural a través de los alimentos crudos.
Es autora de varios libros, traducidos a varios idiomas, entre los que cabe destacar Bebidas alcalinizantes. Fuente de energía, vitalidad y juventud, éxito de ventas publicado por Edaf.

CHRISTOPHER VASEY
Christopher Vasey es un prestigioso naturópata francés cuyos trabajos han contribuido a renovar el mensaje de la naturopatía para el siglo XIX. Autor de diversas obras que han servido como referencia a médicos, está considerado un especialista en el equilibrio ácido-básico, fundamento esencial de la alimentación o dieta alcalina.

ANA MARÍA LAJUSTICIA
Ana María Lajusticia Bergasa nació en Bilbao el 26 de julio de 1924. En 1947 figura como una de las pocas mujeres que consiguió no sólo acabar la licenciatura de bioquímicas si no hacerlo con brillantez.
Sus extensos conocimientos teóricos y prácticos, llevaron a Ana Mª Lajusticia a escribir su primera obra “La alimentación equilibrada en la vida moderna” que constituyó un éxito extraordinario. Ha publicado doce libros, entre los que destaca “El Magnesio, clave para la salud”, “La artrosis y su solución”, “Dietas”, “Los problemas del adulto”, “Alimentación y Rendimiento Intelectual”, “Colesterol y Triglicéridos”.

NINA LLINARES
Nina Llinares es terapeuta holística. En su búsqueda personal y profesional, durante muchos años ha viajado por todo el mundo para poder aplicar, enseñar y compartir esta técnica de masaje realmente práctico y transformador y cuyos resultados en cientos de sus alumnos y pacientes le ha impulsado a escribir este libro. iImparte cursos, talleres y retiros multidisciplinares tanto en España como en México, Argentina, Uruguay e Inglaterra Participa de forma activa en congresos y conferencias y es colaboradora de distintos medios de comunicación –revistas especializadas de crecimiento personal, radio y televisión; en el ámbito nacional e internacional. Es autora, entre otros títulos, de numerosos libros de éxito: Almas Gemelas, Cristales de Sanación, Cuarzos Maestros, Masaje Atlante y Alquimia del Alma, publicados por este sello editorial.

NIKOLAI VASILEVIC GÓGAL
Nikolái Vasílievich Gógol fue un escritor ruso de origen ucraniano. Cultivó varios géneros, pero fue notablemente conocido como dramaturgo, novelista y escritor de cuentos cortos. Su obra más conocida es, probablemente, Almas muertas, considerada por muchos como la primera novela rusa moderna.

JULIO VERNE
Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.

MARISSA MOSS
Marissa Moss ha estado contando historias y dibujando imágenes para acompañarlas todo el tiempo que pueda recordar. Envió su primer libro a los editores cuando tenía nueve años, pero no fue muy bueno y nunca se publicó. No volvió a intentarlo hasta que era una adulta, pero desde entonces no se ha detenido.

FADY BUJANA
Fady Bujana, coach, terapeuta y conferenciante , es autor de Licencia para vivir y Caracoles tántricos. Discípulo de grandes nombres del mundo del desarrollo personal y profesional como Tony Robbins, una de las mayores autoridades mundiales sobre liderazgo y empresa, y Cloe Madanes, reconocida terapeuta familiar a nivel internacional, Fady imparte seminarios y cursos por todo el mundo. Su objetivo es ayudar a los demás a entender sus motivaciones profundas para resolver dilemas personales y profesionales, encontrar su camino en medio de la tormenta, quitar el freno de mano a su vida para poder vivir inspirados y apasionados.

ARTHUR SCHOPENHAUER
Arthur Schopenhauer, también nombrado Arturo Schopenhauer fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, siendo el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo.

HORACIO QUIROGA
Horacio Silvestre Quiroga Forteza, fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano.

CONFUCIO
Confucio (551 a.C.- 479 a.C.) nació en Lu, estado ubicado en la actual provincia de Shandong, China. Fue un importante pensador y educador que vivió a finales del período denominado Primavera y Otoño (722 a.C. - 481 a.C.) y se le considera como el fundador de la escuela confuciana de pensamiento rujia.

CARMEN DÍAZ
Carmen Díaz es profesora de Tarot y escritora. Autora de “Breviario de la buena magia”, “Adivina el futuro con la baraja española”, “ Lo que nunca han dicho del Tarot”, “Los ángeles del Karma” y “ El Tarot de Carmen”.

GERHARD K. PIEROTH
Gerhard K. Pieroth, nacido en 1956, es un ingeniero industrial graduado. Se formó como profesor de Reiki y practicante de PNL. Paralelamente, recibió capacitación como capacitador en educación de adultos y trabaja como consultor empresarial, coach y formador en empresas y para personas.

ÁNGELA GHISLERY
Medium española, Ángela Ghislery es conocida por su labor contactando con espíritus del más allá. Considerada como una de las mejores médiums a nivel internacional, a través de la escritura automática y de sus sueños proféticos ha dado testimonios de que la vida continúa, abriendo un enorme horizonte de consuelo y esperanza a muchísimas personas. Ha publicado dos libros en los que habla tanto del mundo espiritual como del de los ángeles.

ANTONIO GALA VELASCO
Gala es un autor de gran éxito entre los lectores en cualquiera de los géneros que cultiva: teatro, columnismo, novela o lírica. Su estilo abunda en imágenes y recursos líricos, y es muy elaborado en lo formal, pero no le faltan detractores por sus críticas a personajes de la actualidad o a personajes históricos.

LEV TOLSTOI
Lev Nikoláievich Tolstói, fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como la cúspide del realismo ruso, junto a obras de Fiódor Dostoyevski.

FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogoalemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.

MICHEL ONFRAY
Michel Onfray es un filósofo francés con cerca de 100 obras publicadas en las que formula un proyecto hedonista, ético y ateo. Fue fundador de la Universidad Popular de Caen. Cree que no hay filosofía sin psicología, sin sociología, ni ciencias.

Victor de Lama
Víctor de Lama de la Cruz, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid y se doctoró en la de Alcalá de Henares con una tesis sobre el Cancionero musical de la Catedral de Segovia. Ha participado en numerosos congresos y ha publicado una veintena de libros, entre los que se incluyen ediciones de obras clásicas. Ha dirigido la colección de monografías de literatura española Arcadia de las Letras y actualmente es coordinador del Máster Universitario en Literatura Española (MULE) de la Universidad Complutense de Madrid.

FEDERICO GARCÍA LORCA
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx.

RUBÉN DARÍO
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, quizá, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano, y por ello es llamado «príncipe de las letras castellanas».

ANTONIO MACHADO
Su nombre de pila es Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos.3Nació y vivió su infancia en Brazatortas, provincia de Ciudad Real, hasta los 9 años, en 1939. El resto de su infancia la pasó en Córdoba, donde escribió sus primeras obras, dando a los catorce años una conferencia en el Círculo de la Amistad.

CÉSAR VALLEJO
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, La Libertad; 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano. Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y el máximo exponente de las letras en el Perú.1 Es, en opinión del crítico Thomas Merton, «el más grande poeta católico desde Dante, y por católico entiendo universal» y, según Martin Seymour-Smith, «el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas».

FRANCISCO GÓMEZ DE QUEVEDO VILLEGAS
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 15801-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa (Buscón, los Sueños), teatro (entremeses y Cómo ha de ser el privado) y diversos opúsculos filosóficos, políticos, teológicos, satíricos, morales, ascéticos, hagiográficos, humanísticos e históricos.

MANUEL MACHADO
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874 - Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo, y hermano de Antonio Machado y del pintor José Machado Ruiz.

MIGUEL HERNANDEZ
Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo xx. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono» de la generación del 27.

ROSALIA DE CASTRO
María Rosalía Rita de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo xix.

GABRIELA MISTRAL
Gabriella Mistral es el seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, poderosa voz femenina que en 1946 alcanzó el premio Nobel para la literatura hispanoamericana.

JUAN RAMON. JIMENEZ
(Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo. --Este texto se refiere a una edición agotada o no disponible de este título.

PABLO NERUDA
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda, nace el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, situada en la región central de Chile.
La obra de Neruda, que comprende 45 libros, más diversas recopilaciones y antologías, ha sido traducida a más de 35 idiomas, es conocida en todos los países del mundo, y estudiada en las principales universidades y centros de investigación literaria. Su popularidad y vigencia son permanentes y sus lectores se cuentan por millones a través del mundo.

THOMAS CLEARY
Thomas Cleary, doctorado en Civilizaciones de Asia por la Universidad de Harvard, es una reconocida autoridad mundial en doctrinas y lenguas orientales. Ha traducido más de treinta textos clásicos de Oriente, destacando sus modernas versiones y estudios del I Ching, el Arte de la Guerra y Wen-Tzu.

CARLOS CANALES
Nacido en Madrid en 1963, es abogado y escritor. Investigador del folclore y las tradiciones, es autor, junto a Jesús Callejo, de Duendes (1994), primera obra de la trilogía sobre los «seres mágicos de España» y Seres y Lugares en los que usted no cree (1995).
Como investigador de la historia de España, ha sido director de las revistas de historia Ristre y Ristre Napoleónico y es autor de un libro sobre la Primera Guerra Carlista, otro sobre la Guerra de la Independencia y de decenas de artículos para revistas especializadas.

MIGUEL DEL REY
Miguel del Rey es escritor y ha sido director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado decenas de libros y artículos. Miembro de varias asociaciones de España, Francia y Gran Bretaña dedicadas a la investigación de la historia moderna y medieval

GINA BRIA
Gina Bria es experta en estrategias de hidratación utilizadas en todo el mundo, dirige la Hydration Foundation, una fuente esencial de información sobre la hidratación y la ciencia del agua estructurada. Licenciada en Antropología por la Columbia University, ha ofrecido múltiples conferencias sobre el agua y la salud. Su charla TED titulada «How to grow water,; It’s Not Only Blue, It’s Green» (Cómo cultivar agua; no solo es azul, es verde) cambió el discurso sobre el uso del agua. hydrationfoundation.org

DOUGLAS BAKER
Douglas Baker, uno de los mejores esoteristas del siglo XX. Todos sus libros son tan interesantes, tanto en Astrología, como Karma, los mundos superiores, curas espirituales, proyección astral.

ANTONIO PIÑERO SÁENZ
Antonio Piñero (Chipiona, Cádiz, 1941) Licenciado en Filosofía Pura por la Universidad Complutense, licenciado en Filología Clásica por Universidad de Salamanca y licenciado en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca además de ser Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense. Actualmente es catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo.
Es autor y escritor de numerosas obras en el ámbito del cristianismo y judaísmo. Junto a su prestigio internacional como investigador, destaca su faceta de comunicador, atestiguada por millones de personas. Entre sus obras más destacadas están: Ciudadano Jesús, Jesús de Nazaret, El Juicio Final, Todos los Evangelios, Los Apocalipsis, Los cristianismos derrotados, La verdadera historia de la pasión, Jesús. La vida oculta, Jesús y las mujeres, El Nuevo Testamento, Guía para entender el Nuevo Testamento.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

RAMÓN CAMPAYO MARTÍNEZ
Ramón Campayo Martinez (Albacete, 22 de septiembre de 1965) es un escritor español, hipnoterapeuta y mnemonista autodidacta especializado en memorización y lectura rápida. Posee numerosos récords mundiales de memorización y es probablemente el memorizador más rápido de la historia. Es miembro de la organización internacional de superdotados Mensa y tiene un coeficiente intelectual igual a 194 puntos.
Plusmarquista mundial en varias modalidades; algunos de sus hitos son, por ejemplo: conseguir memorizar un número binario de 40 dígitos en solo un segundo, memorizar la posición que ocupa cada palabra de una lista de 23200 palabras dictada durante 72 horas con escucharlas una única vez (acertando la posición de 498 palabras y fallando 2) o poder leer a velocidades de 2500 palabras por minuto.

ROBERTO GARCÍA CARBONELL
Roberto Gª Carbonell lleva más de cuatro décadas dedicadas a la formación de directivos, dirigentes, pedagogos, estudiantes y comunicadores avalan su autoridad en la materia. En esta obra de indudable valor práctico, sintetiza su pensamiento y experiencia con el rigor y la sencillez presentes en sus libros: Todos pueden hablar bien en público; Aprender a aprender; Leer, escribir, hablar; Presentaciones efectivas en público y Tu vida es lo mejor que tienes, también publicados por EDAF. A su ya larga y reconocida labor, se suma el esfuerzo de poner al alcance de todos los públicos de habla hispana un clásico con más de tres décadas de venta ininterrumpida en la divulgación de las enseñanzas más actuales sobre el arte de hablar bien en público, en los negocios y en la actividad profesional.

CÉSAR LANDAETA HURTADO
Posgrado por la Universidad de Southern, de California (USA), César Landaeta está especializado en los ámbitos de Sistemas Humanos, Juventud y Familia y Psicología de la Salud. Miembro fundador y primer vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud desde 1991 a 1996, en la actualidad colabora con distintos medios de comunicación y es columnista en la revista dominical del diario Últimas Noticias, de Venezuela. Es autor, entre otros títulos, de los libros: Homo Erectus, Esos “monstruos” adolescentes, El falso encanto del despecho, Entre el amor y la locura y Aprendiendo de los psicópatas, publicado con éxito por eta editorial. Vive en Madrid y es psicoterapeuta en consulta.

CARLOS CALA BARROSO
Carlos Cala Barroso nació en Morón de la Frontera (Sevilla) en enero de 1974. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense de Sevilla. Empezó a trabajar en la cadena SER en 1992 y actualmente pertenece al equipo de Servicios Informativos de la SER. También colabora en el programa Milenio 3, y ha escrito numerosos relatos cortos y guiones radiofónicos. "Aquella casa maldita en Amityville" (EDAF) fue su primera novela. Su segunda novela, "Deus Vult", fue seleccionada entre las finalistas del II Certamen de Creación Literaria Bubok en 2010.

ABEDI ISABEL
Escritora de cuentos para niños alemana, Isabel Abedi ha trabajado tanto en el mundo del cine como en el de la publicidad. Su serie de libros Lola le supuso su primer éxito internacional, así como su novela Whishper, nominada al Premio de la Juventud en Alemania.

OSHO
Místico contemporáneo cuya vida y enseñanzas han influido a millones de personas de todas las edades y toda condición social, Osho fue descrito por el Sunday Times como «uno de los 100 creadores del siglo XX». Sus obras son best sellers internacionales y están disponibles en 58 idiomas en todo el mundo. «Al igual que Sócrates, fue considerado un corruptor de la moral de los jóvenes; al igual que todos los verdaderos filósofos, destruyó un sistema de creencias que no generaba alegría, tan solo infelicidad». Revista Elle

ALEJANDRO CASONA
Alejandro Casona, (Besullo, Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903-Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y maestroespañol de la Generación del 27. Emparentada con el «teatro poético» surgido del modernismo de Rubén Darío, su producción dramática guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca, si bien su poética tiene el regusto amargo de la supervivencia. En 1932, consiguió el Premio Nacional de Literatura por Flor de leyendas, una colección de lecturas para jóvenes, ilustrada por Rivero Gil.

PUBLIO OVIDIO NASÓN
Publio Ovidio Nasón a (Sulmona, 20 de marzo de 43 a. C.-Tomis, 17 d. C.) fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época; también gozaron de cierta fama las Heroidas, cartas de grandes enamoradas, y sus Tristia, poemas elegíacos en que lamenta su destierro.

SUN BIN
Sun Bin (en chino simplificado, 孙膑; en chino tradicional, 孫臏; pinyin, sūn bìn), fue un estratega militar chino que vivió en el periodo de los Reinos combatientes. Fue descendiente de Sun Tzu y autor de El arte de la guerra de Sun Bin. Sun Bin habría sido discípulo del estratega Wang Li, conocido como «El Maestro del Valle del Demonio».

CHU CHIN - NING
Chin-Ning Chu nació en china. A la edad de tres años su familia se vio obligada a huir a Taiwán coo refugiada. En 1969, con solo dos maletas, abandonó nuevamente su hogar para marcharse a Estados Unidos. Actualmente es una reconocida empresaria, conferenciante y autora de éxito internacional. Ha asesorado a empresarios y políticos de todo el mundo, entre los que se incluyen el ex primer ministro británico John Major, el ex secretario de Estados de los Estados Unidos James Baker o el ex presidente de la república de chica (Taiwán) Chen Shui-Bián. Es presidenta de la Asia Marketing Consultants INC. presidenta de la Strategic Learning Institute y fundadora de Woman Worldwide, una organización educativa sin ánimo de lucro.

SUN TZU
Sun Tzu fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. El nombre por el que lo conocemos es en realidad un título honorífico que significa «Maestro Sun». Su nombre de nacimiento era Sun Wu y fuera de su familia era conocido por su nombre de cortesía Changqing.

MIGUEL ÁNGEL CONESA
Miguel Ángel Conesa es psicólogo clínico. Cursó sus estudios en la Universidad Pontificia de Comillas con formación específica en crecimiento personal. Es autor del libRo "Crece como persona, un método de crecimiento personal a partir de los cuentos de Andersen. Actualmente ejerce su profesión como terapeuta.

SOMER FLAHERTY
Somer Flaherty es una reconocida estilista de moda a) ncada en California, con más de una década de experiencia en la industria de la moda. Se graduó en Periodismo por la Universidad de San Francisco y en la actualidad es también profesora de Periodismo en la Academy of Art University. Su trabajo ha aparecido en distintas revistas y publicaciones, campañas publicitarias y catálogos (por no mencionar el vestuario de clientes privados en Estados Unidos).

Ophiel
Ophiel, quien murió en 1988 a los 84 años, era un maestro y pensador ecléctico, con una asombrosa habilidad para hacer que las ideas esotéricas fueran comprensibles y estuvieran disponibles para todos. Vivió y trabajó en San Francisco, California. Su serie de Arte y Práctica también incluye Visualización Creativa, Viaje Astral, Clarividencia, Ocultismo y Magia Talismánica.

MARIANO JOSÉ DE LARRA
Mariano José de Larra y Sánchez de Castro fue un escritor, periodista y político español. Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español.

ANTONIO JAVIER PLAZAS
Javier Plazas nació en Granada y ha vivido y estudiado en la India. Durante su juventud se inició en el Yoga y conoció a quien sería su maestro, Su Santiad Swami Tilak Paramahamsa, con quien estudió el Dharma Védico, la filosofía espiritual de la Advaita y el Vyayam, y de quien obtuvo el magisterio bajo su supervisión. Plazas, ha participado como invitado en numerosos programas de radio y televisión. Javier Plazas está considerado uno de los más importantes especialistas occidentales en Filosofía y Religión hindú y ha traducido la presente versión de la Ashtavakra Gita directamente del sánscrito.

MARISOL GONZALEZ STERLING
Geraldyn Waxkowsky nació en Nueva York en 1935, es artista transpersonal e investiga terapias artísticas unidas a la psicología, astrología kármica y la terapia sacrocraeal. Marysol Gonzáles Sterlin nació en Madrid en 1951, es también artista transpersonal e investiga la incorporación del arte en la psicología y la astrología Kármica. Desde hace décadas amabas colaboran en consultas privadas, dan discursos, realizan actuaciones artísticas, además de conferencias de intercambio cultural en universidades de Usa y España.

CLAIRE WEEKS
La Dra. Clarie Weekes (1903-1990) trabajó durante más de cuatro décadas, primero como médico general y más tarde como especialista en estados nerviosos y de estrés. Dedicó su vida especialmente a la investigación y al estudio de las enfermedades nerviosas y su tratamiento. Sus aportaciones al campo de la psicología y la neurología han sido reconocidas internacionalmente.

GERMAIN DUCLOS
Germain Duclos es psicoeducador y ortopedagogo, profesor de la Universidad de Sherbrooke, autor de numerosas obras sobre el desarrollo del niño y conferenciante de renombre, tanto en el ámbito nacional como internacional. Ha publicado más de una docena de libros y están traducidos a varias lenguas. Sus talleres y conferencias de Escuelas de padres, hechos libros, ya constituyen un referente en el medio especializado.

ALBERTO COTO GARCÍA
Alberto Coto García nació en Lada de Langreo – Asturias – España un 20 de mayo de 1970. Está considerado uno de los más grandes calculistas de la historia y, dato objetivo, el que más títulos ostenta actualmente (siete títulos de campeón del mundo, dos oros en la olimpiada del deporte mental, y hasta en 14 ocasiones batió records mundiales “Guinness”).
Lo que más le gusta es impartir conferencias y demostraciones, con el objetivo de motivar a los estudiantes en cuanto a los números y a las matemáticas se refiere (desde primaria y hasta universitarios).

ARTHUR CONAN DOYLE
Arthur Ignatius Conan Doyle fue un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía.

MARK TWAIN
Samuel Langhorne Clemens, más conocido por su seudónimo Mark Twain, fue un escritor, orador y humorista estadounidense.

ESPERANZA GRACIA SÁNCHEZ-ROMÁN
Esperanza Gracia, una de las más prestigiosas experimentadas astrólogas de España, nos contesta a todas las preguntas relacionadas con el zodiaco, desde la solvencia y el conocimiento de miles de consultas atendidas, avaladas por años de estudio e investigación.

FERNANDO MARTÍNEZ LÁINEZ
Ensayista, periodista y escritor español, Fernando Martínez Laínez es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido delegado de la Agencia EFE en Cuba, Argentina y la Unión Soviética, y corresponsal en Gran Bretaña. Ha sido director de programas de RNE y guionista de TVE. Dirige la revista Diálogo Europeo y colabora en diversos periódicos y revistas, como ABC. Es presidente de la Asociación Española de Escritores Policiacos.
Es autor de poesía, ensayos, libros de historia y juveniles, y especialmente de novela policiaca, ganando premios como el Algaba de Biografía y quedando finalista de otros como el Planeta o el Café Gijón.

DAVID C. HALL
David C. Hall, autor estadounidense de numerosos relatos y ensayos literarios, ha publicado tres novelas de género negro escritas originalmente en inglés: Cuatro días (Planeta); No quiero hablar de Bolivia (Joecar) y Billete de ida y vuelta (Ediciones B) esta oeltima publicada posteriormente como Return Trip Ticket en Estados Unidos por St. Martin’s Press.

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ DE TOCA Y CATALÁ
General de Brigada, en la reserva, del Ejército Español, experto en cuestiones militares, sobre las que ha publicado varios centenares de artículos y reseñas en revistas de Defensa, III marqués de Somió, es descendiente de Melchor Sánchez de Toca y Sáenz de Lobera, famoso cirujano del siglo XIX y médico de cámara de la RegenteMaría Cristina, madre de la reina Isabel II de España.
Colaborador habitual de la revista Ejército, es Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid (2007) con una tesis sobre los Sitios de Astorga en la Guerra de la Independencia española de 1808, titulada Los desastres de la guerra. Ejércitos, operaciones militares y asedios en Astorga y su comarca durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814).

GLENN DOMAN
El Dr. Glenn Doman (1919-2013), médico estadounidense, comenzó a dedicarse al tratamiento de los niños con lesiones cerebrales con el neurólogo Temple Fay. Utilizaba sus métodos, basadas en movimientos progresivos, muy eficaces tanto en áreas motrices como en áreas más intelectuales.
Se centraban en el trabajo con los reflejos, fundamentalmente con niños con parálisis cerebral. Al observar los progresos que se conseguían en estos niños, Doman decide trasladar sus conocimientos al resto de los niños, de manera que se potenciara su capacidad de aprendizaje. Elabora su teoría acerca del desarrollo cerebral, un Perfil del Desarrollo Neurológico y sistematiza una labor educativa, estructurada mediante programas secuenciados, con métodos precisos y eficaces.
Funda a finales de los años 50 los Institutos para el Desarrollo del Potencial Humano en Filadelfia (EEUU), iniciando lo que Doman y sus discípulos han llamado, una “Revolución Pacífica”.

DOUGLAS DOMAN
Douglas Doman es fundador y director de Doman International Institue. Imparte conferencias y cursos por todo el mundo. Es coautor de muchos de los libros escritos principalmente por Glenn Doman, su padre, entre los que cabe destacar How To Teach Your Baby To Be Physicall Superb (bebé en forma, bebé inteligente), traducido a 10 idiomas.

GINA FORD
Traducción del inglés-Gina Ford es la autora de libros de cuidado infantil más vendida en el Reino Unido y una ex enfermera de maternidad que cuidó a más de 300 bebés durante su carrera.

SYLVIE GIRARD
Sylvie Girard es una conocida y experimentada autora de obras sobre cocina y las artes culinarias, así como sobre productos específicos.

MIGUEL ÁNGEL ALMODÓVAR
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, es investigador del Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas y profesor de Sociología General en el Grado de Criminología, de la Universidad Camilo José Cela.

GUY DE MAUPASSANT
René Albert Guy de Maupassant fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas.

MICHAEL GIENGER
Michael Gienger se considera un naturalista. Es autodidacta y se ha ganado el reconocimiento internacional gracias a sus valiosas aportaciones en el campo de la sanación con cristales. La sanación con cristales y el conocimiento de las propiedades del agua se han convertido en " rmes elementos de su labor de investigación y de su actividad durante los últimos 20 años. Autor de Limpieza de piedras y Piedras curativas, éxitos de ventas en todo el mundo.

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América. Tuvo una formación más bien autodidacta, orientada hacia la teología, la filosofía y el derecho. Pasó a las Indias en 1502, diez años después del descubrimiento de América; en La Española (Santo Domingo) se ordenó sacerdote en 1512 (fue el primero que lo hizo en el Nuevo Mundo) y un año después marchó como capellán en la expedición que conquistó Cuba.

ANNELIES SCHWARZ
Después de ser reasentada desde su tierra natal bohemia , Schwarz creció en Hannover . Estudió educación y artes visuales en Hannover y Berlín . Desde 1973 trabajó como profesora y pintora autónoma en Berlín, Bremerhaven y más recientemente en Bremen . Entre 1972 y 1980 ocupó un puesto de profesora de teatro y teatro infantil en la Universidad de Bremen . Hizo numerosos viajes a Ghana y trabajó con artistas ghaneses.

CLAUDIA ONDRACEK
Claudia Ondracek nació en 1966. Tras estudiar Historia trabajó durante años como lectora en una editorial de libros para niños. Finalmente, se estableció como lectora y autora independiente.

ANDRE BAREAU
André Bareau (31 de diciembre de 1921-2 de marzo de 1993) fue un prominente budólogo francés y líder en el establecimiento del campo de los estudios budistas en el siglo XX. Fue profesor en el Collège de France de 1971 a 1991 y Director del Estudio de Filosofía Budista en L'École Pratique des Hautes Études .

GABRIELE CLIMA
Gabriele Clima es un escritor e ilustrador italiano de literatura dirigida a lectores desde la primera infancia hasta jóvenes adultos. Además de su trabajo como creador, Clima se ha desempeñado como formador de profesores mediante encuentros con escuelas de toda Italia en los que promueve el concepto de la literatura y la lectura como herramienta de análisis de la realidad. Ha escrito un gran número de obras en las que suele tratar temas sociales como la diversidad, el racismo y la discriminación. Su obra lo ha hecho merecedor de varios reconocimientos, entre ellos el Premio Andersen en 2017, y ha sido traducida y publicada en dieciocho países alrededor del mundo.

CONCHA BUIKA
María Concepción Balboa Buika, conocida como Concha Buika o Buika (Palma de Mallorca, 11 de mayo de 1972), es una cantante guineana.

H. P. LOVECRAFT
Howard Phillips Lovecraft, más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia, desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente.

ARTHER FERRILL
Traducción del inglés-Arther Ferrill, ahora profesor emérito de historia en la Universidad de Washington en Seattle, es un respetado experto en la antigua Roma y la historia militar.

GABRIEL SANZ BALFAGÓN
Gabriel Sanz Balfagón es un ilustrador licenciado en la facultad de Bellas Artes de Madrid, ciudad en la que aún reside. Tras pasar por diferentes trabajos inició su carrera dentro de la ilustración huyendo de cosas peores. En su huida, ha ido introduciendose en todo tipo de ambitos relacionados con la ilustración, desde libros de texto a cuentos infantiles pasando por publicidad o prensa, siendo colaborador habitual de el diario El Mundo y portadista reincidente para la Editorial Siruela

FRANÇOIS MARIE AROUET
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.

GILBERT KEITH CHESTERTON
Gilbert Keith Chesterton, más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor y periodista británico católico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes. Se han referido a él como el «príncipe de las paradojas».

WALT WHITMAN
Poeta estadounidense. Hijo de madre holandesa y padre británico, fue el segundo de los nueve vástagos de una familia con escasos recursos económicos. Pasó sólo ocasionalmente por la escuela y pronto tuvo que empezar a trabajar, primero, y a pesar de su escasa formación académica, como maestro itinerante, y más tarde en una imprenta.
Whitman fue el primer poeta que experimentó las posibilidades del verso libre, sirviéndose para ello de un lenguaje sencillo y cercano a la prosa, a la vez que creaba una nueva mitología para la joven nación estadounidense, según los postulados del americanismo emergente. El individualismo, los relatos de sus propias experiencias, un tratamiento revolucionario del impulso erótico y la creencia en los valores universales de la democracia son los rasgos novedosos de su poética; en línea con el romanticismo del momento, propuso en su poesía una comunión entre los hombres y la naturaleza de signo cercano al panteísmo.

PROSPER MÉRIMÉE
Prosper Mérimée, conocido también como Próspero Merimée, fue un escritor, historiador y arqueólogo francés. Es autor de la novela corta Carmen, que sería inmortalizada en la famosa ópera homónima de Georges Bizet.

FRANZ KAFKA
Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, actual capital de República Checa; 3 de julio de 1883-Kierling, Austria; 3 de junio de 1924) fue un escritor bohemio en lengua alemana. Su obra, una de las más influyentes de la literatura universal,56 es una de las pioneras en la fusión de elementos realistas con fantásticos, y tiene como principales temas los conflictos paternofiliales, la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las transformaciones espirituales.

HENRIK IBSEN
Henrik Johan Ibsen /ˈhɛnɾɪk ˈjoːhɑn ˈɪpsən/ fue un dramaturgo y poeta noruego. Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico.

FRANCISCO CONTRERAS GIL
Madrid 1972. Viajero, buscador, peregrino, periodista y reportero, de alma y corazón, oficio y vocación, siempre mochila, cuaderno de campo, grabadora y cámara en ristre, estudio Bibilioteconomía y Documentación en la Universidad de Valencia, y lleva tres décadas dedicado al periodismo, al periodismo de investigación de temáticas heterodoxas, espirituales y alternativas, al "periodismo de misterio".
Fue reportero fundador tanto del programa "Milenio 3" (Cadena SER) como del espacio televisivo "Cuarto Milenio" (Cuatro TV), redactor, documentalista y reportero, durante cinco años, del programa "Espacio en Blanco"en Radio Nacional de España, y durante dos años presentó la sección "Incógnita. Tras la España Mágica", en el programa "Herrera en la Onda" en Onda Cero.

JOSÉ AUGUSTO TRINIDAD MARTÍNEZ RUIZ
José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín, fue un escritor español perteneciente a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios: la novela, el ensayo, la crónica periodística y la crítica literaria y, en menor medida, el teatro.

VANESSA WALDER
Vanessa de Walder nació en 1978 en Heidelberg. Durante sus años de estudio de Derecho empezó a escribir y publicar historias cortas. Además, trabajó como periodista. Más tarde trabajó durante tres años como redactora jefa de una revista austriaca juvenil. Actualmente es autora free lance.

FERNANDO DE ROJAS
Fernando de Rojas fue un escritor español, aunque en algunas ocasiones se le ha calificado de dramaturgo por la naturaleza dialogada de la única obra que se le ha atribuido, La Celestina.

VENCESLAS KRUTA
Venceslas Kruta es un arqueólogo e historiador francés nacido en Saumur, Francia, el 4 de noviembre de 1939, especializado en la protohistoria de Europa, principalmente en la cultura e historia de los Celtas.
Es miembro del Instituto de Estudios Etrusco-Itálicos de Florencia y director del Centro de Estudios Celtas de París.
Ha trabajado como consejero y director, así como en la construcción de las exposiciones internacionales como Los Celtas: la primera Europa en el Palacio Grassi en Venecia en 1991, y Tesoros de Arte Celta: un patrimonio europeo, organizado por el diario Asahi Shimbun en el Museo de Arte Metropolitano de Tokio.

CÉSAR NOMBELA CANO
Catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense. Fue Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1996 hasta 2000, lo ha sido también de la Federación Europea de Sociedades de Microbiología y de la Sociedad Española de esta materia, Director General de la Fundación General de esta universidad, así como del Consejo Nacional de Especialidades Farmacéuticas. Ha sido miembro del Comité de Bioética de la UNESCO.
Entre sus publicaciones cuenta en su haber más de ciento treinta trabajos en revistas internacionales y ha sido galardonado con el Premio de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a las Ciencias, por sus trabajos pioneros en el estudio de patógenos microbianos a nivel molecular. Está en posesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.

CHARLES WEBSTER LEADBEATER
Charles Webster Leadbeater (Mánchester, 16 de febrero de 1854 - Perth, 1 de marzo de 1934) fue un influyente miembro de la Sociedad Teosófica, autor de libros de ocultismo y cofundador junto a James Ingall Wedgwood de la Iglesia Católica Liberal. Originalmente un clérigo de la Iglesia de Inglaterra, su interés por el espiritualismo provocó que se desafiliara de la Iglesia en favor de la Sociedad Teosófica, donde se asoció con Annie Besant. Se convirtió en un oficial de alto rango de la sociedad, pero renunció en 1906. Luego se mantuvo como un autor prolijo del ocultismo importante dentro de la Sociedad, hasta su muerte en 1934.

HIROSHI MOTOYAMA
Hiroshi Motoyama, 15 de diciembre de 1925 a 19 de septiembre de 2015)fue un parapsicólogo, científico, instructor espiritual y autor japonés cuyo tema principal era el autocultivo espiritual y la relación entre la mente y el cuerpo. Motoyama enfatizó las prácticas meditativas de Samkhya / Yoga, karma, reencarnación y teorías hindúes de los chakras.

RICHARD WHITELEY
Traducción del inglés-John Richard Whiteley OBE DL fue un presentador y periodista inglés, mejor conocido por sus veintitrés años como presentador del programa de juegos Countdown. Countdown fue el programa de lanzamiento del Canal 4 a las 4:45 pm del 2 de noviembre de 1982, y Whiteley fue la primera persona en ser vista en el canal.

WAYNE COATES
Wayne Coates es ingeniero agrícola y corredor de largas distancias, que realiza regularmente correr de más de 160 kilómetros, ayudado por su dosis diaria de Chía que mejoran mucho su resistencia. El Doctor Coates es profesor emérito de la Office of Arid Lands Stidies de la universidad de Arizona. Es actor de más de 60 artículos publicados en revistas técnicas y de agricultura.

ERIC FRATTINI
Eric Frattini fue corresponsal de la Cadena Ser, diario Cinco días y canal plus de oriente medio. Residió en Beirut, Nicosia y Jerusalén. Es miembro de la Asociación de la prensa de Madrid, de la Asociación de periodista palestinos y de la asociación de periodistas de la liga árabe como miembro de honor.

ANTONIO LUIS MOYANO
Psicólogo y escritor español, Antonio Luis Moyano es conocido por sus libros de investigación sobre sectas destructivas y grupos de presión psicológica, incluyendo también obras sobre el fenómeno OVNI o sucesos paranormales.

CARLOS GARCÍA GUAL
Carlos García Gual es catedrático emérito de Filología Griega en la UCM, especialista en antigüedad clásica, mitología, filosofía y literatura. Ha publicado más de cuarenta libros y traducido una veintena de obras clásicas. Entre sus obras, destacan libros como La secta del perro, La muerte de los héroes, Epicuro y Diccionario de mitos. Crítico literario, publica reseñas de libros en diversos medios como El País, Revista de Occidente o Claves de razón práctica. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Nacional de Traducción. Es miembro de la RAE.

ARTHUR EDWARD WAITE
Arthur Edward Waite (1867-1940) está considerado como uno de los mayores estudiosos y expertos en ocultismo y esoterismo de los últimos tiempos. Miembro de las distintas órdenes como la Masonería, la Rosacruz o la Golden Dawn, fue un profundo conocedor de los saberes ocultos, especialmente de la Cábala y de las tradiciones iniciáticas de Occidente. Escribió numerosas obras, aunque la mayor contribución por la cual fue reconocido universalmente es la de ser creador de la baraja de Tarot que lleva su nombre.

MIGUEL PEDRERO GÓMEZ
Miguel Pedrero es un escritor, periodista e investigador español. Nacido en La Coruña. Durante más de una década ejerció como reportero freelance para diferentes medios escritos. Es autor de artículos de investigación sobre temas como el mundo del espionaje, enigmas históricos, conspiraciones, sociedades secretas o fenómenos inexplicables. Actualmente es redactor y coordinador de contenidos de la revista internacional Año Cero, además de colaborador habitual y reportero del programa radiofónico Espacio en Blanco, en Radio Nacional de España y también en La Rosa de los vientos, en Onda Cero.

JERÓNIMO YAGUE CALVO
Jerónimo Calvo Yagüe, Madrid (1964). Estudió Dirección de Empresas y cursos sobre Nutrición, Dietética y Medicina Alternativa. Concienciado con el bienestar y la salud, ha conseguido crear un espacio global vivo a la vanguardia, especializado en la comercialización de productos ecológicos en alimentación, cosmética y droguería, para que la mayor parte de las personas puedan tener acceso a una alimentación ecológica. Es el director y fundador de El Vergel Supermercado Ecológico y Restaurante Vegetariano situado en el Paseo de la Florida y El Vergel Supermercado Ecológico en la calle López de Hoyos.

DAVID ZURDO
David Zurdo (Madrid, 1971) es escritor, con más de cuarenta libros, traducidos a diez idiomas y editados en dieciocho países. Fue ganador en 2000 del Premio Hermética de novela y en 2012 del Premio Minotauro(Planeta).
Entre sus últimas obras destacan La torre prohibida, El techo del mundo, El último secreto de Da Vinci, 616. Todo es infierno, La guerra de los códigos secretos, La señal, El sótano y 97 segundos. Tres de sus novelas tienen actualmente cedidos los derechos cinematográficos y su guión original Anomalous (Fade Off) se halla en fase de preproducción.

ALEXANDER LOYD
Alexander Loyd es fundador de EnerVisions, cuyo objetivo es difundir las ventajas de las terapias alternativas más innovadoras para la salud y cómo in# uyen en la mejoría del sistema inmunológico del cuerpo natural y remover los bloqueos subconscientes. Dirige, junto al doctor Ben Johnson, coautor del libro El código de curación, The Healing Codes Company, donde enseñan las claves del método del Código de Curación para tratar problemas físicos y emocionales..www.healingcodes.com Colaborador habitual en diversos programas de la televisión estadounidense NBC, ABC, Fox y en PBS News (televisión divulgativa de EE.UU.) como experto en terapias alternativas para el estrés inconsciente.

CAMILO JOSÉ CELA Y TRULOCK
Camilo José Cela y Trulock fue un escritor español. Autor prolífico y representante de la literatura de posguerra, se desempeñó como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias y conferenciante.

MARIANO FERNÁNDEZ URRESTI
Mariano F. Urresti es licenciado en Historia. Nacido en Santander, vive en Santillana del Mar (Cantabria). Ha sido asesor del Consejo de RTVE en Cantabria. Es autor de casi una veintena de libros sobre enigmas históricos, entre los que destacan Los Templarios y la palabra perdida, La vida secreta de Jesús de Nazaret o Felipe II y el secreto de El Escorial. Es, además, coautor de libros como Gótica (Ed. Aguilar) o Las claves del Código da Vinci. Además, ha ganado el III Premio Finis Terrae de Ensayo Histórico con su obra La España expulsada.

SUSANNE F. FINCHER
Susanne F. Fincher, consejera profesional licenciada, ejerce la psicoterapia artística con The Psycotherapy Group en Athens, Georgia impartiendo talleres y cursos de crecimiento personal a través de la autoexpresión creativa. Es autora de Creating mandalas.

DOROTHY KELLY
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

VICTORIA VINUESA
Su interés por la alimentación no fue casual. Tras trasladarse a Nueva York para fi nalizar sus estudios de Psicología fue diagnosticada con una enfermedad crónica. Comenzó a buscar soluciones naturales para su enfermedad. Al cabo de solo unas semanas no solo se había recuperado por completo, sino que, de paso, su vitalidad y su buen humor habían aumentado y sus alergias y problemas digestivos desaparecido. Desde entonces, Victoria no ha cesado de investigar las mejores formas de alimentarnos para potenciar no solo la salud física sino también el bienestar emocional. En 2004 fundó la empresa Cocina Vital, pionera en España en la venta de aparatos de uso doméstico para facilitar la alimentación sana y natural (molinos caseros de cereales, deshidratadores, máquinas para hacer leches vegetales, etc.).

WILLIAM W. HEWITT
William W. Hewitt es hipnoterapeuta clínico con treinta años de experiencia. Ha publicado ocho libros sobre el tema y viaja por todo el mundo impartiendo talleres y conferencias sobre hipnosis, poder mental y técnicas de transformación personal.

REINALDO POLITO
Reinaldo Polito es Maestro en Ciencias de la Comunicación y enseña profesionales liberales, ejecutivos y estudiantes en el arte de la oratoria desde hace más de 30 años. Actúa como profesor de Comunicación Verbo-gestual en los cursos de postgrado en Marketing Político y Gestión Corporativa en la ECA-USP desde hace más de 15 años. Formó decenas de miles de alumnos, publicó 31 obras en Brasil y en el exterior con más de 1 millón y cuatrocientos mil ejemplares vendidos.

DONALD ALTMAN
Donald Altman, MA, LPC ha sido galardonado como autor de varios libros, entre ellos One-Minute Mindfulness, The Mindfulness Toolbox y The Mindfulness Code. Dirige talleres y cursos de mindfulness aplicada a la vida y a la alimentación y forma a terapeutas en salud mental y a personas del mundo de los negocios, para que aprendan a utilizar la atención plena como herramienta de optimización de la salud y para alcanzar la plenitud en la vida. Vive en Portland, Oregón.

CATHERINE LEBLANC

EDAIN MCCOY
Edain se convirtió en bruja por iniciativa propia en 1981 y fue parte activa de la comunidad pagana desde su iniciación formal en un gran aquelarre de San Antonio en 1983. Edain había investigado espiritualidades alternativas desde su adolescencia, cuando fue introducida por primera vez a la Cabalá. Desde entonces, estudió una variedad de caminos mágicos, entre los que se incluyen el celta, la magia popular de los Apalaches y el curanderismo, una tradición popular mexicano-estadounidense.


JOHNNY DEAN
Traducción del inglés-Sean O'Mahony fue un escritor musical y editor de revistas británico. Trabajó como periodista musical en la década de 1960 bajo el nombre de Johnny Dean, y fue el fundador y editor de las revistas Beat Instrumental, The Beatles Book y Record Collector.

JUAN MANUEL [DON] INFANTE DE CASTILLA
Don Juan Manuel, miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.

GUILLERMO SUAZO PASCUAL
Guillermo Suazo Pascual, natural de Piña de Campos, fue catedrático de Lengua Española y Literatura en el IES Juan Antonio Castro de Talavera de la Reina.

JESÚS ALCOBA GONZÁLEZ
Jesús Alcoba colabora de forma habitual con El Huffington Post, Dirigentes Digital y El Economista. Es doctor en estrategia y tengo otros dos títulos de Máster, uno en Psicología y otro en coaching.
Actualmente es director de la International Graduate School of Business, la escuela de negocios de La Salle en Madrid, y miembro del Equipo de Gobierno del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de su carrera, además de las tareas de gestión en diversos puestos directivos, su vida profesional ha estado llena de proyectos de formación e investigación a nivel internacional, en acciones financiadas por entidades como la Unión Europea o el Banco Mundial.
Es miembro de la Customer Experience Professionals Association (CXPA), de la International Association of Applied Psychology, de la James Caird Society y afiliado internacional de la American Psychological Association (APA). Ha sido consejero de Bultaco Motors, miembro del consejo asesor de CIONET y del Comité de Expertos de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC), y forma parte del think-tank Know Square.

LAURA KIPNIS
Laura Kipnis es una crítica y ensayista cultural estadounidense. Su trabajo se centra en la política sexual, cuestiones de género, estética, cultura popular y pornografía. Comenzó su carrera como artista de video, explorando temas similares en forma de ensayos de video

JEAN-JACQUES ROUSSEAU
Jean-Jacques Rousseau (también conocido por la castellanización de su nombre como Juan Jacobo Rousseau)1 (Ginebra, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.

JORGE MANRIQUE
Jorge Manrique fue un poeta del prerrenacimiento y hombre de armas castellano, miembro de la Casa de Manrique de Lara, una de las familias más antiguas de la nobleza castellana, y sobrino del también poeta Gómez Manrique.

SUE PATTON THOELE
Sue Patton Thoele es psicoterapeuta, ex capellán de hospicio y líder de grupo de duelo. Es autora de varios libros, sobre inspiración y temas femeninos.

EDMUNDO DE AMICIS
Edmondo Mario Alberto De Amicis, conocido como Edmondo de Amicis o Edmundo de Amicis, fue un escritor italiano, novelista, periodista y autor de libros de viajes. Es más recordado, sobre todo, por su novela Corazón: Diario de un niño, de 1886.

JOSEPH CONRAD
Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad, fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria. Conrad, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa.

HERMES TRISMEGISTO
Hermes Trismegisto es el nombre griego de un personaje histórico que se asoció a un sincretismo del dios egipcio Dyehuty (Tot en griego) y el dios heleno Hermes. ... Para algunos pensadores medievales, Hermes Trismegisto fue un profeta pagano que anunció el advenimiento del cristianismo.

JULIEN KAIBECK
Julien Kaibeck, bioesteticista belga, enseña aromaterapia y cosmética natural en Francia y en Bélgica. Cronista de belleza y salud en diversos medios de comunicación, es reconocido internacionalmente. Su blog, en el que ofrece consejos y recetas sobre cosmética natural, cuenta con cientos de seguidores en todo el mundo. Con el prólogo de Jean-Pierre Co< e, cronista de televisión y radio muy prestigioso, de+ ende en ete libro todos los valores y cualidades de un consumo responsable y natural, y que se encuentran en la slow cosmétique.

JULIÁN MOREIRO

MARILÓ GASCÓN AGUILAR
Mariló Gascón Aguilar es Licenciada en Psicología y experta en Psicoterapia, Mindfulness y Terapia Familiar Sistémica, así como fundadora de NORAX Salud y Bienestar. Realiza sus intervenciones desde la psicoterapia incorporando el Mindfulness, así como Talleres de Mindfulness con niños, adolescentes y familias. Como parte integrante de la incorporación de Mindfulness en la educación, imparte formación en Mindfulness para profesores de infantil, primaria, secundaria y universidad; y ofrece conferencias sobre la dinámica familiar y educativa dentro de su práctica y desarrollo.

MARÍA ANGUSTIAS SALMERÓN RUIZ
Pediatra en La Paz y en la Ruber Internacional. Nació en Granada pero es madrileña de adopción. Estudió medicina y se formó como pediatra en mi ciudad natal. Comencé a trabajar en Madrid en el año 2011 en el Hospital Universitario La Paz, en la Unidad de Adolescencia, y desde el año 2014 en el Hospital Ruber Internacional, lugares donde desempeño su vida profesional en la actualidad. Elegió la pediatría como especialidad porque aúna sus dos grandes pasiones: la medicina y los niños. En diciembre de 2013 fue madre por primera vez. La maternidad revolucionó su vida y le hizo ver la realidad de una pediatría que no se aprende en los libros, la necesidad de ofrecer una atención integral al niño pero también a sus familias. Se dio cuenta de lo difícil que era encontrar profesionales sensibilizados a las necesidades que van surgiendo como padres, ir más allá de la enfermedad y responder a las necesidades del niño, desde el nacimiento hasta el adulto joven, y a las de cada familia, porque cada ser humano es único e irrepetible.

FIODOR DOSTOYEVSKI
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo xix. Es considerado uno de los más grandes escritores de Occidente y de la literatura universal.

LUIS ANTEQUERA BECERRA
Luis Antequera es escritor y periodista. Ha dirigido los programas de radio “Iglesia Perseguida” y “Con otros ojos”, y colabora en el programa “Diálogos con la Ciencia” con la sección “Hoy no es un Día Cualquiera”. En su columna “En Cuerpo y Alma”, especializada en noticias de actualidad, historia de España e historia del cristianismo, ha escrito más de dos mil artículos. Es autor de los libros Jesús en el Corán, Derecho a nacer, Cristianofobia y De Saulo a Paulo. El rabino que se cayó del caballo. Es fundador de “El Club de la Tertulia”, plataforma en la que durante más de una década ya, se tratan temas de actualidad y pensamiento. Dedica su tiempo libre a la música, a través de su participación en varios coros, y a la escultura en vidrio.

LORENZO FERNÁNDEZ BUENO
Lorenzo Fernández Bueno es un autor español jienense, nacido en 1973, amante de lo misterioso, lo terrorífico y lo paranomal, sobre todo con relación a los enigmas de la historia y los dioses de la antigüedad. Ha publicado decenas de ensayos de esta temática como Poltergeist, una incómoda realidad, Desafíos de la historia, El vampiro de Silesia o Templarios, nazis y objetiso sagrados.
Es director de la revista Enigmas, que trata temas como avistamientos, maldiciones o misterios sin resolver relacionados con los nazis, los templarios o la Iglesia, y de la Revista Año Cero. Además, participa en el programa radiofónico Rosa de los Vientos, de Onda Cero.

ÓSCAR SIPÁN SANZ
Óscar Sipán Sanz es un escritor y político aragonés, ganador de numerosos premios de relato y novela.

EDGAR ALLAN POE
Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror.

Sa'Di
El jeque Sa'dī o Saadi es uno de los principales poetas persas del período medieval, reconocido no solo por su calidad literaria, sino por la profundidad de su sensibilidad social.

GIOVANNI BOCCACCIO
Giovanni Boccaccio fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín.

HONORE DE BALZAC
Honoré de Balzaca (pronunciación en francés: /ɔnɔʁe d(ə) balzak/; Tours, 20 de mayo de 1799-París, 18 de agosto de 1850) fue un novelista francés, representante de la llamada novela realista del siglo XIX.
Trabajador infatigable, elaboró una obra monumental, La comedia humana, ciclo coherente de varias decenas de novelas cuyo objetivo era describir de modo casi exhaustivo la sociedad francesa de su tiempo para, según su famosa frase, hacerle «la competencia al registro civil».

DONATIEN ALPHONSE FRANÇOIS DE SADE
Donatien Alphonse François de Sade, más conocido nobiliariamente por su título de marqués de Sade, fue un escritor, ensayista y filósofo francés, autor de numerosas obras de diversos géneros que lo convirtieron en uno de los mayores y más crudos literatos de la literatura universal.

EMILY BRONTË
Poetisa y narradora británica, autora de una única y extraordinaria novela que le dio celebridad, Cumbres borrascosas (1847), considerada una de las mejores narraciones en lengua inglesa y la obra maestra de la narrativa romántica victoriana.

MARGARET PAUL
El Dr. Paul es autor y coautor de varios libros de gran venta Margaret tiene un doctorado en psicología y es una experta en relaciones, oradora pública, destacada, líder de taller, educadora, capellán, consultora y artista. Ha aparecido en muchos programas de radio y televisión, incluyendo el programa de Oprah. Ha trabajado con éxito con miles de personas, parejas y relaciones comerciales y ha impartido clases y seminarios desde 1967.
Margaret continúa trabajando con personas y parejas en todo el mundo, principalmente por teléfono. Su pasión actual es trabajar y desarrollar contenido para este sitio web, así como distribuir SelfQuest®, el programa de software que enseña Inner Bonding® y que se dona a prisiones y escuelas, y se vende al público en general.

CYNDI DALE
Cyndi Dale es un autora, oradora, sanadora intuitiva y visionaria de renombre internacional. Ella es presidenta de Life Systems Services, una compañía que ofrece servicios de curación intuitiva, entrenamiento de destinos y consultoría corporativa. Cyndi ha sido entrenada en múltiples modalidades, incluido el chamanismo, la curación intuitiva, la medicina Lakota y el Reiki. Ha escrito varios libros innovadores sobre los chakras, que incluyen la curación avanzada de chakras, la atracción de la prosperidad a través de los chakras y la sanación de nuevos chakras.

EDWARD BACH
Edward Bach, (Worcestershire, Inglaterra, 24 de septiembre de 1886 - 27 de noviembre de 1936). Licenciado en Ciencias. Médico cirujano, bacteriólogo, patólogo y homeópata inglés. Es conocido por ser el inventor de los Remedios Florales de Bach (o simplemente Flores de Bach) e igualmente, por haber desarrollado una filosofía y un método que aplica las esencias florales con fines terapéuticos conocido como terapia floral, una terapia alternativa.

JANA HAAS
Jana Haas procede de Kazajistán, Rusia, y vive desde 1992 en Alemania. Posee desde niña el don de la clarividencia, y percibe el mundo espiritual con la misma claridad que el material. Con el conocimiento que obtiene por este medio ilustra a las personas sobre las relaciones entre los mundos espirituales. Imparte numerosos cursos, seminarios y conferencias. A través de libros, congresos y la televisión es conocida por el gran público.

ROSWITHA STARK
Roswitha Stark es naturópata y trabaja con la homeopatía clásica, las Terapias de Resonancia Sensitivas y la Cromoterapia; además de ser maestra espiritua. Dirige los cursos de Medicina de la información, Curar con símbolos y Técnica del tensor.

EDUARDO SUBIRATS
EDUARDO SUBIRATS nació en Barcelona en 1947. Estudió en el París y Berlín de los años setenta. Ha sido profesor de filosofía, arquitectura, literatura y teoría del arte y la cultura en São Paulo, Barcelona, Caracas, Madrid, México y Princeton. Fue expulsado de la Universidad de Barcelona en 1981 por razones intelectuales. Es autor de más de cuarenta títulos, entre obras individuales y ediciones colectivas. Entre ellos: Culturas virtuales (Madrid, 1988); El continente vacío (Madrid: 1993; Cali, Cartagena: 2011 –tercera edición aumentada); Linterna mágica(Madrid: 1997); Paraíso (São Paulo 2001); La existencia sitiada (México: 2006); Filosofía y tiempo final (México: 2010). Sus últimos libros son: Mito y literatura y Deconstrucciones hispánicas (México: 2014) y La recuperación de la memoria (Barcelona: 2016). Subirats es profesor en New York University. Reside desde hace veinte años en Princeton.

MELODY BEATTIE
Melody Beattie es una de las autoras de autoayuda más queridas de los Estados Unidos y un nombre familiar en los círculos de adicción y recuperación. Su exitoso libro internacional, Codependent No More, introdujo al mundo al término "codependencia" en 1986. Millones de lectores han confiado en...

ROB KNIGHT
El doctor Rob Knigth es catedrático de Pediatría e Informática, así como ingeniero y director del Center for Microbiome Innovation de la Universidad de California, en San Diego. Es cofundador del Earth Microbiome Project y American Gut.

JACK GILBERT
El doctor Jack Gilbert es catedrático de la Universidad de Chicago y director del Microbiome Center. Es cofundador del Earth Microbiome Project y American Gut.

STENDHAL
El escritor francés Stendhal, pseudónimo de Henri Beyle (1783-1842), está considerado como uno de los más importantes representantes del realismo. Nacido en el seno de una familia burguesa, inició sus estudios en la Escuela Central de Grenoble y posteriormente empezó a trabajar en el Ministerio de Defensa. Ingresó en el ejército y luchó con Napoleón Bonaparte en las campaña de Italia, pero en 1802 lo abandonó para trabajar en la administración imperial. A partir de entonces no dejó de viajar a diferentes países europeos (Alemania, Austria, Rusia, Italia e Inglaterra), hasta que finalmente obtuvo permiso para regresar a París, donde fallecería. Entre sus obras más conocidas destacan Rojo y Negro (Le Rouge et le noir, 1830) y La cartuja de Parma (La chartreuse de Parme , 1839). Se considera que su obra dio paso a la una nueva narrativa, hecho por el cual sus novelas sufrieron el rechazo de sus contemporáneos, si bien obtuvo el reconocimiento de otra grande de la literatura francesa: Honoré de Balzac.

MIGUEL CAPÓ DOLZ
Es licenciado en Matemáticas por la Universitat Politècnica de Catalunya y máster en Calificación Pedagógica. Actualmente es profesor de Matemáticas en el instituto M. Àngels Cardona de Ciutadella de Menorca. Es autor de más de veinte libros de ingenio matemático, entre los que destacan El país de las mates. 100 problemas de ingenio; Mate a las mates; Puzles y matemáticas; Juega con los números; Magia matemática; y 365 enigmas y juegos de lógica.

ELIZABETH HAMILTON
Elizabeth Hamilton vive y enseña Zen en el centro Zen de San Diego, California. Dirige retiros Zen en Estados Unidos, Canadá y Australia. Ha publicado numerosos artículos y enseña dharma bajo el seudónimo de M.T.Head Elizabeth también ha estudiado y practicado quijong como meditación en movimiento durante 17 años.

SOPHIE ORTEGA
Es doctora en Medicina, diplomada por la Facultad de Medicina de Montpellier, especializada en Nutrición, y diplomada por la Universidad de París VII en Dietética y Nutrición Clínica y Terapéutica. Es miembro de distintas asociaciones y organizaciones relacionadas con la alimentación y la nutrición. Colabora asiduamente en distintos programas de televisión y radio y escribe artículos en distintas publicaciones de carácter científico y divulgativo. Es autora de numerosos libros sobre dietética, entre los que cabe citar Lé methode minceur Tokyo-Paris, publicado, con éxito de ventas.

LIU I-MING
Liu Yiming (1734–1821) fue uno de los principales representantes de la Alquimia Interna Taoísta, o Neidan. Era un maestro de la undécima generación de una de las ramas del norte del linaje de Longmen 龍門 (Dragon Gate), y autor de una gran cantidad de obras que ilustran sus puntos de vista sobre el taoísmo y sobre Neidan.

LAMA SURYA DAS
Surya Das (nacido Jeffrey Miller en 1950) es un lama estadounidense de la tradición budista tibetana. Es poeta, maestro de canto, activista espiritual, autor de muchas obras populares sobre budismo, profesor de meditación y portavoz del budismo en Occidente. Durante mucho tiempo ha estado involucrado en proyectos de ayuda caritativa en el Tercer Mundo y en el diálogo interreligioso. Surya Das es un heredero de Dharma de Nyoshul Khenpo Rinpoche, un maestro nyingma del movimiento no sectario Rime, con quien fundó el Centro Dzogchen y los retiros Dzogchen en 1991. Su nombre, que significa "Servant of the Sun, en una combinación de sánscrito (sūrya) e hindi (das, del sánscrito dāsa), le fue entregado en 1972 por el gurú hindú Neem Karoli Baba.

ANNE ASTILLEROS
Anne Astilleros es considerada una filósofa y visionaria. A lo largo de los años ha dado a conocer su propia filosofía y método de trabajo: Egolution. Escritora, entrenadora de vida y conferenciante internacional, es autora de numerosos libros y audios en el campo de la espiritualidad práctica. Con más de 25 años de experiencia despertando a sus semejantes a su propia Realidad y Felicidad, ha sido invitada a compartir su mensaje a través de sus seminarios y conferencias en cuatro de los cinco continentes.E la actualidad reside en Texas, EEUU donde compagina la escritura de su próximo libro con sus eventos en todo el mundo.

RAYMOND MOODY
Raymond A. Moody, Jr. (Porterdale, Georgia, 30 de junio de 1944) es médico psiquiatra y licenciado en filosofía. También obtuvo un doctorado en psicología en la West Georgia College, donde más tarde sería profesor. En 1976, le concedieron el doctorado (M.D.) en el Medical College de Georgia. En 1998, Moody fue designado Chair in Consciousness Studies en la Universidad de Nevada, Las Vegas. Tras obtener su doctorado, Moody trabajó como psiquiatra forense en el hospital estatal de máxima seguridad de Georgia.
El Dr. Moody es la principal autoridad en las denominadas "experiencias cercanas a la muerte" ECM, una frase que acuñó a finales de los setenta. Moody es el mayor experto conocido por su trabajo innovador en estas experiencias y por lo que sucede cuando morimos. El New York Times llama al Dr. Moody "el padre de las experiencias cercanas a la muerte".

PAUL PERRY
Paul Perry, autor de varios best sellers, es caballero de la Orden de San Miguel de las Alas de Portugal, la orden de caballería más antigua de la Península Ibérica. Perry también es coautor de cuatro bestsellers, entre ellos Evidence of the Afterlife, Closer to the Light, Transformed by the Light y Saved by the Light, que se convirtió en una película popular de Fox-TV. Sus últimos libros, Glimpses of Eternity: Sharing a Loved One's Passage de esta vida a la siguiente, y Paranormal: My Life In the Afterlife, son el cuarto y quinto libro que coescribió junto con el Dr. Raymond Moody, el fundador de estudios cercanos a la muerte.

FAKHR AL DIN IRAQI
Traducción del inglés-Fakhr al-Dīn Ibrahīm ‘Irāqī, maestro, poeta y escritor persa sufí.

WILLIAM U. WEI
William U. Wei comenzó sus estudios con Mantak Chia a principios de la década de 1980 y es un instructor principal del Universal Tao que ha enseñado con Mantak Chia en más de 30 países. Es el coautor de Vivir en el Tao y la Reflexología Sexual.

NARADA THERA
Narada Mahathera (1898- 1983), fue un monje y traductor de la escuela Theravada. Nació en Kotahena, Colombo (Sri Lanka) en el seno de una familia de clase media, se ordenó a los dieciocho años. Incansable viajero visitó distintos países y ciudades del mundo con labores misionarias de su religión (Taiwán, Camboya, Laos, Singapur, Japón, Nepal, Australia, Estados Unidos y Reino Unido). Es autor de varias obras, entre las que cabe destacar: The Buddha and his Teachings y A manual of Abhidhamma, y traductor de múltiples obras de referencia en las fi losofías orientales y el budismo, como Dhammapada (texto pali y traducción), cuya traducción al español ofrecemos en esta edición.

ÓSCAR MARTÍNEZ GARCÍA
Óscar Martínez García (Madrid, 1973) es doctor en Filología Clásica por la UCM e imparte clases de lengua y literatura griega en el IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada, además de colaborar habitualmente con artículos relacionados con la antigüedad grecolatina en publicaciones como Historia National Geographic. En el terreno de la narrativa, ha publicado la novela de ambientación mítico-medieval titulada Los nombres del cazador y las novelas de aventuras El Diablo y los corsarios de Argel y Teseo. Las Aventuras del héroe del laberinto. En su faceta de traductor, destacan Poesía heroica bizantina, los diálogos platónicos Apología de Sócrates, Menón y Crátilo y las Vidas de Pirro y Mario de Plutarco. A su traducción de La Ilíada de Homero (la primera a nuestra lengua en el siglo XXI), le ha seguido una nueva versión de El Banquete de Platón.

PLATÓN
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a.

CRISTOBAL COLÓN
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, algunos expertos se inclinan por Génova, donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 14515 y se sabe que murió en Valladolid, el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

GUSTAVE FLAUBERT
Gustave Flaubert fue un escritor francés. Considerado uno de los mejores novelistas occidentales, es conocido principalmente por su novela Madame Bovary, además de por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste.

WENDY NEWMAN
Wendy Newman desarrolla su labor profesional como asesora para encontrar pareja, orientadora en relaciones personales y educadora sexual. Ha dirigido cientos de cursos y talleres en los que han participado miles de personas en distintos países y tiene consulta propia de coaching. En el terreno personal, vivió en primera persona estas 121 primeras citas antes de encontrar a quien hoy considera su compañero definitivo. Viven juntos en San Francisco.

ARTHUR ROWSHAN
Arthur Rowshan es escritor y terapeuta. Es experto en Hipnosis Clínica y diplomado en Psicología. Sus libros El estrés (1997), Cómo contar cuentos (1999), El método Rowshan para dejar de fumar (2006) y La dieta de las princesa chinas (2011) han sido traducidas a varios idiomas.
En la actualidad reside en Bilbao y también pasa consulta en Barcelona.

ANDY PUDDICOMBE
Andy Puddicombe (23 de septiembre de 1972) es un autor inglés, orador público y profesor de meditación y atención plena. Es el co-fundador de Headspace, junto a Richard Pierson, una compañía que proporciona formación de meditación y atención plena para sus usuarios.

CARLOS GALISTEO SARAVIA
Carlos Galisteo Saravia (Málaga, 1992) es ilustrador, actual residente en Madrid. Aunque empezó su trayectoria profesional en los últimos años, ha realizado varios trabajos como freelance para particulares en Málaga, hasta que se trasladó a Madrid. Mantiene especial interés por la ilustración tradicional, vectorial o realista, así como por la temática de fantasía y manga japonés, pero no descarta otros campos.

JACOB F. FIELD
Licenciado en Historia por la Universidad de Oxford y doctorado por la Universidad de Newcastle. Realizó su tesis doctoral sobre el gran incendio de Londres en 2008. Desde 2008 hasta 2012 ha trabajado como investigador asociado en la Universidad de Cambridge y desde entonces Jacob ha colaborado en libros, incluyendo 1.001 sitios históricos y 1.001 Batallas que cambiaron el curso de la historia y ha publicado artículos en revistas como Economic History Review, London Journal y Urban History.

RENÉ DESCARTES
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.

DANTE ALIGHIERI
Dante Alighieri, o simplemente llamado Dante, fue un importante poeta italiano de la Baja Edad Media y principios del Renacimiento. Su Divina Comedia, originalmente llamada Comedia y más tarde bautizada como Divina por Boccaccio, es ampliamente considerado el poema más importante de la Edad Media y el mayor trabajo literario en lengua italiana.

CHARLEY SWAYNE
Charley Swayne es un profesor profesional que ha combinado los aspectos psicológicos y matemáticos del Texas Hold'em para ofrecer el libro más completo del mercado para el jugador de póquer serio.

JOSÉ ZORRILLA
José Zorrilla y Moral fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio.

MIGUEL DE CERVANTES
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (novela conocida habitualmente como El Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el segundo libro de la historia en número de ediciones y traducciones, solo superado por la Biblia. A Cervantes se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

LUCÍA SUTIL MARTÍN
Lucía sutil es doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Psicoterapia Psicoanalítica y Máster en Estudios Freudianos. Es una destacada conferenciante en congresos, ha publicado gran número de artículos en revistas de carácter científico tanto de ámbito nacional como internacional, y es colaboradora asidua de diversos medios de comunicación.

BRAM STOKER
Abraham "Bram" Stoker fue un novelista y escritor irlandés, mayormente conocido por su novela Drácula.

CORNELIA FUNKE
Cornelia Funke nació en 1985 en Dorsten. Tras el Bachillerato estudió pedagogía y trabajó después con niños en un centro de recreo dentro de un barrio de nueva construcción en Hamburgo. Al mismo tiempo, estudió ilustración de libros en la Escuela de Artes y Oficios. En 1987 se estableció de forma independiente y desde entonces escribe e ilustra libros para niños. Funke ha sido galardonada con diferentes premios y es una de las escritoras contemporáneas más importantes de literatura infantil.

MARÍA GABRIELA LOVERA
María Gabriela Lovera es escritora y poeta. Licenciada en Comunicación social y Máster en Edición de Libros por la Universidad de Alcalá, Editrain e IPECC, ha publicado, entre otros títulos: Desvelos, Y de la noche tanto y Por debajo del viento. Sus poemas se han publicado en diversas publicaciones literarias tanto en España como en Latinoamérica.

J.J. LUPI
Especialista reconocido internacionalmente, experto en desarrollo personal . Presidente de la Asociación Iberoamericana de Terapia Cuántica. Ingeniero y máster de Ciencias por la Universidad de Lovaina (Bélgica), es el actual presidente de la Asociación Ibeoramericana de Terapia Cuántica, donde ejerce como investigador, profesor y coordinador en la Facultad de Fortaleza, en Brasil. Asimismo, es presidente del Instituto de Neuro Quantum Internacional. Especialista en el desarrollo humano, con estudios cientí" cos publicados en toda Europa especialmente sobre tecnologías avanzadas para la salud y la educación, coordina una red mundial de formación y desarrollo personal en la utilización de técnicas avanzadas y pioneras en Europa, América Latina y Asia. Imparte cursos y conferencias por todo el mundo. Es autor, entre otras obras, de EFT. La técnica Tapping de liberación emocional, publicado por Edaf.

NACHO ARES
Nacho Ares (León, 1970.) Se licenció con grado en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid y es Certificate in Egyptology por la Univer-sidad de Manchester.
Ha dedicado casi todo su tiempo a la investigación y divulgación en diferentes medios de comunicación de los enigmas históricos que rodean al mundo del antiguo Egipto y otros campos de la Historia.
Dirigió durante 10 años Revista de Arqueología, además de escribir diversos artículos para publicaciones como Ancient Egypt magazine, La Aventura de la Historia, National Geographic Historia, Historia y Vida, Más Allá, Año Cero o Enigmas, entre otras. Desde octubre de 2009 dirige en la Cadena Ser el programa Ser Historia. También conduce el podcast Dentro de la pirámide, en Podium Podcast. También ha escrito varias novelas históricas ambientadas en el antiguo Egipto como La tumba perdida, El sueño de los faraones o La hija del sol.

DON SCHMINCKE
Orador dinámico y autor provocativo, Don Schmincke, comenzó su carrera como científico e ingeniero. Después de graduarse en el MIT y en la Universidad Johns Hopkins, se sintió fascinado por la forma en que las personas se organizan y se desempeñan en grupos, e incluso más intrigado por la alta tasa de fracaso de las consultorías de gestión y las teorías de liderazgo. Con más de dos décadas de investigación en antropología y genética evolutiva, descubrió que la mayoría de las teorías de administración fallan durante la implementación debido a factores biológicos. Schmincke es el autor del exitoso libro The Code Of The Executive, y ha aparecido en The Wall Street Journal y USA Today, y en más de 60 publicaciones de la industria cada año. Ha aparecido en CNN además de cientos de programas de radio y televisión en todo el mundo. En 1990, fundó el Instituto de Liderazgo SAGA (www.sagaleadership.com) para ofrecer programas de capacitación corporativa y ayudar a los CEOs a acelerar el desempeño comercial en las áreas de estrategia, liderazgo, ventas y alineación cultural. Hoy en día, el trabajo revolucionario de Schmincke lo ha establecido como un consultor renegado y un orador principal de la organización de miembros más grande del mundo. Vuela 200,000 millas al año en conferencias, capacita a directores ejecutivos en sus talleres y trabaja con clientes en todas las industrias, desde la estrategia del Departamento de Defensa (una vez que fue despedido de un portaaviones, aún se está recuperando) a grandes y pequeñas corporaciones, incluida la atención médica. , fabricación / distribución, información / comunicaciones, y finanzas / seguros.

VISHEN LAKHIANI
Ingeniero informático y empresario en el ámbito de la tecnología educativa, es fundador y CEO de Mindvalley, una compañía de 200 empleados especializada en la experiencia de aprendizaje y en la creación de aplicaciones y plataformas digitales impulsoras de la revolución del sistema educativo. El programa de estudios de Mindvalley se mueve en las áreas de desarrollo personal, mindfulness, bienestar y productividad. Es miembro además del Transformational Leadership Council y forma parte del Comité para la Innovación de la Fundación XPRIZE de fomento del desarrollo tecnológico. Su objetivo es revolucionar el sistema educativo global mediante nuevos modelos impulsores del potencial humano y construir una escuela para la humanidad 2.0.

JONATHAN GOLDMAN
Jonathan Goldman es músico, compositor, escritor, profesor y maestro del canto, premiado con distintos galardones. Está considerado una autoridad en la sanación con sonido y un pionero en el campo de armónicos, es autor de varios libros, incluido Sonidos reparadores, y el fundador y director del Sound Healrs Association.

ANDI GOLDMAN
Andi Goldman es una psicoterapeuta licenciada especializada en consejería holística y terapia del sonido, directora de los seminarios Healing Sounds, codirectora de Sound Healers Association.

SANTIAGO MARTÍN
Santiago Martín (Madrid, 1954) es un sacerdote español, fundador de los Franciscanos de María, una familia religiosa dedicada a vivir y difundir la espiritualidad del agradecimiento integrada por laicos, religiosas y sacerdotes, presente en 60 países y aprobada por el Vaticano. Asimismo, fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia.
Es autor de 31 libros, publicados en diversas editoriales, que ahora ven la luz en una colección que los recopila todos. Los Franciscanos de María dirigen una página de espiritualidad en internet: www.frmaria.org, un diario digital: www.catolicos-on-line.org y una televisión: www.magnificat.tv. El correo electrónico para contactar con ellos y con el autor del libro es: consultas@frmaria.org.

SHALILA SHARAMON
Shalila Sharamon, nacida el 24 de julio de 1948, se formó como profesora de meditación en 1972. Estableció y dirigió varios centros de meditación. En 1980 comenzó a estudiar astrología y desde 1992 se ha especializado en Jyotish, la astrología de la India. Combina sus conocimientos astrológicos con asesoramiento holístico personal y de salud. Mientras viajaba por Europa y Asia durante muchos años, se sumó a su gran experiencia, técnicas de curación natural y desarrollo holístico.

MIYAMOTO MUSASHI
Miyamoto Musashi (1584 -1645) fue un guerrero famoso del Japónfeudal. Es autor del reconocido tratado sobre artes marciales titulado El libro de los cinco anillos. Es el único entre los libros de artes marciales que trata no sólo de la estrategia militar o el combate individual con espada, sino de cualquier situación en la cual es necesario usar la táctica. Los hombres de negocios japoneses usan el "Libro de los cinco anillos" como un manual de gestión empresarial, desarrollando campañas de ventas tal y como si fuesen operaciones militares.

KAKUZO OKAKURA
Okakura Kakuzōt, (14 de febrero de 1862 - 2 de septiembre de 1913), fue un filósofo, escritor, historiador y crítico de artejaponés, director de la Escuela de Bellas Artes de Tokio.
Se especializó en Filosofía y Literatura inglesa, graduándose en 1880. Fue discípulo de Ernest Fenollosa, con el que intentó recuperar las tradiciones ancestrales japonesas, que se estaban perdiendo con el proceso de modernización y occidentalización iniciado en la era Meiji. Entre otras cosas, fue un gran promotor del arte japonés tradicional (nihonga), contrapuesto al arte occidentalista (yōga) que tuvo mucho éxito entre finales del siglo XIX y principios del XX.

ALFONSO COLODRÓN
ALFONSO COLODRÓN es escritor y terapeuta transpersonal. Licenciado en Derecho por la Complutense de Madrid y en Ciencias Sociales del Trabajo por la Sorbona, es un reconocido traductor de un centenar de obras de orientalismo y psicología humanista. Autor de diez libros, entre ellos, Tao Te Ching al alcance de todos. El libro del equilibrio, publicado por Edaf. En su tiempo libre planta árboles, cuida bonsais y hace ikebanas.

DANIELLE LAPORTE
Conferenciante espiritual, poetísa, ex miembro director de un “think tank “ y estratega empresarial, escribe semanalmente en DanielleLaPorte.com, donde más de un millon de visitantes ya han acudido en busca de sus acertados consejos, web considerada como la mejor de espiritualidad y que fue nombrada como una de las “Top 100 websites for women” según Forbes. Es autora del bestseller The ! re starter sessions y co-creadora de Your big beautiful book plan. Ha colaborado en medios de la talla de The Hu" ngton Post, Elle, USAToday y BusinessWeek. com.

VANI HARI
Vani Hari, es una activista de la alimentación, creadora de foodbabe.com. Con su trabajo, Hari ha in" uido decisivamente en el modo en el que gigantes de la alimentación como Kraft, Subway y Starbucks elaboran sus productos, obligándolos a reorientar sus políticas empresariales hacia la consecución de objetivos más saludables. La autora vive en Carolina del Norte, desde donde viaja por todo el mundo para difundir sus ideas sobre salud y sobre la concienciación de la importancia de los alimentos. Actualmente está trabajando en su próxima campaña.

JEANNE RULAND
Jeanne Ruland recorre el mundo hace más de diez años como azafata de vuelo. A lo largo de este tiempo ha ido adquiriendo múltiples conocimientos sobre las distintas facetas de la creación. Descubrió ya de muy joven la guía e inspiración del Reino Invisible y con ello la increíble fuerza y plenitud que la vida tiene preparada para los humanos. Esto es lo que quiere transmitir a los demás a través de su obra.

LOTHAR URSINUS
Lothar Ursinus, nacido en 1950, dirige desde 1986 el Centro de Naturopatía Alstertal en Hamburgo. Ha desarrollado un sistema que interpreta globalmente los resultados de las investigaciones realizadas en laboratorio desde un punto de vista clínico (medicina ortodoxa), de la naturopatía y anímico-espiritual. Asimismo comparte estos conocimientos con médicos y naturópatas en multitud de seminarios y conferencias. Su amplia experiencia práctica en laboratorio en el análisis metabólico es la base del programa de alimentación personalizado «gesund & aktiv» (sano y activo) creado por él mismo. El doctor Ursinus es autor de varios libros, entre los que cabe citar Gesund & Aktiv, que le da nombre al programa citado y que es un éxito editorial.

MARÍA NOVO
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, escritora y artista plástica. Catedrática Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED, desde hace varias décadas trabaja sobre cuestiones ambientales y sostenibilidad. Dirige el Proyecto ECOARTE (www.ecoarte.org) sobre los vínculos entre la Ciencia y el Arte. Ha publicado 24 libros entre los que figuran tratados y ensayos, narrativa y poesía.

JALALUDDIN RUMI
Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī (en persa, جلال الدين محمد بلخى, en turco, Mevlânâ Celâleddîn-i Rûmî, también conocido como «Mavlānā» o «Mevlânâ» que significa «Nuestro Señor», Mevlevî o Mawlawī (مولوی «mi Maestro») con sus adaptaciones fonéticas al persa (iraní) , respectivamente) fue un célebre poeta místico musulmán persa y erudito religioso que nació el 30 de septiembre de 1207 en Balj, en la actual Afganistán —aunque en aquella época pertenecía a la provincia del Gran Jorasán de Persia— y murió en Konya —en aquella época parte del Sultanato de Rüm, de la dinastía de los turcos selyúcidas—, el 17 de diciembre de 1273, razón por la cual se conmemora cada año el fallecimiento de este ilustre pensador y místico sufí del Islam en dicha ciudad de la Anatolia turca.

IGNACIO AVELLANOSA CARO
Ignasio Avellanosa es médico, especialista en Psiquiatría de niños y adolescentes. Desde hace más de veinte años dirige la Unidad de Psiquiatría infantil del Hospital Clínico de Madrid. Ponente y organizador de numerosos congresos, simposios y ciclos relacionados con su especialidad, así como autor de artículos de divulgación sobre el mundo de la infancia y la familia, figura como autor de libros científicos y colaborador de diversos tratados, ha sido también traductor.

JOSÉ GABRIEL CEBALLOS
Escritor argentino nacido en 1955 en Alvear, Corrientes, donde reside. Varios libros de poesía y de cuento publicados. Premio Juan Torres de Vera y Aragón, de Corrientes (Argentina); Premio Peirotén de Poesía de Santa Fe (Argentina); en 1997 su libro de cuentos El patrón del Chamamé obtiene el Premio Único Latinoamericano de la Editorial Universitaria Centroamericana (Educa) de San José, Costa Rica; en 2009, su libro Entre Eros y Tánatos recibe el Premio Tiflos de Cuentos, organizado por la Fundación ONCE (Madrid, España).

STEFANIE STAHL
Stefanie Stahl es diplomada en psicología y trabaja en su propia consulta, situada en la ciudad alemana de Tréveris (Trier). Está especializada en diversas áreas, como los miedos al apego, el fortalecimiento de la autoestima y el trabajo con el “niño interior”. En su faceta de autora, ha publicado numerosas obras, que han cosechado grandes éxitos. Algunos ejemplos son “Jein!” o “Leben kann auch einfach sein!”. A menudo, tanto la prensa escrita como otros medios de comunicación recurren a ella en calidad de experta.

CHRISTIE VANBREMEERSCH
Christie Vanbreemersch es consultora y formadora de creatividad. Escribe desde los 8 años y es coautora, con Noémie Levain, de Carnet de gratitude. Su blog personal maviesansmoi.com, cuenta con miles de seguidores.

PUBLIO VIRGILIO MARÓN
Virgilio (70 a.c - 19 a.c.) fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma.

DHARA BHATT

IBN ARABI
Abū ʿAbd Allāh Muḥammad ibn ʿAlī ibn Muḥammad ibnʿArabī al-Ḥātimī aṭ-Ṭāʾī, más conocido como Ibn Arabi, Abenarabi y Ben Arabi, fue un místico sufí, filósofo, poeta, viajero y sabio musulmán andalusí.

HUGH SCHONFIELD
Hugh J. Schonfield (mayo de 1901 - 24 de enero de 1988) fue un ciudadano británico especialista en el estudio del Nuevo Testamento y de la Biblia en general, sobresaliendo en sus estudios sobre el desarrollo temprano de la religión cristiana y la iglesia católica.

BIRGIT FROHN
Birgit Frohn es diplomada en Biología, especializada en Genética humana y Farmacología, por la Universidad Ludwing Maximiliam, de Munich, Alemania. Es periodista científi ca que colabora habitualmente en publicaciones médicas y es autora de más de 50 libros en alemán. Ella vive entre Hamburgo y Munich, Alemania. Es autora, entre otras obras, de Die Heilkraft der Olive y Enjuagues con aceites ha sido traducido a varios idiomas.

PEDRO FRONTERA IZQUIERDO
El Dr. Pedro Frontera Izquierdo es Licenciado y Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Amplió estudios en el Hospital Cantonal de la Universidad de Ginebra. Especialista en Pediatría, es Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario "La Fe" de Valencia y Profesor Asociado de Pediatría de la Universidad de Valencia.

JOHN VAN AUKEN
John Van Auken es el Director de la Fundación Edgar Cayce. Es columnista de la revista Venture Inward y autor de más de veinte libros y manuales. Se lo considera un experto en misticismo egipcio, judío y cristiano, y un hábil maestro de meditación, incluido el "silencio mágico" básico, la kundalini que mueve la energía y los métodos únicos de "paso en la conciencia" de Cayce. Durante cuarenta años se ha convertido en un popular líder de retiros, talleres y seminarios. Sus temas incluyen espiritualidad, reencarnación, antiguas prácticas místicas, rejuvenecimiento del cuerpo, sueños, meditación, profecía, misticismo y, por supuesto, los conceptos de Edgar Cayce. Ha aparecido en varios programas de radio y televisión. incluyendo el espectáculo Opening the Tomb Live from Egypt de FOX, The Pyramids de Modern Marvels, Religion Today de PBS y Spiritual Alternatives, varios programas en The History Channel, que incluyen dos apariciones en "Excavando en busca de la verdad", Discovery y SciFi Channel, incluyendo El popular programa "Quest for Atlantis". Es un líder popular en viajes a lugares sagrados a Egipto, Israel, Turquía, Europa, las tierras mayas, los montículos estadounidenses y otros lugares sagrados. Tes alrededor del planeta.

LITA LEE
Lita Lee es es química, terapeuta de enzimas, nutricionista, y autora de importantes colaboraciones en las más importantes publicaciones nacionales de medicina natural y terapias alternativas. Tiene clínica privada desde 1984 y sus clientes acuden de todas las partes del mundo para solucionar importantes problemas de salud con la terapia de enzimas.

LISA TURNER
Lisa Turner es escritora de temas relacionados con salud y nutrición durante décadas.

KARIN BOECK

CARMEN DE LA TORRE PEÑA
Carmen de la Torre Peña (Jaén, 1976) es Ingeniera Técnica Industrial por la escuela politécnica Superior de Jaén, Universidad de Jaén, Su afi ción e interés por las terapias alternativas la han llevado a formarse en diversas disciplinas, en las que ha conseguido especializarse y dar clases. Cabe señalar que posee el tercer nivel Reiki Usui Tibetano por la Federación Española de Reiki; grado de premaestría en Registros Akáshicos, por la escuela Rashmi; técnico en Gemoterapia y Cristaloterapia por la Escuela Parasanitaria y Deportiva, y cuenta con formación por la Escuela Parasanitaria y Deportiva en yoga, dietética y nutrición, así como de coach. En la actualidad vive y trabaja en Toledo e imparte cursos y talleres sobre cristaloterapia.

CÉSAR VIDAL
César Vidal (Madrid, 1958) es un historiador, escritor y comunicador de origen español residente desde 2013 en los Estados Unidos de América.
Se licenció y doctoró en Historia – Premio extraordinario de fin de carrera – en la UNED con una tesis titulada De Pentecostés a Jamnia: el judeo-cristianismo en la Palestina del s. I. La tesis, publicada inicialmente por la editorial Trotta, fue reeditada por Planeta bajo el título de Los primeros cristianos. Igualmente, se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, doctorándose en la Universidad Alfonso X el sabio con una tesis sobre los sistemas jurídicos de regímenes revolucionarios como el ruso de 1917 o el español de 1936. Es también doctor en Teología y en Filosofía, por la Logos University.
César Vidal ha recibido distintos premios referidos a géneros como las novelas- Premio de novela histórica Ciudad de Cartagena (2000) por La mandrágora de las doce lunas; Premio Jaén (2004) por El último tren a Zurich. Premio CCEI (2005) por la misma obra, Premio Espiritualidad 2004 por El testamento del pescador, el libro de temática espiritual más vendido en España en 2004 a excepción de La Biblia, Premio de novela Ciudad de Torrevieja 2005 con Los hijos de la luz, Premio de novela Alfonso X el Sabio por El fuego del cielo, etc – la biografía – Premio Las Luces (2002) por su biografía de Lincoln, Premio Algaba por Pablo, el judío de Tarso – o el ensayo – Premio Finis Terrae por El caso Lutero.

BRIAN L. LANCASTER

ASCENSIÓN HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA
Ascensión Hernández Triviño o Ascensión Hernández de León-Portilla es una lingüista, filóloga, catedrática, investigadora y académica española radicada en México. Sus investigaciones se han dirigido al estudio de la filología mesoamericana, especialmente al idioma náhuatl.

PATRICIA BARGIS
Patricia Bargis, periodista especializada en alimentación y salud, ha colaborado durante mucho tiempo en la revista Médecines douces. Fueron necesarios diez años de investigaciones junto a los mayores especialistas para reunir, validar y organizar con pasión la información.

JOSÉ ORTEGA Y GASSET
José Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.

JULIA MONTEJO
Julia Montejo Rodríguez es escritora, guionista, directora de cine y profesora universitaria.

JEAN-YVES LELOUP
Doctor en Psicología, teólogo y sacerdote hesicasta, conferenciante mundialmente conocido, es traductor e intérprete de varios textos sapienciales como los de Filón de Alejandría y los Evangelios de Juan, de Tomás y de María.

JOSÉ MONTSERRAT TORRENTS
Josep Montserrat Torrents (Barcelona, 1932) es maestro, filósofo, coptista e historiador. Su formación se desarrolló en Barcelona, Roma, Münster, París y Benarés. Activista en la prensa catalana con ocasión del Concilio Vaticano II (1962-1965), fue censurado en los periódicos desde 1966 hasta 1977. Maestro desde 1954, el gobierno franquista le denegó el "certificado de buena conducta política" en 1968, razón por la cual no pudo ejercer desde entonces esta profesión. Doctorado en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma en 1968, y en filosofía en la Universidad de Barcelona en 1977. Desde 1976 ha sido profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se convirtió en catedrático en 1996 y catedrático emérito en 2002. Fue coautor del Manifiesto de Bellaterra, 1975 y Secretario del III Congreso Universitario Catalán, abril 1978. Es fundador de la Escuela de Egiptología del Museo Egipcio de Barcelona. Entre sus últimas publicaciones incluimos: La sinagoga cristiana. El gran conflicto religioso del siglo I, El evangelio de Judas y Jesús, el galileo armado. Historia laica de Jesús (ambas publicadas por EDAF) y la novela El silencio de Tácito

ERIC-EMMANUEL SCHMITT
Nacido de padres profesores de educación física, de origen alsaciano, superó las pruebas de acceso para la Escuela Superior de París, en la que estudió desde 1980 hasta 1985. Al terminar aprobó unas oposiciones de filosofía. Su tesis llevó por título Diderot y la metafísica.

JEFFREY LONG
Jeffrey Long es un escritor e investigador estadounidense sobre el fenómeno de las experiencias cercanas a la muerte. Un médico de formación, practica oncología de radiación en un hospital de Louisiana.

ROBERT LOUIS STEVENSON
Robert Louis Balfour Stevenson también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos.

SYLVIE SIMON
Sylvie Simon, nacida Monique Rachet, en Narbonne, el 26 de octubre de 19271 y fallecida el 8 de noviembre de 2013, es una escritora francesa, también ensayista y periodista. Es conocida por sus novelas históricas, sus trabajos y publicaciones sobre lo paranormal, los abusos de la medicina, especialmente en las vacunas, la sociedad de consumo y las medicinas alternativas.

JOHN CLELAND
John Cleland fue un novelista inglés muy famoso conocido por escribir Fanny Hill. John Cleland fue el último hijo de William Cleland y Lucy Du Pass. Nació en Kingston upon Thames, en Surrey, Londres. Su padre fue un oficial de la Armada británica.

JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
Johann Wolfgang Von Goethe (Frankfurt, 1749 - Weimar, 1832) es probablemente una de las personalidades literarias más ricas, versátiles e influyentes de todos los tiempos. Aunque quizá sea más conocido por obras como Los sufrimientos del joven Werther o Fausto, es en Las afinidades electivas donde mejor se aprecia la trascendencia de su legado.

OLIVIA MOOGK
Estudió en China hace 30 años y fundó su propio instituto en 1995. El Instituto Feng Shui, lanzó al mercado la revista "Feng Shui aktuell". Hasta el momento ha escrito 12 libros sobre el Feng Shui, disponibles en varios idiomas.
Durante los últimos años ha estado apareciendo en varios canales de televisión como HR3, RTL, VOX, ZDF y otros.

LILLIAN TOO
Como uno de los principales exponentes del Feng Shui en el mundo, el profundo conocimiento de Lillian Too, adquirido de grandes maestros en todo el Este, abarca más de 30 años. Retirada de una lucrativa carrera en el mundo bancario y corporativo a la edad de 45 años, Lillian Too es una prueba viviente de que el feng shui funciona. Ella dice que le debe su increíble suerte y muchos éxitos en su carrera y en sus actividades comerciales, con un profundo conocimiento del Feng Shui que ha estado aplicando a todos los aspectos de su vida. Después de graduarse con un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard en los Estados Unidos, Lillian se embarcó en una carrera corporativa y se convirtió en la primera mujer en Malasia en dirigir una empresa que cotiza en bolsa.

DRAKES PRESS
La agencia californiana Drake Press es especialista en libros de cocina práctica y saludable, sus colecciones y publicaciones son éxito de ventas en todo el mundo.

NYOGEN SENZAKI
Nyogen Senzaki fue un monje zen Rinzai que fue uno de los principales defensores del budismo zen en el siglo XX en los Estados Unidos.

PETRA FIETZEK
Petra Fietzek estudió alemán, historia del arte y filosofía. Ha sido escritora independiente desde 1985 y ha publicado una gran cantidad de libros infantiles exitosos, así como volúmenes de poesía y prosa para adultos. Vive en Coesfeld (Westfalia).

CRISTINA DELGADO PASCUAL
Estudió Medicina Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid entre los años 1986-1991. A finales del año 1991 empezó a trabajar como veterinaria de pequeños animales. Cuando aún estaba en la facultad de veterinaria ya empezó a interesarse por la medicina natural, pues intuía que tenía que haber otra forma de tratar las enfermedades de los animales, menos agresiva y con menos efectos secundarios que la medicina convencional. De este modo se formó en Flores de Bach con Susana Veilati en el año 1993. Ha estudiado además Homeopatía, Homotoxicología, Acupuntura (IVAS Diplomated) Ha participado en algunos congresos de Terapia Floral como ponente y colabora con la Escuela Española de Terapia Floral impartiendo seminarios. También colabora con El Nahual impartiendo cursos de aplicación de Flores de Bach en animales.

CHARLES BAUDELAIRE
Poeta francés, Charles Baudelaire fue uno de los más grandes autores franceses del siglo XIX y está considerado como una de las figuras claves del simbolismo, así como ejemplo del malditismo y la bohemia.
Es la publicación de su obra más conocida, Las flores del mal (1857) el momento en que es acusado en diversos foros de inmoralidad y su fama comienza a extenderse. Pese a las críticas y censuras, Baudelaire ampliaría Las flores del mal y verían la luz otras de sus grandes obras, como Los paraísos artificiales.

PILAR FERNÁNDEZ MARÍN
Pilar Fernández Marín es Jefe del Servicio de Psicología del Hospital ASEPEYO de Coslada, en Madrid. Colabora con distintas universidades como psicóloga, entre las que cabe citar la Universidad de Mayores de Granada, en la asignatura de Salud Integral. Académica correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del distrito de Granada, es asimismo fundadora y presidenta de la Asociación Española de Técnicas Antiestrés desde el año 2000 y miembro fundador de la ONG Psicólogos Sin Fronteras.

MARÍA DEL MAR MORALES HEVIA
María del Mar Morales Hevia es Doctora en Medicina, profesora de la Universidad de Granada, académica correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del distrito de Granada. Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa y en Aplicaciones Prácticas de la Psicología Positiva, es especialista y coordinadora del Programa de Salud Integral de la Universidad de Mayores de Granada.

JOSÉ HERNÁNDEZ
José Rafael Hernández fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre —aniversario de su nacimiento— se festeja en la Argentina el Día de la Tradición.

WOLFGANG HÄTSCHER-ROSENBAUER
Es diplomado en Pedagogía, habiéndose formado y especializado posteriormente en las terapias de la Gestalt y cromoterapia. Desde 1981 imparte formación sobre “el arte de ver bien”. Desde 1991 es el director del Visiovital Institut für Sehtraining en Bad Vilbel e imparte asimismo seminarios internacionales y cursos formativos. Entre 1996 y 1999, dentro del marco del programa de investigación “Arbeit und Sehen” (Trabajo y vista) del Ministerio Federal de Ciencia y Tecnología de Alemania, concibió y diseñó medidas preventivas para las personas cuya visión estaba más expuesta a tensiones y sobrecargas de trabajo. Desde entonces imparte las enseñanzas de este programa en formato de seminario en multitud de empresas e instituciones.

LLUIS PRATS MARTÍNEZ
Luis Prats (Terrassa 1966) estudió Historia del Arte y Arqueología en la UAB y en la UdG, y durante unos años se dedicó a la investigación y a la docencia. Ha trabajado como maestro de primaria y secundaria, como editor de libros de arte y como productor de cine en Los Angeles (California). Ha escrito ensayo (Cine para educar, Ed. Belacqua), libros de arte, novela histórica (Aretes de Esparta, Ed. Pamies), y más de una docena de novelas infantiles y juveniles traducidas a varios idiomas (Concurs enverinat, Ed. Baula; La petita coral de la senyoreta Collignon, Shackleton. Expedició a l'Antàrtida, Ed. Bambú). En la Galera ha publicado Hachiko, el perro que esperaba.

JESÚS CALLEJO
Jesús Callejo Cabo (Valderas, Tierra de Campos, León, 15 de enero de 1959) es un investigador y escritor español, licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid.
Ha colaborado en el programa de radio La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián en la emisora Onda Cero Radiodesde 1997 a 2012. Es asesor editorial de la revista Historia de Iberia Vieja y autor de más de veinte libros. Su especialidad son los temas folclóricos y mitológicos, como la existencia de seres legendarios (hadas, duendes y gnomos), la localización de supuestos lugares de poder, la búsqueda de plantas mágicas o el origen de las fiestas sagradas. Asimismo es colaborador habitual de las principales revistas especializadas del sector: Año/Cero, Más Allá de la Ciencia, Historia de Iberia Vieja y Enigmas del hombre y del universo.
Desde marzo de 2013 es director del programa radiofónico "La escóbula de la brújula", programa de divulgación histórica, viajes y misterio en el que participan Carlos Canales Torres y Juan Ignacio Cuesta, miembros de las tertulias de las 4C de La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrian.

JOSÉ JAVIER SIMÓN
José Javier Simón, grafólogo desde hace más de cuatro décadas, ha llevado a cabo distintos proyectos de investigación grafológica, primero en colaboración con la Universidad de Psicología de Somosaguas (Madrid) y con la Asociación Internacional de Grafología Cientí% ca, de la que es presidente de honor. Ha divulgado sus conocimientos a través de cursos, conferencias, artículos de prensa y diferentes programas de radio y televisión. En la actualidad ejerce como perito calígrafo judicial y ha intervenido como tal en diferentes casos mediáticos, siempre en relación con la autenti% cación de escrituras y % rmas. Es autor de Grafología fácil y Todo sobre las " rmas, entre otros títulos.

JOSÉ GREGORIO GONZÁLEZ
José Gregorio González es periodista e investigador de hechos y fenómenos extrasensoriales. Trabaja en el periódico tinerfeño El Día y colabora habitualmente con revistas como Más Allá, Enigmas y Año Cero. Actualmente presenta en Canarias Radio La Autonómica el espacio «Crónicas de San Borondón». Ha publicado una docena de libros, entre los que destacan Canarias Mágica, Canarias Misteriosa y Canarias, territorio del misterio, además de ensayos sobre enigmas de la historia y la naturaleza.

WALLI MÜLLER
Walli Müller, nacido en 1969, estudió literatura e historia alemanas y en la actualidad vive como periodista de radio independiente en Hamburgo.

HENNING WIESNER
Henning Wiesner (nacido el 22 de noviembre de 1944 en Neisse, Alta Silesia)es un veterinario alemán y fue hasta finales de 2009 director del Zoo Munich-Hellabrunn.

JOAQUÍN JAVALOYS GARCÍA
Es Economista del Estado, Doctor en Ciencias Políticas y Económicas, y Licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho.
Fue jefe de la Asesoría Económica de los Ministerios de la Vivienda, de Información y Turismo, y de Economía y Hacienda, asesor económico de la Presidencia del Gobierno, jefe del Gabinete Técnico del Ministerio de Administración Territorial, y consejero económico y comercial de las embajadas de España en Francia (1989-1994) y en Estados Unidos (1996-1998).Durante 1979-1983 fue concejal del Ayuntamiento de Madrid por Unión de Centro Democrático. Cuando desapareció UCD abandonó la política hasta la fundación de VOX. Ha sido miembro de la junta directiva del Foro de la Sociedad Civil.

LLUÍS OLIVÁN SIBAT
Escritor español, Lluís Oliván Sibat ha desarrollado su carrera literaria tanto en castellano como en catalán. Autor de varias novelas y relatos, Oliván Sibat ha ganado premios como el Alfons el Magnànim, el Alfonso de Cossío, el Ciudad de Getafe o el Sant Celoni, entre otros.

MÓNICA GONZÁLEZ ÁLVAREZ
Mónica González Álvarez (Valladolid, 1979) es periodista, escritora y guionista de radio y televisión. Dejó su Valladolid natal en 2004 para instalarse en Barcelona, ciudad que la vio crecer profesionalmente. Aunque en la actualidad, reside en Madrid. Su vocación es la radio, pero desde hace años se dedica a una de sus grandes pasiones: la escritura.
Colabora habitualmente en televisión como experta en sucesos, en programas televisivos de Telecinco, Telemadrid y 13TV. En radio, cuenta con una sección en Madrid Directo presentado por Nieves Herrero en Onda Madrid, e investiga ‘Casos Reales’ en Negra y Criminal de la cadena SER. Anteriormente estuvo en Onda Cero Cataluña, ABC Punto Radio, Onda Cero Tenerife y Onda Cero. También escribe reportajes de crónica negra para el periódico La Vanguardia, donde tiene un espacio semanal titulado, ‘Las caras del mal’. Y colabora puntualmente para revistas como Muy Interesante, Muy Historia, Enigmas, Historia de Iberia Vieja y Más Allá de la Ciencia.
Es co-autora de Cuentos hindúes. Desde el Índico a los Himalayas y autora de Guardianas Nazis. El lado femenino del mal, su primer libro de investigación en solitario, y traducido en Italia. Tembén cuenta con Las Claves de Inferno, Las Caras del Mal, y Amor Nazi. Historias reales en los campos de concentración. Se considera una buscadora nata, imperfecta y orgullosa de serlo y sobre todo, una mujer optimista, apasionada y soñadora.

MONICA KOPPEL
Consultora especialista en Feng Shui, Mónica Koppel es conocida por su labor de oradora junto a su hermano Bruno, así como por sus libros de divulgación. Ha dedicado gran parte de su vida a la investigación de las tradiciones culturales de China.

ALBERT E. HUGHES
Albert E. Hughes contó con distintas acreditaciones o títulos que lo convirtieron en uno de los más prestigiosos grafólogos del siglo XX, y sus tratados se convirtieron en referencia para el estudio de la Grafología. Fue diplomado en Grafología y Psicología, B.A., así como miembro de la International Association for Research in Fate Analysis, en Zurich. Su libro A Guide to Handwriting and what it Reveals ha sido traducido a múltiples idiomas y se convirtió en un éxito de ventas internacional. Traducido al español como Guía práctica de grafología, ha sido publicado por editorial Edaf con éxito durante décadas.

JOSÉ MANUEL NIEVES
Periodista especializado en Ciencia y Nuevas tecnologías y, desde hace quince años, implicado directamente en la creación y mantenimiento de proyectos periodísticos en internet. Fundador, en 1995, de “ABC Informática”, el primer suplemento de un diario íntegramente dedicado a internet y nuevas tecnologías. Es creador de la web de ese suplemento y, más tarde, responsable de la creación, diseño, puesta en marcha y dirección de la primera edición digital del diario ABC (1996-1999).

JOCHO YAMAMOTO
Yamamoto Tsunetomo fue un samurái vasallo del clan Nabeshima, de la provincia Hizen. Es conocido por ser el autor del Hagakure, El Camino del Samurái.

WILLIAM SHAKESPEARE
William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

CAROL OATES JOYCE
Joyce Carol Oates es una novelista, cuentista, poeta, dramaturga, ensayista y editora estadounidense, que también utiliza para escribir los pseudónimos de Rosamond Smith y Lauren Kelly. Con más de cien libros publicados y numerosos premios obtenidos, es una de las grandes escritoras americanas de todos los tiempos.

MIGUEL LEÓN-PORTILLA
Miguel León-Portilla (Ciudad de México, 22 de febrero de 1926) es un filósofo e historiadormexicano, principal experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl. Desde 1988 es investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió la Medalla Belisario Domínguez en 1995, y desde el 23 de marzo de 1971 es miembro de el Colegio Nacional, institución para cuyo ingreso presentó la ponencia La historia y los historiadores en el México antiguo y fue recibido con discurso de Agustín Yáñez.

BALTASAR GRACIÁN
Baltasar Gracián y Morales fue un jesuita, escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca El Criticón —alegoría de la vida humana—, que constituye una de las novelas más importantes de la literatura española, comparable por su calidad al Quijote o La Celestina.

KATHRYN J. ATWOOD
Autora nacida en los Estados Unidos, Kathryn J. Atwood estudió Historia e Inglés en la Universidad de Illinois y desde entonces ha combinado su pasión por la literatura y el ensayo con otra de sus pasiones, la música. Atwood es profesora de piano y trabaja habitualmente con niños.

ALEXANDR SERGUEEVICH PUSHKIN
Aleksandr Serguéyevich Pushkin fue un poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna. Su obra se encuadra en el movimiento romántico.

MARLIESE AROLD
Escritora alemana, Marliese Arold es bibliotecaria y especialista en literatura infantil. Comezó a publicar en 1985 y es considerada como una de las más importantes narradoras en su campo. En la obra de Arold de tratan temas complicados, como la anorexia o el despertar a la sexualidad.

INGRID KELLNER
Ingrid Kellner estudió en la Academia de Diseño Gráfico de Múnich y trabajó en publicidad. Tras muchos proyectos en Nueva York se estableció de forma independiente y comenzó a ilustrar libros de arte, de niños, de documentación y de texto. Desde hace algunos años también trabaja como autora.

SABINE KALWITEKI
Sabine Kalwitzki sabe que los niños aprenden el doble de fácilmente con diversión y emoción. Es por eso que ha elaborado muchos rompecabezas divertidos, juegos y tareas para el LernSpielZwerge. Así que jugar y aprender es muy divertido para los niños. El autor vive en Múnich y es profesor de primaria. Le encanta jugar al teatro y contar historias con sus escolares. Durante varios años ha estado escribiendo libros infantiles para todos los niños alegres, valientes, descarados, reflexivos, soñadores y maravillosos que pueden pararse con ambos pies en el suelo y al mismo tiempo flotar sus cabezas sobre las nubes.

RAFAEL AZNAR
Lleva desde 2008 en Hobby Consolas, pero su llegada se empezó a fraguar en los 90, cuando jugaba a Mega Drive, echaba las tardes en el salón recreativo, devoraba la revista y soñaba con ser "consolero" de mayor. Empezó haciendo noticias, avances y analisis sueltos, muchos de juegos deportivos y de conducción; con el paso de los años, añadió al repertorio otras tareas, como escribir secciones, entre ellas el legendario Sensor, o la edición de cada número.

ALBERTO LLORET
Miembro de la redacción de Hobby Consolas desde 1998. Desde mucho antes pateaba asiduamente los salones recreativos de Madrid en busca de las últimas novedades. Si no se hubiera gastado tantas monedas en las recreativas de los años 80 y 90, quizá hoy podría estar felizmente prejubilado.

DANIEL QUESADA
A comienzos del 2000 comenzó a colaborar en Hobby Consolas, encargandose de pequeños análisis y la sección de trucos. Lo que parece un truco es que haya convencido a los demás de seguir trabajando en la redacción, pero ahí sigue, coordinando la sección de cine y TV en HobbyConsolas.com y "arramplando" con todos los análisis de Dragon Ball y Assassin's Creed que puede. Angelito.

ALEJANDRO ALCOLEA
Lleva más de diez años compartiendo su afición con todo aquel dispuesto a leer. Sea en HobbyConsolas o en SomosXbox, lo que le apasiona es hablar de videojuegos. El tiempo libre que le queda lo dedica a descubrir títulos pendientes, actuales o retro. Escribiendo algunas líneas en este libro ha recordado que no todo tiempo pasado fue mejor, pero sí más desenfadado. ¡Ah! También ha recordado que nunca le compraron la Neo-Geo...

DAVID MARTÍNEZ
Veinte años en Hobby Consolas le respaldan, primero como redactor jefe de la revista impresa, y ahora responsable del área de videojuegos en la página web. Coleccionista de videojuegos y consolas. Autor de los libros De Super Mario a Lara Croft. La historia oculta de los videojuegos, De Microhobby a Youtube, Prensa de videojuegos en España, Guerreras y Princesas, y otros. Profesor de Historia del videojuego en el Máster en periodismo Axel Springer, colaborador habitual del Superpodcast de Radio 3, kendoka, submarinista, superviviente, y padre de familia (no la serie) a quien siempre dedica su trabajo.

DAVID ALONSO
Colaborador de Hobby Consolas y Revista Oficial Nintendo. Veterano jugador de “pachangas” de Pro Evolution Soccer y, como demuestra en estas páginas, entusiasta de las recreativas de la edad de oro de SEGA. El tiempo que no pasa delante de la consola (o el teclado) es el que invierte en festivales de música. También es co-autor de las dos entregas de La Historia de Hobby Consolas, que deberías leer cuando termines el libro que tienes entre manos.

MILAGROS RODRÍGUEZ CÁCERES
Es doctora en filología hispánica y profesora titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. Fue Asesora lingüística de la embajada de España en Brasil y coordinadora de actividades culturales de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España.

FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ
Historiador de la literatura, lopista y cervantista español. Entre 1971 y 1976 dirigió el grupo de teatro independiente “Farándula Nefelái”, dedicado a las representaciones de piezas clásicas en pueblos del extrarradio barcelonés y se licenció en Filología Románica en la Universidad de Barcelona con premio extraordinario (1978).
Es miembro del GRISO y de la AISO, está vinculado a las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro y fue representante de la Universidad en el Patronato del Festival de Teatro Clásico de Almagro y Director del Instituto Almagro de Teatro Clásico.

ERICH VON DÄNIKEN
Erich Anton Paul von Däniken (Zofingen, 14 de abril de 1935) es un autor suizo de varios libros que hacen afirmaciones sobre las supuestas influencias extraterrestres en la cultura humana primitiva, incluido el best-sellerRecuerdos del futuro (1968). Von Däniken es una de las principales figuras responsables de popularizar las hipótesis del "paleocontacto" y de los antiguos astronautas.

ELISABETH ZOLLER
Nació en Brilon (Alemania). Tras estudiar Alemán, Francés, Historia del Arte y Pedagogía en varias ciudades alemanas, ejerció durante diecisiete años como profesora. En 1987 empezó a escribir, y hasta la fecha ha publicado un gran número de obras para niños y jóvenes.

PHILIP CARLO
Philip Carlo nació y se crió en las mezquinas calles de Bensonhurst, Brooklyn, las mismas calles de las que provenía Tommy Pitera. Allí, Carlo obtuvo un doctorado. en la inteligencia de la calle, y escapó de una vida de crimen escribiendo sobre ello con una visión inusual. Es el autor de los bestsellers The Night Stalker, sobre el notorio asesino en serie Richard Ramirez, y The Ice Man, sobre el infame asesino a sueldo de la mafia Richard Kuklinski. Carlo vive con su esposa, Laura, en la ciudad de Nueva York.

MARK LUDY
Nació en 1973 en Seattle, Washington. El más joven en una familia de 5. Se crió a la sombra de otros con una obsesión de garabatos y una imaginación alimentada a diario. A la temprana edad de 18 años, reconoció su vocación de ser un "comunicador", ya sea a través de su pluma, su dibujo o su voz. Con esto se dispuso a usar su talento y dar lo que tenía al mundo. Hoy continúa creando historias, contando historias y dándoles vida a través de la ilustración. Tocar corazones, agitar corazones y desafiar el status quo de pensamiento y acción.

MARIA JOSE CABANILLAS
María José Cabanillas es psicóloga, formadora y escritora. Nacida en Zaragoza, desde los comienzos de su carrera centra su trabajo en el crecimiento personal form'andose en diversas terapias con didactas internacionales. Desde hace varios años su éxito como comunicadora la lleva a divulgar a través de seminarios por toda España el método oficial de la técnica de Ho’oponopono, técnica sencilla y a la vez tremendamente eficaz para la resolución de problemas. También imparte talleres para la sanación del niño interior y seminarios centrados en proporcionar a las personas herramientas de creación consciente para crear la vida que merecemos. Tras el meteórico éxito de su primer libro, Ho’oponopono. Conéctate con los milagros, María José Cabanillas contesta en este libro, con la claridad que le caracteriza, una pregunta que le hacen en muchas ocasiones en sus seminarios: ¿cómo enseñar Hoo'ponopono a los niños?

JULIANA DE' CARLI
Juliana de’ Carli Debiasi es natural de Río de Janeiro, hija del prestigioso maestro Johnny de’ Carli, con quien, desde los ocho años de edad está estudiando y aprendiendo la comprensión y el uso de las energías de curación. Es maestra en Ho’oponopono, Reiki, niveles 1 y 2, maestra en Reiki Karuna, así como terapeuta en otras disciplinas. Cabe destacar su formación en análisis bioenergético, iniciación al chamanismo, cosmología energética y sabiduría tribal. Actualmente imparte cursos y congresos de Ho’oponopono, Reiki y Reiki Karuna, tanto en su centro Holambra-SP, como en otras ciudades del ámbito brasileño e internacional.

LAO TSE
Lao-Tse, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio, es una personalidad china cuya existencia histórica se debate. Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. La tradición china establece que vivió en el siglo VI a.

GONZALO PÉREZ SARRÓ
Escritor, periodista e investigador especializado en temas de misterio y colaborador habitual del programa Cuarto Milenio. ... Colaborador habitual de Cuarto Milenio. Desde 1983 ha presentado, dirigido y participado en numerosos espacios radiofónicos dedicados al mundo de lo paranormal.

PATRICIO DE BLAS ZABALETA
Catedrático de Instituto. Licenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Historia, en la Universidad de Salamanca (1963-1968) donde militó en la JEC (Juventud Estudiante Católica) y fue delegado de Facultad durante el curso 1966-1967. Participó en los preparativos del Congreso Democrático de Estudiantes de España celebrado en Valencia y asistió al mismo, donde fue detenido junto a los responsables del Distrito de Salamanca al final del primer día de trabajo, el 30 de enero de 1967, saliendo de la cárcel el 7 de febrero siguiente. Profesor interino de historia del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Palma del Río (Córdoba) desde 1969, siendo jefe de Estudios de 1971 a 1974, catedrático desde 1974 y director del mismo desde 1974 a 1977. Por mediación de José María Pérez Orozco, de Sevilla, se incorporó en 1972 a la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT y al PSOE, formando parte de la organización socialista clandestina de Córdoba. Desde 1974 hasta 1976 perteneció al Comité Provincial de Córdoba del PSOE. En este año participó en la constitución de la AS de Palma de Río. Asistió, junto a Rafael Vallejo, Guillermo Galeote y Joaquín Martínez Bjorkman al XXVII Congreso del PSOE celebrado en Madrid en diciembre de 1976. Se dio de baja en el PSOE en mayo de 1977. Posteriormente se trasladó a Madrid, donde fue catedrático de Historia en el Instituto Calderón de la Barca. Desde 1983 a 1987 y 1991 a 1996 fue subdirector general de Ordenación Académica del Ministerio de Educación y Ciencia. Miembro del colectivo Lorenzo Luzuriaga desde su creación en 1999. Formó parte del equipo técnico de la Organización de Estudiantes Iberoamericanos para la Armonización e Innovación de la Enseñanza de la Historia en Iberoamérica y desde 2004 a 2012 fue Consejero y Vicepresidente del Consejo Escolar del Estado.

CARMEN PORTER
Carmen Porter es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid.
Su carrera profesional empezó a tener notoriedad a raíz de su labor junto a Jiménez en el programa de radio Milenio 3, emitido por la Cadena SER desde 2001. No obstante, las mayores cotas de popularidad se las debe al espacio televisivo Cuarto milenio, que conduce desde 2005, también de nuevo junto a su marido en la cadena de ámbito nacional Cuatro.
En cuanto a su trayectoria en publicaciones escritas, colabora habitualmente revista Más Allá, y durante algún tiempo fue redactora jefa en la revista Enigmas del hombre y del universo.

MARÍA LARA MARTÍNEZ
María Lara es historiadora y escritora, doctora europea en Filosofía, por la universidad de Castilla- La Mancha, y licenciada en Historia, por la universidad de Alcalá, es autora de "Pasaporte de bruja", "El arte de ser humano", "Ignacio y la Compañía" y "Breviario de Historia de España", entre otras obras además de novelas. Ha desarrollado estancias de investigación como Associate y Fellow en el RCC en Harvard University y como Profesora Erasmus Plus en Bulgaria. Está en posesión del Primer Premio Nacional de Fin de Carrera del Gobierno de España, del Premio de Novela Histórica "Ciudad de Valeria" y del Premio Algaba. Es comunicadora de la Historia en diversos medios, entre ellos en RTVE, y académica de número de la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión.

CAROLINE DE SURANY
Caroline de Surany es autora, y conferenciante. Optimista, curiosa y creativa, ha desempeñado distintas funciones y labores, entre las que cabe citar: locutora, bloguer (Caroline Daily), periodista en la prensa femenina (belleza, bienestar, psicología), autora de guías, escenógrafa y conferenciante. Decidió, tras un largo viaje a la India, cambiar de vida y se hizo coach titulada, máster en reiki, naturópata, hipnoterapeuta y aromaterapeuta. Además, trabaja en diversos proyectos editoriales.

HOMERO
Homero es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea


OSCAR WILDE
Oscar Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo británico, famoso por su habitual ingenio y sarcasmo social. Nació en el año 1854 en Dublín, en una familia aristócrata y siendo el mediano de tres hermanos, falleció en París en 1900.

RISA F. KAPARO
Risa Kaparo, PhD., es licenciada en psicoterapia y ha desarrollado el Aprendizaje Somático, un enfoque del cuerpo/mente para la autocuración y la autorrenovación que incorpora disciplinas psicológicas, somáticas, yóguicas y meditativas. Ha desarrollado programas de entrenamiento para profesionales de la salud y educadores, y ha impartido enseñanzas sobre aprendizaje somático en distintos centros de Estados unidos. La doctora Kaparo dirige Inquiry, una división de The Association for the Integration of the Whole Person, una asociación sin ánimo de lucro, no sectaria y no confesional. Su vídeo más destacado que acaba de salir a la luz se titula: Awakening Somatic Intelligence: The Art and Practice of Embodied Mindfulness, en el que se muestra con lujo de detalles las prácticas de transformación del presente libro.

ANTONIO COQUE
Antonio Coque es licenciado en Derecho, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y miembro de la Guardia Civil, en servicio activo desde 1982. Master Universitario en Análisis e Investigación Criminal; Doctorando en Infl uencia y Persuasión; Especialista en Derecho Policial y Uso de la Fuerza, es también director y profesor del Título de Experto Universitario en Intervención Operativa Policial, de la UDIMA. Como experto en comunicación, estudios que realizó en la Universidad del Norte de Florida (USA), imparte seminarios, cursos, conferencias y dirige programas sobre el Uso de la Fuerza Policial, así como técnicas de comunicación, liderazgo, negociación y mediación, para gobiernos, instituciones, empresas y organizaciones públicas y privadas.

WILLIAM FAULKNER
William Cuthbert Faulkner fue un novelista, narrador y poeta estadounidense, reconocido mundialmente por sus novelas experimentales, galardonado con el Premio Nobel de Literatura; «por su poderosa y artísticamente única contribución a la novela contemporánea estadounidense» en 1949.

GIBRÁN JALIL GIBRÁN
Yibrán Jalil Yibrán fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés; es conocido como el poeta del exilio.

RABINDRANAZ TAGORE
Rabindranath Tagore, en bengalí রবীন্দ্রনাথ ঠাকুর, fue un poeta bengalí, poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj, artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose así en el primer laureado no europeo en obtener este reconocimiento.

ANDREAS FABER KAISER
Andreas Faber-Kaiser fue un ufólogo y escritor español de origen alemán especializado en la investigación de los aspectos misteriosos y ocultos de la historia, sobre todo en la relación existente.

MARIANO JOSÉ VÁZQUEZ ALONSO
Escritor y traductor español, Mariano José Vázquez Alonso es conocido por sus libros sobre filosofía oriental, ocultismo y secretos de la historia.

ROLAND HUREAUX
Roland Hureaux es un ensayista y oficial francés nacido14 de junio de 1948en Bayona.

ANDRÉS SOREL
Andrés Sorel es el nombre de guerra (prestado de Julien Sorel) de Andrés Martínez Sánchez, nacido en Segovia en 1937. Militante comunista durante la dictadura, tras estudiar Magisterio y Filosofía y Letras se exilió a Francia. Fue corresponsal de Radio España Independiente entre 1962 y 1971 y dirigió en París la publicación Información Española, destinada a los exiliados e inmigrantes españoles en Europa. En 1974 fue excluido del Partido Comunista por diferencias ideológicas y políticas. El ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, llegó a prohibir la publicación de sus obras. A la muerte de Franco regresó a España y colaboró en diversos periódicos y publicaciones de izquierda, entre los cuales destaca la fundación en 1984 del diario Liberación, presentado como el primer diario de izquierdas radical del país. Ha publicado más de cincuenta obras. Ha sido durante 25 años secretario general de la Asociación Colegial de Escritores de España, y director de la revista República de las Letras.

PÍO BAROJA Y NESSI
Escritor español, Pío Baroja fue uno de los grandes exponentes de la llamada Generación del 98, conocido por su producción novelística, entre la que destacan títulos como Memorias de un hombre de acción (1935) y Zalacaín el aventurero(1908), que fue llevada al cine en dos ocasiones.
Nacido en San Sebastián, Baroja estudió medicina en Madrid y, tras un corto periodo como médico rural, volvió a la capital iniciando sus colaboraciones periodísticas en diarios y revistas como Germinal, Revista Nueva o Arte Joven, entre otras.

JULIO FERNÁNDEZ DÍEZ
Julio Fernández Díez es catedrático de Educación Secundaria de la especialidad de Orientación Educativa y director del Equipo de Orientación Educativa de Logroño Oeste. Ha trabajado como cuidador de niños autistas, paralíticos cerebrales y marginales. La mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado como orientador escolar en diferentes colegios públicos, interviniendo en casos muy diferentes problemas de convivencia, altas capacidades, dificultades de aprendizaje, déficits de atención, retrasos intelectuales, etc. Además, ha impartido innumerables cursos, ha escrito algunos libros y tiene dos hijos que han puesto a prueba todos sus conocimientos como psicólogo.

JAIME BARRIENTOS
Jaime Barrientos es un reconocido periodista y escritor curtido a lo largo de todo el mundo. Ha cubierto ambas guerras del Golfo Pérsico para medios de comunicación como Tiempo, Interviú o El Mundo, periódico donde también hizo predicciones astrológicas con el nombre de Javier Normand.

MALLANAGA VATSYAYANA
Vatsiaiana (entre los siglos I y VI d. C.) fue un religioso y escritor de la India, en la época del Imperio gupta. Su obra más importante fue el Kama sutra.

GENEVIEVE LEWIS PAULSON
Genevive Lewis Paulson: Es fundadora y presidenta de Dimensions of Envolvement, Inc. (Dimensiones de la evolución), un centro no lucrativo de desarrollo espiritual ubicado en las Montañas Ozark, en la región norte de Arkansas. Es autora de los libros Kundalini and the chakras (Kundalini y los chakras) y Meditation and Human Growth (La meditación y el crecimiento humano).

LIZZIE MARIE CULLEN
Después de graduarse en el Goldsmiths College en 2008, su trabajo ha aparecido en la BBC, Huffi ngton Post, The Independent, etc. Sus mapas e ilustraciones psicogeográfi cas urbanas se han expuesto internacionalmente en Londres, Nueva York y París. En 2010, Lizzie fue nombrada por la revista Design Week como una de los Hot 50 People Making a Diff erence in Design. Como ilustradora profesional trabaja para grandes marcas y empresas como MTV, Lewis Hamilton, Oxfam, HTC, Universal, Ogilvey, The Guardian, Graham y Brown y el Museo del Transporte de Londres. Premios: Asociación Profesional de Ilustradores Premios Selección (2013) Association of Illustrators: Gold Design Award 2012 New Designers: One Year On Award 2009 Design Week: Hot 50 People Making a Diff erence in Design Association of Illustrators: New Talent 2008

BORJA CARDELÚS Y MUÑOZ-SECA
Tras licenciarse en Derecho y Ciencias Económicas ingresa en la Administración Superior del Estado, desde donde inicia su actividad de conservación y divulgación de la naturaleza, que le lleva a la realización de setenta películas documentales para Televisión Española, con títulos tan conocidos como la serie De Polo a Polo o La España Salvaje, que presentó el entonces Príncipe de Asturias. Es autor de una veintena de libros sobre naturaleza. Tras esta etapa se dedica a la investigación y difusión del legado de España en América y la cultura hispana, fruto de lo cual son una quincena de libros, entre ellos: La huella de España en Estados Unidos, España en el Pacífico, Inca o La Florida española. Así como la serie de cinco obras sobre caminos hispanos de América (El Camino Real de Tierra Adentro, El Gran Camino Inca, El Camino de las Misiones Guaraníes…) Es autor de la página web de Google sobre la herencia de España en los Estados Unidos. Desde enero de 2018 promueve y dirige la Fundación Civilización Hispánica, destinada a difundir la obra de España en América y el contenido del espacio cultural hispánico.

MICHAELA AXT-GADERMANN
La catedrática y doctora en Medicina Michaela Axt-Gadermann ha trabajado como médico deportivo y dermatóloga. Desde el año 2007 da clases de Promoción de la Salud y Medical Wellness en la Escuela Superior de Coburg. Ha escrito una exitosa guía de salud y es una reputada conferenciante.

JESUS DE LAS HERAS
Maestro nacional, periodista por la escuela Ofi cial de Periodismo de Madrid y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Docente en las Escuelas Aguirre de Cuenca, y redactor y corrector en el Diario de Cuenca, se trasladó a Madrid donde ha trabajado en diferentes medios de comunicación: Informaciones, Nuevo Diario y Estudio Abierto, de TVE, entre otros. Durante diez años trabajó en el diario El País. Es coautor de varios libros de tipo documental: La España de los quinquis, El último año de Franco,El caso Mestre y Los chistes verdes españoles. Ganó el Premio Alfonso VIII de Novela 2001, de la Diputación de Cuenca, con Silencio en Belvalle. En 2016 publicó La misteriosa desaparición de Anyulis crónica de la muerte de una joven colombiana. En EDAF ha publicado La Orden de Calatrava, La Orden de Santiago, Alfonso VIII el de las Navas y La espada. Fuerza y poder.

JESS HIGGINS KELLEY
Jess Higgins Kelley es terapeuta nutricional y directora del Programa de Certifi cación de Terapia Nutricional en Oncología, en el Instituto de Terapia Nutricional de Denver, Colorado. Es fundadora y CEO de la empresa de investigación, educación y asesoramiento en nutrición metabólica Remission Nutrition. Vive en Mid Coast Maine.

JASON FUNG
Jason Fung, doctor en Medicina, estudió Medicina en la Universidad de Toronto y realizó un postdoctorado en Nefrología en la Universidad de California, Los Ángeles. Fundó el programa de control dietético intensivo (IDP, según sus siglas en inglés) en Toronto, Ontario, el cual ofrece un tratamiento único para la obesidad y la diabetes tipo 2 en el que se emplean técnicas de ayuno para ayudar a los pacientes a revertir su resistencia a la insulina, la diabetes y la obesidad. El doctor Fung es autor del libro The Obesity Code: Unlocking the Secrets of Weight Loss, y en la actualidad vive en Toronto.

SONIA HERRANZ
Directora de la revista Playmanía, publicación especializada en las consolas PlayStation. En sus más de dos décadas de trayectoria se ha convertido en un referente de la prensa española del videojuego. David Martínez: Comenzó a escribir en Hobby Consolas hace dieciocho años, cuando apenas era un chaval. Hoy día es el responsable de los contenidos de videojuegos que se publican en la web de la revista. Daniel Quesada: Responsable de los contenidos de entretenimiento de la web, y también está detrás del enorme éxito de Hobby Consolas en las redes sociales. Manuel del Campo: Toda su trayectoria profesional ha estado vinculada a Hobby Consolas. Comenzó como redactor hace más de 20 años, redactor jefe, director, y hoy día, director general de Axel Springer España, la editorial que publica la revista. Bruno Sol: Otro nombre mítico en la prensa española de videojuegos y también coordina la edición española de Retro Gamer para Axel Springer.

JESUS TISCAR JANDRA
Jesús Tíscar Jandra nació en Jaén en 1970. Escribe cuentos, novelas, artículos, guiones y obras teatrales. En la actualidad ejerce profesionalmente como actor y reside en Santiago de la Ribera (Murcia). Es autor de cinco obras teatrales y seis libros publicados, siendo el más reciente Memorias de un gusano (Ediciones RaRo). Asimismo, atesora en su haber más de treinta galardones literarios, entre los que cabe destacar el XXV Premio «Felipe Trigo» de Novela, el XV Certamen Literario «Villa de Colindres», el XXXIII Premio de Narrativa «Antonio Porras» y el VII Certamen de Literatura «Miguel Artigas».

LION FEUCHTWANGER
Lion Feuchtwanger (Múnich, Alemania, 7 de julio de 1884 - Los Ángeles, Estados Unidos, 21 de diciembre de 1958), novelista nacido en el seno de una familia de la burguesía judía de Baviera, fervientemente patriota hacia Alemania. Lion sirvió en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, una experiencia que le llevó a una inclinación izquierdista en sus obras. Tras la guerra, adoptó una postura pacifista y antimilitarista. Se convirtió en una figura conocida del mundo literario y ya era popular en 1925 cuando su primera novela con éxito, Jud Süss, fue publicada.
Cuando asistía a una gira de conferencias en Estados Unidos, en Washington D.C., Hitler llegó al poder y el embajador alemán, Friedrich Wilhelm von Prittwitz und Gaffron, le recomendó que no volviera. Su casa fue saqueada, perdiendo así algunos de sus manuscritos. Feuchtwanger y su mujer no volvieron a Alemania; se trasladaron al sur de Francia, estableciéndose en Sanary sur Mer. Sus trabajos estaban incluidos entre los quemados por los nazis.
Cuando los alemanes invadieron Francia en 1940, Feuchtwanger fue capturado e internado en un campo de concentración. No obstante, consiguió escapar con la ayuda de su mujer Marta y Varian Fry, un periodista americano que ayudó a huir a muchos refugiados de la Francia ocupada. Feuchtwanger consiguió asilo en Estados Unidos, se estableció en Los Ángeles y allí continuó escribiendo hasta su muerte en 1958.

JOSE MANUEL LUCIA MEGIAS
Cervantista de primera línea. Comisario de más de una decena de exposiciones de tema cervantino. Catedrático de Filología Románica Universidad Complutense de Madrid. Presidente de honor de la Asociación de Cervantistas Asesor científico de la Comisión Nacional Cervantes 2016. Comisario de la exposición nacional “Miguel de Cervantes. De la vida al mito” con la que se conmemora oficialmente el cuarto centenario de la muerte de Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. Titular de la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro (Argentina). Bachiller de honor de Argamasilla de Alba. Vicepresidente de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval.

ANTONIO BALLESTEROS GONZALEZ
ANTONIO BALLESTEROS GONZÁLEZ es Doctor en Filología Inglesa con Premio Extraordinario de Lectura de Tesis por la Universidad Complutense. Es autor de los libros Narciso y el doble en la literatura fantástica victoriana (Cuenca: U.C.L.M., 1998), “Vampire Chronicle”: Historia natural del vampiro en la literatura anglosajona (Zaragoza: UnaLuna, 2000), Historia de la serenidad. Un recorrido poético-filosófico a través del concepto de la serenidad en occidente (Madrid: Oberon, 2000), La mente amiga. Los estados nocivos de la mente y sus antídotos (Madrid: Jaguar, 2003) y Escrito por brujas. Lo sobrenatural en la vida y la literatura de grandes mujeres del siglo XIX (Madrid: Oberon, 2005). Ha editado, prologado, y en algunos casos traducido, textos de Shakespeare (destacando el inédito en España Eduardo III, obra por la que le fue concedido en 2005 el Premio “María Martínez Sierra” de Traducción Teatral, otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España), Christopher Marlowe, John Ford, Aphra Behn, William Congreve, Henry Fielding, los poetas románticos ingleses, Mary Shelley, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde, Joseph Conrad y William Faulkner.

ÓSCAR HERRADÓN AMEAL
Óscar Herradón Ameal es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es redactor jefe de la revista Enigmas, editada por Prisma Publicaciones (Grupo Planeta) y colaborador habitual de Historia de Iberia Vieja, entre otras publicaciones, y de diversos programas de radio y televisión.

STEVEN R. GUNDRY
Steven R. Gundry, doctor en Medicina, es director del International Heart and Lung Institute de Palm Springs y fundador y director del Center for Restorative Medicine. Tras una destacada carrera como cirujano y como profesor y titular de la cátedra de cirugía cardiotorácica en la Loma Linda University, en California, el doctor Gundry pasó a interesarse por la curación de las enfermedades propias de la sociedad moderna a través de los cambios en la dieta. Es autor de Dr. Gundry’s Diet Evolution, así como de más de 300 artículos sobre el uso de la dieta y los suplementos nutricionales para erradicar las enfermedades cardíacas, la diabetes, las enfermedades autoinmunes u otras muchas dolencias.

ULRICH STRUNZ
El Dr. Ulrich (1943) desarrolló el exitoso programa Por siempre joven para la salud física y espiritual y la capacidad de rendimiento. Con el concepto de ‘la medicina de la felicidad’ logró desarrollar estrategias efectivas contra las llamadas “enfermedades de nuestra civilización” más habituales. A través de sus innumerables intervenciones en seminarios, conferencias y apariciones en televisión ha entusiasmado a miles de personas y las ha conducido hacia una nueva vida más saludable … y sorprende cada día con asombrosas noticias del mundo de la medicina moderna. Es autor de Por siempre joven y Energía sin límites, éxitos de ventas, traducidos a varios idiomas.

AMY MYERS
Prestigiosa especialista en Medicina Funcional, Medicina Integrativa y Nutrición. Creadora del revolucionario método Myers. La carrera profesional de la Dra. Amy Myers partió de su propia experiencia al tener que enfrentarse a una enfermedad autoinmune. Profesora ya utora, se graduó cum laude en el Honors College de la University of Souh Carolina y obtuvo su licenciatura en medicina en el Louisiana State University Health Sciences Center. Fundó el centro Austin UltraHealth, de gran prestigio a nivel nacional en Estados Unidos y del que en la actualidad en es la Directora Médica.

VICENTE CALDERÓN
Vicente Calderón es doctor en Medicina y Reproducción animal por la Universidad de Murcia y se ha especializado en el área de la Medicina Natural. Certificado Internacional en Medicina Tradicional China. Máster en Técnicas de diagnóstico en medicina veterinaria y Máster en envejecimiento. Especializado por la Universidad europea Miguel de Cervantes en Ozonoterapia, Talasoterapia y Antienvejecimiento. Ha sido galardonado con el premio de la Asociación Nacional Española de Rehabilitación y Protección Animal (ANERPA) 2017. Su Iinterés por la docencia e investigación en la medicina natural le ha llevado a desarrollar su carrera profesional en varias ciudades españolas así como en Rusia, Alemania, Irlanda y Reino Unido. Es coautor de La vuelta a tu perro en 30 puntos y Acupuntura básica en odontología para odontólogos e higienistas (EDAF)

LORI REID
Lori Reid es experta en el análisis de la mano y autora de más de cuarenta libros, entre los que se incluyen títulos sobre la interpretación de la palma de la mano, la terapia con colores y la astrología de comunicación. Aparece con regularidad en los medios británicos y colabora con diversos diarios y revistas internacionales.

TERESA DE JESÚS DE CEPEDA Y AHUMADA
Santa Teresa de Jesús fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española. También es conocida como santa Teresa de Ávila. Su nombre secular fue Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada.

MICHEL DE NOSTRADAMUS
Michel de Nôtre-Dame, también llamado Michel Nostradame, usualmente latinizado como Nostradamus, fue un boticario francés y supuesto adivino, más conocido por su libro Les Prophéties, una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen eventos futuros. El libro se publicó por primera vez en 1555.

RAMON LOUREIRO
Xosé Ramón Loureiro Calvo, conocido simplemente como Ramón Loureiro es un escritor, periodista y fotodocumentalista español que escribe principalmente en gallego. Como narrador, publicó en 1997 la novela corta Morgado, y en 2000 la novela O corazón portugués, finalista del Premio "Eixo Atlántico".

GÜNTHER REBEL
Gunther Rebel ha sido profesor de Estética y comunicación, educación del Movimiento, Ballet y Danza para cantantes y músicos, en el área de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Munster. Asimismo durante décadas ha sido profesor de danza, entrenador musical y coreógrafo, director de ballet, profesor de lenguaje corporal y PNL.

NICOLAI BACHMAN
Nicolai Bachman ha enseñado sánscrito, canto, filosofía del yoga y Ayurveda desde 1994. Es el director de Sonidos en sánscrito, que promueve la educación y preservación del sánscrito y muchas ciencias antiguas de la India. Nicolai tiene la habilidad de sintetizar y organizar temas complejos en presentaciones simples y comprensibles. Su educación combina el estudio informal y tradicional con el rigor académico de las clases universitarias. Ha estudiado extensamente en el American Sanskrit Institute, el Ayurvedic Institute, el American Institute of Vedic Studies y el Vedic Chant Center. Tiene una maestría en filosofía oriental, una maestría en nutrición y la certificación eRYT500.
Nicolai es autor de varias herramientas de aprendizaje de libros / CD en sánscrito, incluidas 108 tarjetas didácticas en sánscrito, El lenguaje del Ayurveda y, por Sounds True, El lenguaje del yoga, Los Yoga Sutras: una guía esencial para el corazón de la filosofía del yoga y El camino del Yoga Sutras. Nicolai imparte talleres en todo el país donde haya estudiantes ansiosos e interesados.

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Poeta español. Junto con Rosalía de Castro, es el máximo representante de la poesía posromántica, tendencia que tuvo como rasgos distintivos la temática intimista y una aparente sencillez expresiva, alejada de la retórica vehemencia del romanticismo.
La obra de Bécquer ejerció un fuerte influjo en figuras posteriores como Rubén Darío, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y los poetas de la generación del 27, y la crítica lo juzga el iniciador de la poesía española contemporánea. Pero más que un gran nombre de la historia literaria, Bécquer es sobre todo un poeta vivo, popular en todos los sentidos de la palabra, cuyos versos, de conmovida voz y alada belleza, han gozado y siguen gozando de la predilección de millones de lectores.

JUAN GARCÍA ATIENZA
Autor español, Juan García Atienza es licenciado en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid, y ha dedicado gran parte de su vida al cine, como guionista, productor, ayudante de dirección y director de cortometrajes. Ha sido también realizador de televisión. Atienza ha publicado artículos y estudios en revistas cinematográficas y en periódicos. Hace unos años abandonó toda la actividad en el cine para dedicarse a la investigación y la escritura.
Sus obras fundamentales son ensayos históricos y antropológicos, destacando su serie sobre los Templarios. Además, también ha escrito novela histórica, siguendo las investigaciones publicadas en sus ensayos. También ha publicado varias guías turísticas y de viajes así como especializadas en temas diversos.

TANYA MITCHELL
Tanya Mitchell ha formado a más de mil entrenadores en habilidades cognitivas. Es vicepresidenta ejecutiva de i+D de LearningRx y de brainRx. Madre de cinco hijos, dirige las licencias de brainRx a nivel internacional. Su pasión es ayudar a los padres a saber más sobre habilidades cognitivas y aprovechar lasventajas de este potencial para mejorar las vidas de sus hijos.

MARTIN PALMER
Martin Palmer es un sinólogo inglés, autor de diversos estudios sobre Zhuangzi y el I Ching, así como del libro Los sutras de Jesús, un ensayo divulgativo sobre la historia del cristianismo en China.

ROBERT HENRY CHARLES
Robert Henry Charles, FBA fue un erudito y teólogo bíblico irlandés. Se le conoce especialmente por las traducciones al inglés de obras apócrifas y pseudopigráficas, y ediciones que incluyen Jubileos, el Libro de Enoc y los Testamentos de los Doce Patriarcas que se han utilizado ampliamente.

MICHIO KUSHI
Michio Kushi fue uno de los estudiantes más activos de George Ohsawa. Luego se convirtió en uno de los maestros y asesores macrobióticos más destacados. Junto con su esposa, Aveline, crearon una exitosa escuela macrobiótica que se convertiría en uno de los centros de referencia para estudios macrobióticos y globales en el mundo. Generaciones de graduados del Instituto Kushi en Massachusetts más tarde comenzaron carreras como chefs, empresarios, consejeros, sanadores y maestros. Como resultado, la macrobiótica se ha extendido por todo el mundo y continúa haciéndolo.

THOMAS VARLENHOFF
Thomas Varlenhoff es creador de El libro de los mandalas, publicado por Edaf en 2006.

KOICHI TOHEI
Koichi Tohei es considerado uno de los maestros de aikido más importantes de la historia, así como el que alcanzó la mayor longevidad de todos. Llegó a ser considerado el mejor alumno del fundador Morihei Ueshiba, y John Stevens lo considera el padre del Aikido en los Estados Unidos.

LINDA SPARROWE
JUDITH HANSON LASATER ha enseñado yoga desde 1971. Tiene un doctorado en psicología Este-Oeste y es fisioterapeuta. El Dr. Lasater es el presidente emérito de la Asociación de Profesores de Yoga de California y es uno de los fundadores de la revista Yoga Journal .
Ella capacita a profesores de yoga en asanas, kinesiología, terapias de yoga y los Yoga Sutras, y dirige talleres y retiros en los EE. UU. Y en el extranjero. Es pionera en la enseñanza y práctica del yoga restaurativo.
El Dr. Lasater escribe extensamente sobre el yoga. Sus artículos, columnas y ensayos aparecen en numerosos libros, revistas y antologías. Es autora de diez libros sobre yoga, incluidos Relax and Renew , Restaurar y reequilibrar , Yogabody , 30 Posturas de Yoga Esenciales , Living Your Yoga , entre otros.

ALBERT CHAMPDOR
Albert Champdor es escritor y autor de distintas obras de historia y de erudición. Galardonado con distintos premios por su trabajo como historiador a lo largo de su trayectoria, cabe señalar su labor como investigador y sus rigurosos estudios de las civilizaciones y culturas antiguas, en especial de la egipcia. Instalado en Lyon se dedica a la pintura y la poesía. Su obra, con más de cincuenta publicaciones, constituye por sí misma un amplio y completo panorama de la historia de las culturas.

GINNY WHITELAW
Ginny Whitelaw es el presidente de Focus Leadership y, durante más de 20 años, ha desarrollado líderes en compañías como Novartis, Dell, Merck, T. Rowe Price, Sprint, Mercer, Ascension Health, EMC y JNJ. Es autora de 4 libros, entre ellos, The Zen Leader, y co-desarrolló FEBI®, una evaluación de la personalidad que une la mente y el cuerpo. También es la Presidenta del Instituto para el Liderazgo Zen y es maestra (Roshi) en la línea Chozen-ji de Rinzai Zen. Anteriormente, la Subgerente para integrar el Programa de la Estación Espacial de la NASA, tiene un doctorado en biofísica, así como un cinturón negro de quinto grado en Aikido.

EVA WONG
Eva Wong, escritora y traductora de trece libros sobre las artes de la salud taoísta, la meditación y el chigong, es la mantenedora de la decimonovena generación del linaje del taoísmo Xiantianwujimen (Escuela de la Puerta Pre-celestial infinita del taoísmo) y estudiante de tercera generación de Wang Xiangzhai, fundador de las artes marciales Yiquan y Zhangzhuan (chigong en pie).

KATHARINA MAHRENHOLTZ
Katharina Mahrenholtz estudió Artes aplicadas en Lüneburg. Desde 1997 trabaja como redactora en los servicios informativos de la cadena NDR, en la sección de cultura especializada en literatura. Como periodista radiofónica está muy acostumbrada a contar historias de manera breve, concisa y a la vez interesante.

JOSHUA DAVID STONE
Joshua David Stone (7 diciembre 1953-agosto 2005) fue un autor y profesor en el Maestro Ascendido Enseñanzas (a veces llamado el Movimiento de la Ascensión), un grupo de religiones basadas en la Teosofía. Él era un maestro espiritual influyente en el Movimiento de la Ascensión.

AMBIKA WAUTERS
Ambika Wauters es homeópata clásica especializada en el poder terapéutico del color. Es la directora del Institute of Life Energy Medicine y de la School of Spiritual Homeopathy. Autora de más de 16 libros sobre homeopatía, curación y ángeles. Vive en Tucson, Arizona.

BRUNO BIOUL
Bruno Bioul es historiador y arqueólogo diplomado por la Universidad Católica de Lovaina. Profesor de la universidad de Borgoña, es asimismo redactor en jefe de la revista de arqueología e historia Archeothéma, y autor de un libro sobre los manuscritos de Qumran. En esta obra ha querido divulgar, de la manera más accesible, los innumerables descubrimientos que nos han desvelado las ciencias históricas.

PIERRE CRÉPON
Presidente de la Unión Budista de Francia y presidente de la Association Zen Internationale (AZI), recibió la ordenación de monje del Maestro Taisen Deshimaru en 1975, y fue uno de sus discípulos más cercanos, siguiendo su enseñanza en el dojo de París y en las diferentes sesshines. En paralelo a su labor como editor (fundó en París la Editorial Sully, líder en obras de espiritualidad y estudios orientales), continuó sus estudios universitarios en Arqueología Oriental e Historia de las religiones). Es autor de varias obras sobre budismo y zen, entre las que cabe citar Dictionnaire de la spiritualité orientale, Les Fleurs de Bouddha, y es el responsable de la selección y presentación de Los Evangelios Apócrifos, obra publicada con éxito por editorial Edaf durante décadas.

LEON ARSENAL
León Arsenal, autor de éxito, galardonado con diversos Premios literarios. Desde que ganó el premio Minotauro en 2004, con Máscaras de matar, León Arsenal ha publicado con asiduidad tanto narrativa como ensayo. Autor versátil, ha es crito novelas históricas, fantásticas, negras y thriller histórico. Con La boca del Nilo, obtuvo los premios Ciudad de Zaragoza y Espartaco de la Semana Negra de Gijón, ambos a la mejor novela histórica publicada. En 2013 recibió el premio Algaba de ensayo, por Godos de Hispania y en 2016 repitió el Espartaco con Balbo. La mano izquierda de César. Dentro del campo de la literatura, ha sido además conductor de programas radiofónicos, director de revistas literarias y coadministrador del portal interplanetaria.com; imparte además conferencias y talleres literarios. También ha desarrollado una importante labor como traductor, habiendo traducido, entre otros, a autores como H.P. Lovecraft, Robert E. Howard o Edgar Allan Poe.

ERIC TEYSSIER
Especialista en la Roma antigua, Eric Teyssier es profesor titular en la Universidad de Nîmes, donde dirige el departamento de Historia. Ha publicado el libro de referencia sobre los gladiadores, La mort en face. Le dossier gladiateurs, así como unas biografías especialmente señaladas: Spartacus y Pompée

JEAN-CHRISTOPHE BUISSON
Jean-Christophe Buisson, especialista en la historia de los Balcanes y del mundo eslavo, es director adjunto de la redacción del Figaro Magazine. Entre sus muchas obras publicadas cabe destacar Mihailović, Histoire de Belgrade y Assassinés. Fue el codirector de Les grands duels qui ont fait la France. Jean Sévillia es redactor jefe adjunto del Figaro Magazine y miembro del consejo científico del Figaro Histoire. Es autor de biografías (Zita, imperatrice courage, Le Dernier Empereur, Charles dAutriche) y de ensayos históricos (Le Terrorisme intellectuel, Historiquement incorrect) que han tenido gran éxito entre los lectores al igual que su Histoire passionnée de la France. Su última obra publicada es La France catholique.

PABLO VILLARUBIA MAUSO
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado por la Facultad Cásper Líbero (São Paulo, Brasil, 1986), Pablo Villarrubia Mauso desarrolla su labor como periodista desde 1988 y, como escritor, desde el año 1997.
Actualmente el periodista desarrolla varios proyectos de novela histórica, donde la realidad se mezcla con la ficción a partir de los datos personales acumulados a lo largo de muchos viajes y experiencias personales.
Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez en la Cuatro TV.

URSEL SCHEFFLER
Ursel Scheffler nació en Núremberg y estudió idiomas y literatura en Múnich (a pesar de que de pequeña su ilusión era ser detective, exploradora o arqueóloga).

MÁXIMO GORKI
Máximo Gorki, o Maksim Gorki, pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov fue un escritor y político ruso, identificado activista del movimiento revolucionario ruso. Fundador del movimiento literario del realismo socialista, Gorki también fue nominado cinco veces para el Premio Nobel de Literatura.

CAROLINE ELIACHEFF
Doctora en medicina y diplomada en psiquiatría infantil, ejerce como psicoanalista desde 1974. Presidente de la asociación "La Cause des Bébés", ha colaborado como asesora en algunas películas de Claude Chabrol (p.e., "La Cérémonie" o "La Fleur du mal").

IGNACIO ALDECOA ISASI
José Ignacio de Aldecoa Isasi (Vitoria, 24 de julio de 1925 - Madrid, 15 de noviembre de 1969) fue un escritor español, autor de novelas y poesía, destacó como autor de relatos cortos.1 Trabajador «serio», llegando a pecar de virtuosismo en opinión de Max Aub, recibió el premio de la Crítica en 1958. Su muerte a los 44 años de edad no mermó sin embargo la importancia de su figura en el contexto del nuevo realismo de la narrativa de los años 50 en España.

CHARLES WEBSTER LEADBEATER
Charles Webster Leadbeater (Mánchester, 16 de febrero de 1854 - Perth, 1 de marzo de 1934) fue un influyente miembro de la Sociedad Teosófica, autor de libros de ocultismo y cofundador junto a James Ingall Wedgwood de la Iglesia Católica Liberal. Originalmente un clérigo de la Iglesia de Inglaterra, su interés por el espiritualismo provocó que se desafiliara de la Iglesia en favor de la Sociedad Teosófica, donde se asoció con Annie Besant. Se convirtió en un oficial de alto rango de la sociedad, pero renunció en 1906. Luego se mantuvo como un autor prolijo del ocultismo importante dentro de la Sociedad, hasta su muerte en 1934.

ALICE GRAY
Alice E. Gray fue una entomóloga estadounidense y origamista del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York conocida como "la Señora Bicho".

ROBERT B. STONE
El Dr. Robert B. Stone fue un autor, maestro y consejero de renombre mundial. El Dr. Stone fue autor o coautor de 87 libros publicados, algunos con ventas de más de un millón de copias, así como decenas de artículos de revistas. Sus libros de no ficción, que van desde la nueva era a los libros de dietas, se publicaron en 19 idiomas.
El Dr. Stone fue un conferencista conocido internacionalmente sobre el potencial humano. Enseñó durante muchos años en la Universidad de Hawai sobre la activación de los poderes de la mente. Un miembro de MENSA y graduado del MIT, el Dr. Stone fue elegido para la Academia de Ciencias de Nueva York. Un profesor del Método Silva durante 20 años y Embajador en general, presentó el Método Silva en cinco naciones y fue honrado con muchos premios Silva.

MAR REY BUENO

JOSE ARGUELLES
José Argüelles (Rochester, Minnesota, 24 de enero de 1939 - Oregon, 23 de marzo de 2011) fue un artista y autor New Age americano. Fue fundador de Planet Art Network y la Fundación para la Ley del Tiempo.
Obtuvo un doctorado en Historia del Arte y Estética por la Universidad de Chicago, y enseñó en varias universidades, incluyendo Princeton, California-Davis o el Instituto de Arte de San Francisco.
Es conocido por su papel en la organización del movimiento Convergencia Armónica y por popularizar la creencia del fin del mundo en diciembre de 2012 basada en interpretaciones místicas de algunos textos mayas.

ALISON HARVEY
Alison Harvey es una terapeuta corporal especializada en las modalidades de quiropraxia, kinesiología aplicada, terapia sacrocraneal y manipulación visceral. Ha obtenido el premio Holm por su enfoque holístico en el cuidado de la salud.
Ha recibido un extensivo entrenamiento en Manipulación Visceral e imparte clases internacionales de Terapia Sacrocraneal.

CHARLOTTE GREEVEN
Charlotte Greeven es una talentosa ilustradora holandesa. Graduada en la Koninklijke Academie van Beeldende Kunsten, la Real Academia de Arte, en La Haya. Además de su actividad como ilustradora y artista visual, imparte clases de dibujo.

JORGE RICARDO ISAACS FERRER
Jorge Ricardo Isaacs Ferrer fue un novelista, escritor y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la época de consolidación de la República. Su única novela, María, se convirtió en una de las obras más notables del movimiento romántico en la literatura en español.

FEI LONG
Fei Long nació en un pueblo cerca de la ciudad china de Huangang. Tras ' nalizar sus estudios en Pekín se matriculó en el prestigioso New Oriental Institute. Lleva más de 15 años investigando la curación cuántica. Estudió junto a Frank Winslow y Richard Barlett, tras lo cual desarrolló su propio método curativo, el QUEST (entrenamiento de estimulación cuántico, según sus siglas en alemán). Vive junto a su esposo alemán en Cantón (China) y Múnich.

STEVE BIDDULPH
Steve Biddulph es uno de los educadores de padres más conocidos del mundo. Psicólogo durante 30 años, ahora está retirado, pero continúa escribiendo y enseñando. Sus libros, que incluyen El secreto de los niños felices, Raising Boys, The New Manhood y 10 Things You Need. Han influido en la forma en que vemos la infancia y, especialmente, el desarrollo de niños y hombres. Sin embargo, hoy en día, la explotación y el uso indebido de niñas y mujeres jóvenes en todo el mundo son un foco importante.

DAGMAR FLECK
Dagmar Fleck es consultora de cristales / gemas, miembro fundador de la Crystal Healing Society en Alemania, y cofundadora y directora de las Escuelas de Vida Cairn Elen, que conectan antiguas técnicas de curación natural con descubrimientos modernos. Liane Jochum es masajista certificada y fundadora / directora de Academia Balance, una escuela de cosmética natural, ayurveda y bienestar en Alemania. Ambos autores viven en Alemania.

GUY DE MAUPASSANT
René Albert Guy de Maupassant fue un escritor y poeta naturalista francés. Escribió principalmente cuentos, aunque también cuenta con seis novelas y varias crónicas periodísticas, especialmente sobre literatura francesa.

ANA E. GIORGANA
Ana Giorgana es una terapeuta con una extraordinaria trayectoria en la psicoterapia y asesoramiento de parejas y familias. Docente diversas universidades, reside actualmente en Puebla, México. Imparte cursos y conferencias y colabora en varias publicaciones. relacionadas con la Psicología y el crecimiento personal. Es autora del libro Cómo recuperar la confianza en el amor.

PETRA NEUMAYER
Petra Neumayer trabaja como periodista freelance de medicina, es publicista y escritora. Ha publicado numerosos libros sobre medicina alternativa y naturopatía. Como maestra de la Nueva Homeopatía, imparte cursos y seminarios, además de conferencias Es autora de Alternativas a los antibióticos y El poder curativo de los números.

JEAN-BAPTISTE POQUELIN
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière, fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Sus trabajos existentes incluyen comedias, farsas, tragicomedias, comédie-ballets y más.

MIKE ANNESLEY
Mike Annesley es autor de Practical Mindfulness, de DK, y poeta con seis volúmenes publicados, incluidos un poema en prosa basado en el I Ching. Su poética imaginación y su profunda convicción de la relación entre mente, cuerpo y espíritu han dado forma (en la sombra) a docenas de exitosos títulos ilustrados dentro de la categoría del crecimiento personal en el mercado internacional.

DEEPAK CHOPRA
Deepak Chopra (22 de octubre de 1946) es un médico, escritor y conferencista indio nacido en Nueva Delhi.
Ha escrito sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita. Es uno de los seguidores de Jiddu Krishnamurti.
Chopra defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica. En algunas de sus conferencias y artículos menciona que no sabe en qué consiste exactamente la curación cuántica, pero que puesto que la ciencia desconoce el funcionamiento concreto de la física cuántica, no se puede demostrar que sus teorías no funcionen.

ANNE WILSON SCHAEF
La Dra. Anne Wilson Schaef es una autora, oradora, consultora y líder de seminarios reconocida internacionalmente que ha sido descrita como "uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo", "vanguardia", "muy por delante de su tiempo" y " Teniendo la visión del águila ”.
Anne es autora de dieciséis libros más vendidos a nivel internacional, entre ellos When When Society Becomes an Addict; La realidad de la mujer; Sabiduría nativa para las mentes blancas; Más allá de la terapia, más allá de la ciencia y vivir en proceso. Sus libros se han traducido a muchos idiomas, incluyendo japonés, chino, croata, alemán, francés, español, sueco, italiano, holandés y otros, y han sido los más vendidos en todo el mundo. Cuando Society se convierte en un adicto fue un best seller del New York Times y fue nominado al Mejor Libro Político del Año, y Meditations for Women Who Do Tooo ha vendido más de dos millones de copias en todo el mundo.

MICHAL BEAUCAIRE
Michal Beaucaire es autor, sanador y profesor holístico. Ha escrito libros sobre meditación para padres, niños e incluso para aquellos que buscan recuperarse de enfermedades crónicas. También imparte talleres de meditación gratuitos para pacientes con cáncer y supervivientes de cáncer. Actualmente vive en Israel.

LAURENT CHEVALLIER
El doctor Laurent Chevallier ejerce en el medio hospitalario universitario y clínico, está ligado al CHRU de Montpellier y dirige el Servicio de Nutrición de varios hospitales. Colaborador habitual de los medios de comunicación, interviene regularmente en la emisora de France Bleu y en la televisión y es columnista de Le Point. Asimismo, es autor de, entre otras obras: Les 100 meilleurs aliments pour votre santé et la planète; Comer como antes, la mejor dieta y El libro antitóxico, de gran éxito editorial.

LEANDRO TAUB
Leandro Taub es un actor y autor argentino de ascendencia polaca. Es conocido por haber actuado como el poeta Enrique Lihn en el film Poesía sin fin de Alejandro Jodorowsky, y por su libro Sabiduría Casera.

ANTONIO MANGAS RONCHEL
Antonio Mangas Ronchel (Cádiz, 1970) es ingeniero de Telecomunicaciones y posgrado de Dirección de Empresas por el IESE. Ha trabajado como directivo de empresas tecnológicas como Accenture, Motorola, Siemens, Nokia y Lucent, entre otras. Su pasión por la nutrición y la salud le han llevado a estudiar, desde hace más de veinte años, a los principales autores de este campo y a experimentar toda clase de estrategias y dietas. Durante todo este tiempo ha desarrollado su propia estrategia nutricional, “El método Superthon”.

ERIC FRATTINI
Eric Frattini fue corresponsal en Oriente Medio residiendo en Beirut (Líbano) y Jerusalén (Israel). Es autor de más de una veintena de ensayos entre los que se encuentran Osama bin Laden, la espada de Alá (2001); Mafia S.A. 100 Años de Cosa Nostra (2002); Secretos Vaticanos (2003); La Santa Alianza, cinco siglos de espionaje vaticano (2004); ONU, historia de la corrupción (2005); CIA, Joyas de Familia (2008); Mossad, La ira de Israel (2009), Los Papas y el Sexo (2010) o la tetralogía sobre la historia de los más famosos servicios de espionaje (CIA, KGB, Mossad y MI6). Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas y editada en cuarenta y siete países. Frattini ha sido director y guionista de casi una veintena de documentales de investigación para las principales cadenas de televisiones españolas y colabora asiduamente en diferentes programas de radio y televisión. Ha dado diversos cursos y conferencias sobre seguridad y terrorismo islámico a diferentes fuerzas policiales, de seguridad e inteligencia de España, Gran Bretaña, Portugal, Rumania o Estados Unidos.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA DEL CASTILLO
José A. García del Castillo Rodríguez es Doctor en Psicología por la Universidad de Murcia, Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Educación y Ciencia y Catedrático de E.U. de Psicología Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad pertenece al Departamento de Psicología de la Salud y es fundador y director del Instituto de Investigación de Drogodependencias (INID) de la Universidad Miguel Hernández.
Director de la revista Health and Adiccitions/Salud y Drogas, pertenece al Comité Científico de las revistas Adicciones, Mediterránea de Comunicación, Comunnication Papers, Investigação e Intervenção Social, Psicología de la Salud, Psicología Social Aplicada, Revista Española de Drogodependencias, Journal ScienceRise, Journal Drugs and Addictive Behavior. Cuenta con numerosas publicaciones, proyectos de investigación y participación en eventos de carácter científico nacionales e internacionales. Dirige el Grupo de Investigación consolidado PREVENGO de la Universidad Miguel Hernández.

DAVID RUIPÉREZ SERRANO
Madrid. 1979. Periodista con dilatada trayectoria en la información de salud, ciencia y tecnología. Actualmente es coordinador de contenidos en el Departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería de España y durante muchos años fue jefe de sección en el diario La Razón, donde estuvo al frente del prestigioso y veterano semanario dominical A tu salud. Colaborador en distintos medios y autor de libros divulgativos como Mi mente es mi enemigo y El carnívoro feliz.

BENITO PEREZ GALDOS
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.
Se lo considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.
Transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romántica en pos del naturalismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. En palabras de Max Aub, Pérez Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Fue académico de la Real Academia Española desde 1897.

LORRAINE CARBONELL LADISH
Es autora de más de diez libros de ensayo y tres novelas, que incluyen los siguientes títulos: Miedo a Comer, Estoy Embarazada, ¿Y ahora qué?, El reto de escribir y publicar, y Aprender a Querer entre otros. Dos de sus novelas son El buzón de voz y Maldito Autor. Algunas de sus obras se han traducido del castellano al portugués, checo o catalán. Carbonell Ladish es traductora profesional e intérprete de idiomas, y autora de un curso de iniciación a la escritura.
Lorraine C. Ladish, vive en Sarasota, Florida y ha colaborado con La Palma, del Palm Beach Post y con D Latinos Magazine y show televisivo. Es escritora y editora guía de la sección Consejos de mamá en el portal de noticias About.com en español, del New York Times Company, redactora jefe de Mujer en Voxxi, la voz hispana del siglo XXI y redactora jefe de Mamiverse. Es fundadora de VivaFifty.com, comunidad bilingüe para personas de 50 años o más.

JESUCRISTO RIQUELME POMARES
Jesucristo Riquelme es el editor principal de la obra. Verdadero experto en la figura de Miguel Hernández, es asimismo responsable de múltiples publicaciones y ediciones sobre temática hernandiana. Autor de Miguel Hernández. Obra Exenta y de La obra completa de Miguel Hernández, publicadas con éxito por Edaf. Miembro de la comisión nacional organizadora del 75 aniversario de la muerte del poeta, es autor de numerosos libros de texto y estudios monográficos sobre diversos autores universales.

ALEXANDRE DUMAS
Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie, más conocido como Alexandre Dumas, y en los países hispanohablantes como Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés. Su hijo Alejandro Dumas fue también un escritor conocido.

DAN CUSTER
Dan Custer ha sido durante décadas best seller mundial con El poder de la mente , título publicado con gran éxito en Editorial Edaf. Pionero en el estudio de la mente, su alcance y su verdadero poder., sus libros han sido traducidos a distintos idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Ha impartido cursos, conferencias y ha participado en medios de comunicación, desvelando las claves para a prender a utilizar la mente para conseguir ser más felices.

KARL MARX
Karl Heinrich Marx, a veces traducido al español como Carlos Enrique Marx, fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío

ROBERT M. SCHOCH
El Dr. Robert M. Schoch, miembro de la facultad de tiempo completo en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Boston desde 1984, y ganador de su Premio Peyton Richter por la enseñanza interdisciplinaria, obtuvo su Ph.D. en Geología y Geofísica en la Universidad de Yale en 1983. También tiene un M.S. y M.Phil. en Geología y Geofísica de Yale, así como también en Antropología (B.A.) y Geología (B.S.) de la Universidad de George Washington. En reconocimiento a su investigación sobre civilizaciones antiguas, el Dr. Schoch recibió (en 2014) el título de Profesor Honorario de la Academia Naval Nikola Vaptsarov en Varna, Bulgaria. En 2017, la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Boston lo nombró Director de su Instituto para el Estudio de los Orígenes de la Civilización (ISOC).

ROBERT BAUVAL
Robert Bauval es un ingeniero y escritor, nacido el 5 de marzo de 1948 en Alejandría, Egipto, de padres de origen belga. Fue educado en el colegio para muchachos ingleses La escuela de Alejandria, en Egipto, y en el Colegio franciscano en Buckinghamshire, Reino Unido.

HANNA WHITTOCK
Hannah Whittock posee un master de la universidad de Cambridge en estudios anglosajones, nórdicos y célticos. Ha coescrito tres libros sobre la historia de los vikingos y los anglosajones, así como artículos sobre las fronteras anglosajonas y la numismática de las guerras vikingas. Sabe leer tanto inglés antiguo como nórdico antiguo.

JOSEPH PEREZ
Joseph Pérez nació en Francia en 1931. Se doctoró en 1970 con una tesis sobre larevolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521). Catedrático de Civilización española e hispanoamericana de la Universidad de Burdeos III; ha sido presidente de la misma (1978-1983) y director de la Casa de Velázquez (1989-1996). Es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y doctor honoris causa por la Universidad de Valladolid, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, comendador de la Orden de Isabel la Católica, oficial de la Legión de Honor francesa.y premio Nebrija de la Universidad de Salamanca.

JAMGON MIPHAM
Jamgon Ju Mipham Gyatso nació en una familia aristocrática en 1846 en Kham, una provincia del Tíbet oriental. Su nombre, Mipham Gyatso, significa Océano inconquistable. Mipham es tal vez el más grande polígrafo que produjo el Tíbet, un Leonardo da Vinci tibetano.

DELPHINE GILLES COTTE
Tras formarse en pedagogía Montessori, puso en marcha actividades en casa con sus hijos y en la clase para niños con necesidades especiales en la que trabajaba. Desde entonces creo el taller Les Fées Coccinelles [Las Hadas Mariquitas], que constituye un lugar de acogida abierto a todos los niños, sin distinciones. Inspirándose en diversos libros y en sus propias experiencias, estudios e investigaciones, pero sobre todo observando a diario a los niños, escribió este libro, un éxito de ventas en varios países europeos. Ejerce en el departamento francés de Drôme.

SWAMI SARADANANDA
Saradananda (23 de diciembre de 1865 - 19 de agosto de 1927), también conocido como Swami Saradananda , nació como Sarat Chandra Chakravarty en 1865 y fue uno de los discípulos monásticos directos de Ramakrishna . Fue el primer secretario de la Misión Ramakrishna Math y Ramakrishna , cargo que ocupó hasta su muerte en 1927.

MARÍA PILAR QUERALT DEL HIERRO
María Pilar Queralt del Hierro nació en Barcelona en 1951 y es licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Vinculada al mundo de la edición desde 1976, ejerció durante tres cursos (1979-1982) como profesora de Historia de España Contemporánea en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1985 se reintegró al mundo editorial, donde ha desempeñado diversas funciones entre las que cabe destacar las relacionadas con la iconografía y la edición de libro ilustrado.
Colaboradora habitual de la revista Historia y Vida, donde publica de forma ininterrumpida desde 1974, ha escrito también artículos de historia para otras publicaciones como la edición española del National Geographic Magazine y ha realizado asimismo numerosos trabajos en obras colectivas sobre temas de arte, cultura e historia contemporánea.

FRANÇOIS MALYE
Periodista desde 1983 , François Malye es reportero senior de la revista Le Point , especializado en temas de salud y temas históricos. Es autor de numerosos libros de investigación. En 2005 participó en la creación del Foro Permanente de Sociedades de Periodistas , que agrupa a las editoriales de una treintena de medios de comunicación franceses, para asegurar el cumplimiento de las normas éticas. Se convirtió en su presidente, sucediendo al periodista de Le Monde Jean-Michel Dumay .

TERRI APTER
Terri Apter, Ph.D. es psicólogo, escritor y ex tutor principal en Newnham College, Cambridge. Sus libros sobre dinámica familiar, identidad y relaciones recibieron elogios internacionales.
“Amores alterados: madres e hijas durante la adolescencia” fue un Libro Notable del Año del New York Times; “The Confident Child” ganó el premio International Educator's Prize otorgado por la Delta Kappa Gamma Society; “Secret Paths: women in the new midlife” fue publicado por entregas en el Times y fue incluido por The New York Times entre los libros notables del año; “El mito de la madurez”, que describe la difícil y larga transición de la adolescencia a la edad adulta, fue el tema de editoriales, artículos de opinión (incluida la primera página de la sección de revisión en el Observador) y formó la base de una conferencia. organizado en la Universidad de Cambridge por el University Counseling Service. Ella ha presentado su investigación sobre la motivación de los niños y adolescentes a Sutton Trust y HM Treasury.

ELIZABETH KILBEY
La doctora Elizabeth Kilbey es una experimentada investigadora en el campo de la psicología clínica, colaboradora como profesional de la psicología infantil en el programa “La vida secreta de los niños de 4, 5 y 6 años” de la cadena británica Channel 4, una especie de Gran Hermano, pero centrado en la investigación del conocimiento del comportamiento de los niños de esa edad sin la presencia de mayores. La autora de esta obra ha ayudado a cientos de familias a abordar los más diversos problemas relacionados con la infancia y ha recibido de primera mano múltiples indicios de que el tiempo que sus hijos pasan ante los dispositivos de pantalla preocupa a los padres más que ninguna otra cosa. Para los padres de hoy en día es la cuestión más comentada en lo que respecta al desarrollo de sus hijos, y, dada la inexistencia de directrices ofi ciales al respecto, no hay duda de que se trata de un problema ante el cual se sienten desconcertados, confundidos y temerosos.

HERODOTO
Heródoto o Herodoto (Halicarnaso, c. 484 a.C. - Turios?, c. 426 a.C.) Historiador griego, el primero del mundo occidental. En los nueve libros que componen su obra, titulada Historias, Herodoto narró detalladamente el decurso de las Guerras Médicas (Grecia frente al todopoderoso Imperio persa), que terminaron con la victoria de los griegos sobre Darío el Grande y su hijo Jerjes. Aunque un sentido moral y religioso orienta su relato, en el que se intercalan frecuentes excursos descriptivos y etnográficos sobre los pueblos bárbaros, ya la misma Antigüedad supo apreciar la novedad y el valor de su obra, y otorgó a Herodoto el título de padre de la historia. A pesar del enorme éxito obtenido por Herodoto, pronto comenzaron las críticas por parte de los historiadores posteriores, que le acusaban de ser poco riguroso con los datos. Pero lo cierto es que se convirtió en una fuente inexcusable para todos los historiadores del mundo antiguo, que poco a poco fueron rectificando algunas de sus informaciones sobre países lejanos y exóticos.

JORGE PEREZ CALVO
Licenciado en Medicina y Cirugía en 1983, por la “Universidad Autónoma de Barcelona”, y se formó en el “Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona”. Tiene una amplia formación académica, es diplomado en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la “Universidad de Witten/Herdecke”, en Alemania, dirigido por el profesor Dr. Stefan Kirchhoff en 1993. Realizó el curso de doctorado en Fisiología de la Nutrición con el catedrático de Fisiología y Bioquímica, el Dr. Ramón Segura. Y desde entonces, ha seguido estudiando y practicando medicinas complementarias y medicina tradicional para poder integrarlas en la comprensión, tratamiento y prevención de desequilibrios y enfermedades de nuestro tiempo. Está diplomado en Medicina Naturista por la sección de médicos naturistas del COMB y como médico Acupuntor por la sección de médicos acupuntores del COMB.

GARCILASO DE LA VEGA
Garci Lasso de la Vega, más conocido como Garcilaso de la Vega, fue un poeta y militar español del Siglo de Oro.

JOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ
José Julián Martí Pérez fue un poeta y político cubano. Político republicano democrático, ensayista, periodista y filósofo, fue fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la guerra de Independencia de Cuba. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica.

JOSE ANTONIO LLORENTE
José Antonio Llorente es especialista en Comunicación Corporativa y Financiera. A lo largo de sus más de 30 años de experiencia ha asesorado numerosas operaciones corporativas: fusiones, adquisiciones, desinversiones, joint ventures o salidas a bolsa. Es autor de El octavo sentido, ensayo sobre la relevancia de la comunicación en la sociedad del siglo XXI.
Entre sus logros profesionales, destacar que ha sido elegido por The Holmes Report como uno de los 15 profesionales del mundo de la comunicación y del marketing a seguir en 2015. Además, ha sido reconocido con dos medallas de plata como PR Executive of the Year en los International Business Awards 2015; y obtuvo el premio como Socio Destacado del Año 2014 de la Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos (FENAC), en reconocimiento a su trayectoria profesional y empresarial al frente de LLYC. También señalar que es el primer profesional español que ha recibido el SABRE de Honor por la Consecución Individual de Objetivos Extraordinarios –SABRE Award for Outstanding Individual Achievement–, un premio europeo otorgado por The Holmes Report.

CHRIS GARVER
Chris Garver adquirió gran popularidad tras sus regulares apariciones en el programa de TV, Miami Ink. Natural de Pittsburgh, Pensilvania (U.S.A.), estudió en el Pittsburgh Creative and Performing Arts High School y posteriormente en el New York’s School of Visual Arts. Viajero ávido y afi cionado a todo tipo de tatuajes, Chris ha visitado y trabajado en Japón, Singapur, Reino Unido y Países Bajos. Reside en Brooklyn con su hija.

JANE AUSTEN
Jane Austen (Steventon, 16 de diciembre de 1775 - Winchester, 18 de julio de 1817) fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «Clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.

CHARLES DARWIN
Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

MARIO SATZ TETELBAUM
Mario Satz Tetelbaum es un poeta, novelista, ensayista y traductor, además de desarrollar una intensa labor como conferenciante y director de seminarios, nacido en el partido de Coronel Pringles, en la Provincia de Buenos Aires en 1944, en el seno de una familia de origen judío. Tras cursar estudios secundarios en Argentina, realizó largos viajes por Sudamérica, EE.UU. y Europa. Entre 1970 y 1973 vivió en Jerusalén, estudiando la Kábala, la Biblia y Antropología e Historia de Oriente Medio. En 1977 recibió una beca del gobierno italiano para investigar en Florencia la obra de Giovanni Pico della Mirandola. Nacionalizado español, reside en Barcelona desde 1978 donde se licenció en Filología Hispánica. Además de escribir una decena de ensayos, es autor de diversos libros de poemas. Actualmente vive en España.

KUNIHIKO KASAHARA
Kunihiko Kasahara (笠原邦彦 Kasahara Kunihiko; n. en 1941) maestro japonés de papiroflexia (origami). Creador de cientos de modelos, desde simples máscaras de león hasta complejas figuras modulares. No se considera un especialista en figuras complejas de origami, más bien le gusta lo simple, animales elegantes, los diseños modulares como poliedros, explorar las matemáticas y la geometría del origami.
Es más bien un entusiasta diseñador y coleccionista de modelos de origami creando variaciones sobre un cubo por ejemplo.

BERNADETTE COSTA-PRADES
Bernadette Costa-Prades es periodista, especializada en psicología y educación. Ha escrito numerosas biografías para la prensa, y publicó Frida Kahlo en Libretto en septiembre de 2013 y Simone de Beauvoir en abril de 2014.

PEDRO PABLO SACRISTAN
Nació en Madrid, España en 1973, y es el segundo de seis hermanos. Realizó estudios en el colegio privado en el que su padre trabajaba como profesor de educación física. Proviene de una familia muy modesta, con muchas dificultades económicas, por lo que a sus padres les costo sacar adelante a sus 6 hijos y darles una buena educación, con un sueldo mínimo.

SOPHIE CARQUAIN
Sophie Carquain es periodista y escritora juvenil. Ella estaba a cargo de la sección "Niños" en Figaro Madame y escribe artículos sobre psicología, sociedad y estado de ánimo para la revista Le Figaro and Parents. Sophie Carquain, periodista, escritora, ha escrito más de 200 historias, historias y novelas infantiles traducidas a varios idiomas. Es coautora con Maryse Vaillant de cuatro libros, entre ellos las hermanas Entre. Es galardonada con el premio "Black Claw" (2005), por "Little story to be big".

ANDREW SINCLAIR
Andrew Annandale Sinclair FRSL FRSA fue un novelista, historiador, biógrafo, crítico y cineasta británico. Fue miembro fundador de Churchill College, Cambridge y editor de guiones cinematográficos clásicos y modernos.

FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO
(Félix Lope de Vega y Carpio, Madrid, 1562 - id., 1635) Escritor español. Procedente de una familia humilde, la vida de Lope de Vega fue sumamente agitada y repleta de lances amorosos. Estudió en los jesuitas de Madrid (1574) y cursó estudios universitarios en Alcalá (1576), aunque no consiguió el grado de bachiller.

SYLVIA HARKE
Sylvia Harke es licenciada en psicología y una persona altamente sensible. Vive en el sur de Alemania y junto a su marido, Arno, fundó la «Academia PAS». Juntos organizan seminarios y conferencias sobre la alta sensibilidad. La autora es experta en los ámbitos del PAS-coach, el fomento de la creatividad y la psicología educacional. Posee formación en PNL (programación neurolingüística).

ROSA NAVARRO DURAN
Rosa Navarro Durán, catedrática de Literatura española de la edad de Oro de la Universidad de Barcelona. Entre sus ediciones de texto destacan la del anónimo Libro de suertes, los dos diálogos de Alfonso Valdés, las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, etc.. Es autora de La mirada al texto, ¿Por qué hay que leer los clásicos? Cómo leer un poema y de numerosos artículos sobre problemas textuales, tópicos y comentarios de textos de la Edad de Oro.

VICTORIA OLIVER
Victoria Oliver es una experimentada bibliotecaria que ha tenido a su cargo la puesta en marcha de varios de los proyectos más ambiciosos de informatización de las bibliotecas científicas españolas (Documat, Bibliotecas de la FF AA) y en la formación de los nuevos bibliotecarios. Desde hacía años, en sus tiempos de asueto, se ha dedicado a la recopilación de datos e historias sobre los llamados pieles rojas. El origen de esta afición le vino impuesta por la pasión sobre el tema que le ponía su hijo cuando era un joven estudiante. Desde entonces se propuso que algún día daría satisfacción con un libro que hasta entonces ella no encontraba en el fondo bibliografico español. Ahora lo da a la público general sabedora de que es un entusiasmo más que familiar.

JENNIFER DUFTON
Jenny estudió con una de las maestras de Vinyasa Flow más respetadas de yoga, Mercedes Ngoh (Triyoga, Londres) tomando su curso de formación de maestras acreditado por Vinyasa Flow Yoga Alliance, RYT200. También ha estudiado yoga en privado con el renombrado profesor de Hatha yoga, Gary Carter (él enseña regularmente Anatomía en el Curso de Formación de Profesores de la Rueda Británica de Yoga) y con muchos profesores de yoga increíbles, tanto cerca de casa en Cornwall, Devon y Londres como en Nueva York. , LA, Miami y Costa Rica.

JUAN RAMON JIMENEZ
Juan Ramón Jiménez Mantecón fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo.

GREG NIELSEN
Conocido por sus teorías y clases prácticas de astrología y tarot, Greg Nielsen es coautor de varios libros sobre temas tan variados como el poder de los péndulos o la energía secreta de las pirámides.


NICOLAS MAQUIAVELO
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.

RAPHAELE VIDALING
Raphaële Vidaling, asociado de las letras modernas, ha publicado dos novelas con Editions Grasset y numerosas obras ilustradas con Editions Tana. Allí también gestiona dos colecciones: Mon grain de sel, que incluye una treintena de libros de cocina, y Le petit livre à vendre. Ella es una editora autónoma. Publica la colección "Hazlo todo tú mismo".

MARIANELA CASTÉS BOSCÁN
Marianela Castés es química e inmunóloga. Fundadora y Presidente Honoraria de la Sociedad Venezolana de Psiconeuroinmunología. Miembro Honoraria de la Federación Latinoamericana de Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE). Es autora de numerosos trabajos de investigación en el campo de la Inmunología y la Psiconeuroinmunología y conferencista Internacional en el campo de la PNI. Pionera del desarrollo de la PNI en Venezuela y Latinoamerica. Miembro Honoraria de la Sociedad Peruana de Psiconeuroinmunoendocrinología (APPNIE). Miembro de la Research Society of Psychoneuroinmunology. Directora de la Asociación Civil Creando Salud, Venezuela y de MIA Evolution, S.A. Panamá.

WILLIAM SIMON BURROUGHS
(William Seward Burroughs; Saint Louis, 1914 - Lawrence, 1997) Novelista estadounidense. Por su prosa experimental y ligada estrechamente a las experiencias con las drogas y los viajes, ha sido identificado generalmente como miembro del movimiento beatnik de finales de la década de 1950, pero también como modelo de la literatura underground del decenio siguiente y como el padrino y gurú de la generación rock punk de los años posteriores.

DAVID DISALVO
David DiSalvo es autor de trabajos sobre temas científicos, tecnológicos y culturales aparecidos en Scientific American Mind, Psychology Today, Forbes, Wall Street Journal, Mental Floss y otras publicaciones. Es asimismo autor de los conocidos blogs científicos Neuronarrative y Neuropsyched.

ERNESTO SÁEZ PÉREZ
Ernesto Sáez Pérez es Pediatra y Neonatólogo. Ha sido Jefe de Sección de Neonatología del Hospital Central de la Cruz Roja (Madrid) y Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid). ... Profesor de la Escuela de Enfermería Pediátrica del Hospital Central de la Cruz Roja.

JUAN MANUEL ROMERO VILLA
Juan Manuel Romero Villa actualmente es director de las clínicas Nutsa en la ciudad de Puebla, México (www.nutsa.com.mx). Con más de catorce años de experiencia en la rama de educación en nutrición, y después de consultar a grandes personalidades del mundo de la política y televisión, se ha convertido en una autoridad moral en temas de alimentación saludable por sus intervenciones en programas de radio, televisión, revistas y programas de radio, televisión, revistas y programas de nutrición en instancias gubernamentales. Titular durante el 2014 del programa de televisión Si de comer se trata y nutricionista durante cinco años consecutivas del certamen Nuestra Belleza Puebla, hoy Juan Manuel nos invita a conocer su teoría de por qué las personas que vive en el enojo, con ellos y con la vida, engordan.

JUAN MANUEL MARTIN MENENDEZ
Juan Manuel Martín es Director Ejecutivo de TBDO Group, consultor, conferenciante y autor de varios libros.
Después de una extensa formación académica en ingeniería de telecomunicaciones en España e Inglaterra y en gestión empresarial en la IESE Business School, ocupó diferentes puestos ejecutivos que culminaron en la dirección general de la filial española de una compañía tecnológica multinacional norteamericana.
Habiendo llegado a este punto en su carrera en el mundo de la gran empresa, decidió hacer un alto en su andadura profesional y embarcarse en un viaje personal en búsqueda de sabiduría acerca de la vida y de la naturaleza humana – dos áreas que siempre habían sido de gran interés para él.
Como consecuencia de este “viaje” y de la transformación personal que le supuso, tomó la decisión cambiar de rumbo. En el año 2003 funda la compañía consultora TBDO con la misión de hacer una contribución positiva al éxito de las empresas y al bienestar de las personas en su trabajo.
Hoy en día, compagina su actividad en el mundo de la empresa con la de escritor y comunicador dentro de su pasión por contribuir a enriquecer la vida de otras personas. Es autor de tres libros, uno de ellos publicado en los Estados Unidos, lo que le convierte en uno de los pocos autores españoles publicados en ese competitivo mercado.

EVA MARIA MORA
Eva Maria Mora, estadounidense de origen alemán, llegó hasta la curación espiritual y energética a raíz de una grave enfermedad. Es naturópata y fundadora del exitoso método Quantum-Engel-Heilung®. Instructora, médium y autora de numerosos libros de éxito, además imparte conferencias, talleres y seminarios en todo el mundo y on-line. Los últimos conocimientos adquiridos mediante la práctica de la medicina energética la han conducido al desarrollo del Cosmic Recoding®, un revolucionario método curativo energético.

ANNIE BESANT
Annie Wood Besant (Londres, 1 de octubre de 1847 - Adyar, 20 de septiembre de 1933) fue una escritoraocultistabritánica. Fue periodista, feminista, revolucionaria, socialista, y líder activista a favor de la independencia de Irlanda, de la unificación e independencia de Italia, y luego de la India, llegando a ocupar la presidencia del Congreso Nacional Indio.
Estudió Ciencias y Botánica en Inglaterra y se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Benarés (India). Desde 1889 colaboró como asistente de Helena Blavatsky siendo también correctora de estilo durante la escritura de La Doctrina Secreta. En 1902 fue iniciada en la masonería mixta. Tras el cisma y la expulsión de William Judge, sucedió a Henry Olcott luego de su muerte en la presidencia de la Sociedad Teosóficadesde 1903 hasta 1933.
Desde 1893 hasta su última enfermedad, presidió sus famosas convenciones anuales y ciclos de conferencias que luego se convirtieron en la mayoría de los más de 330 folletos sobre ocultismo y esoterismo. Participó en la educación y crianza del pensador y avatar Jiddu Khrishnamurti.

JOSEPH CORVO
Joseph ha sido sanador desde su nacimiento. A los cuatro años percibió que podía notar cosas que otros no. Más tarde pudo comprobar que, tenía una “segunda visión”. Comenzó a sanar desde los siete años imponiendo sus manos, con asombrosos resultados.
A los catorce años dejó de trabajar en una mina de carbón dado su talento musical. Por lo que comenzó su carrera como cantante, estudiando ópera en Roma y convirtiéndose e un gran tenor de éxito.
Tras volver a Estados Unidos conoció a William Fitzgerald, discípulo del creador de la terapia Zonal y Joseph se convirtió en un maestro de esta técnica.
Desde entonces, a Corvo se le conoce como “el terapeuta milagroso”, puesto que dedicó su vida a esta terapia dado su “don” para sanar, una terapia que él mismo ha catalogado de “el procedimiento más original de la medicina actual”.

MANUEL MARTIN SANCHEZ
Manuel Sánchez Martín, más conocido como Manuel San Martín, nació en Carbajosa de la Sierra, Salamanca, en 1930, y falleció en Andorra en 1963. Fue finalista del Premio Planeta de Novela en 1960 con la obra El borrador. También escribió la novela La luz pesa, publicada por Plaza y Janés en 1964. Escribió múltiples relatos, como El Talud o Salud y otros misterios, y su compendio El insolente, publicado por la editorial Rocas en 1962, obtuvo el Premio Leopoldo Alas de cuento. Es conocido por una larga carta autobiográfica que escribió a Emilio Romero y que se publicó en el diario Pueblo. Tras ser alumno de los jesuitas en Salamanca, viajó por Europa y América, y fue legionario en África. Finalmente se dedico a la administración de carreteras en construcción en Andorra, donde falleció.
Sánchez Martín es considerado perteneciente a la corriente de la novela metafísica de los 60, que optaba por trascender el realismo y costumbrismo de la época. El estilo de este tipo de novela es denominado “realismo total”.

LEOPOLDO GARCÍA-ALAS Y UREÑA
Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido simplemente como Leopoldo Alas y apodado Clarín, fue un escritor y jurista español.

JOHNNY DE' CARLI
Johnny De’ Carli es Licenciado en Teología, por la Facultad Teológica de Sao Mateus(FATESMA), de Sao Paulo. Posgraduado en Terapias Naturales y Holísticas por la Universidad de Castelo Branco (UCB) de Rio de Janeiro y Maestro en Ciencias de la Religión por la FATESMA. Realizó el máster de Reiki con los maestros Michael Prgomet (Alemania), William Lee Rand (USA), Ma Anand Chandra (India), Maestro Doi Hiroshi (Japón y Maestro Hyakuten Inamoto, (Japón). Es autor de los libros Reiki como loso a de vida; Reiki. Manual del terapeuta profesional; Reiki universal; Reiki, sistema tradicional japonés y Reiki para niños, publicados con éxito en Editorial Edaf.

RICHARD ELLIS
Richard Ellis es un biólogo marino estadounidense, investigador en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y delegado a los Estados Unidos en la Comisión Ballenera Internacional, de 1980 a 1990. Ellis trabaja como ilustrador y escritor.

GIANCARLO TAROZZI
Master en Reiki desde 1990, iniciado en el monasterio de Hemis (Ladakh, India), ha desempeñado un importante papel y sigue desempeñando en la introducción, el conocimiento y la difusión de la técnica del Reiki en diversos países como Italia, Francia, Suiza y México. En 2001 fundó la Asociación Pachamama (www.sciamanesimo.eu) de la que es presidente, donde trabajan directamente en la difusión y el conocimiento del chamanismo, el crecimiento personal, espiritualidad y terapias alternativas, además del reiki.

ANTONIO MORAGA RODRIGUEZ
Desde muy joven, con tan solo 8 años de edad, Antonio Moraga tuvo sus primeras experiencias en el ámbito del crecimiento espiritual, entrando espontáneamente en un estado de supraconciencia que le duraría quince dìas. Desde entonces, ha dedicado su vida a la realización del Conocimiento del Ser y a apoyar a todos aquellos que tienen el mismo anhelo en su vida.
Con 15 años empezó a experimentar desdoblamientos astrales, que con la ayuda de un prestigioso lama le llevaron a dominar los viajes astrales en un corto período de cuatro años. Con 19 años fue iniciado en las técnicas del Conocimiento del Ser y posteriormente fue habilitado como instructor de meditación y técnicas de desarrollo espiritual por varios años.
En el año 2004 recibió su título de Doctor en Medicina Alternativa por "The Open International University for Complementary Medicines" de Alma Ata, en honor a sus investigaciones y su valiosa contribución en la aplicación terapéutica y expansión del Reiki. En 2009, publica su primer libro titulado "Reikido, el Camino del Reiki", donde comparte sus investigaciones y su profunda comprensión sobre la esencia del Reiki.

MARIO BUNGE
Mario Augusto Bunge fue un epistemólogo, filósofo, físico, y crítico argentino nacionalizado canadiense, fue de los científicos hispanohablantes más citados de la historia.

PIERRE AMBROISE CHODERLOS DE LACLOS
Pierre Ambroise Choderlos de Laclos fue un escritor y oficial militar francés. Durante mucho tiempo fue considerado un escritor tan escandaloso como el marqués de Sade o Restif de la Bretonne.

ESOPO
(S.VI a.C.) Escritor griego. Uno de los más antiguos géneros de la literatura universal es la fábula, un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados cuya finalidad didáctica se explicita en una moraleja final. La Grecia clásica atribuyó a Esopo la invención de este género, igual que asignó a Homero la paternidad de la épica.

JUDY HOWARD
Mis antecedentes se encuentran en la enfermería. Comencé mi preparación general de enfermería en 1977, y posteriormente me preparé y titulé como matrona. Fue una parte maravillosa de mi vida, pues me dio la oportunidad de traer al mundo varios nuevos bebés, y este es un periodo que siempre ocupará un lugar especial en mi memoria.
Luego me preparé y titulé como enfermera visitadora en Nottingam, y obtuve una valiosa experiencia con los bebés y niños pequeños de todas las extracciones y capacidades mientras trabajaba en la localidad minera de Ollerton.

CHRISTINA BERNDT
Christina Berndt es autora, y cursó estudios de bioquímica y se graduó en la Universidad de Heidelberg. Como periodista especializada en temas científi cos, ha trabajado para medios como el semanario Der Spiegel, la agencia de prensa Deutsche Presseagentur, la corporación de radiotelevisión Süddeutscher Rundfunk y el diario Süddeutsche Zeitung, donde ocupa el puesto de redactora desde el año 2000. Fue ella quien destapó el célebre escándalo de donación de órganos en 2012, lo cual la hizo acreedora del famoso premio «Wächterpreis». En 2013 fue candidata al premio Henri-Nannen en la categoría de Investigación y ese mismo año fue elegida entre los tres periodistas de ciencia más relevantes del año.

DAVID I. ROME
David I. Rome es profesor y escritor en aplicaciones de métodos contemplativos en el cambio personal, organizativo y social. Él es el creador de Mindful Focusing, un programa de entrenamiento que reúne el método Felt-Sense Focusing de Eugene Gendlin con prácticas de concienciación budista budista, descritas en su libro SU CUERPO CONOCE A RESPUESTA: Cómo utilizar su FELT SENSE para resolver problemas, efectuar cambios y Libera la creatividad (Shambhala, 2014). David comenzó a practicar el budismo en 1971 y se desempeñó como secretario privado del maestro contemplativo tibetano Chögyam Trungpa. Estudió Focusing con Gendlin, Ann Weiser Cornell, Robert Lee y otros, y es formador senior en International Focusing Institute y Shambhala International.

HUANCHU DAOREN
Traducción del inglés-Hong Zicheng fue un filósofo chino que vivió durante el final de la dinastía Ming. Zicheng 自 誠 era el "nombre de cortesía" zi Hong de Hong, su nombre de pila era Hong Yingming 洪 應 明, y su "seudónimo" hao 號 era Huanchu Daoren 還 初 道人 "Adepto taoísta que regresa al origen".

JULIA BOEHME
Julia Boehme nació en Bremen en 1966. Estudió literatura y música y, más tarde, trabajó como editora en un programa de televisión infantil. Un día recordó que, de pequeña, siempre había deseado ser escritora. De inmediato, decidió que, a partir de ese momento, iba a dedicarse exclusivamente a escribir. Desde entonces, trabaja creando historias originales para televisión y escribiendo libros. Es autora de la serie de aventuras del uricato Tafiti, que se ha convertido en bestseller.

CARE SANTOS
Care Santos es una escritora y crítica literaria española en lenguas castellana y catalana. En el año 2017 ganó el premio Nadal.

CONDE DE VOLNEY
Constantin-François Chassebœuf de La Giraudais, conde de Volney, conocido simplemente como Volney, fue un escritor, filósofo, orientalista y político francés. Fue amigo de Cabanis y de Destutt de Tracy y, en su obra, el heredero del racionalismo de Helvétius y de Condorcet.

IDRIES SHAH
Nacido en 1924, en el seno de una aristocrática familia afgana, Idries Shah creó una gran obra literaria mayormente impregnada con elementos de "pensamiento oriental", especialmente del Sufismo y el pensamiento Sufi. Uno de sus libros más conocidos es Los Sufis, además de las varias colecciones de cuentos enseñantes protagonizados por Nasrudín. Idries Shah dedicó su vida a recopilar, seleccionar y traducir trabajos fundamentales de la literatura clásica Sufi, adaptándolos a las necesidades de Occidente y diseminándolos por Europa y las Américas. Considerados por algunos como una "filosofía práctica" y por otros como "patrones del pensamiento claro", estos trabajos representan siglos de pensamiento Sufi e islámico dirigidos al desarrollo del potencial humano en toda su extensión. Estos escritos resaltan virtudes tales como el sentido común, la claridad de pensamiento y el humor: todas necesarias para contrarrestar la hipocresía y el dogma religioso. Es por esto que son obras vitales en el área de la filosofía islámica, y pueden ser vistas como un antídoto contra el extremismo y el fanatismo; algo muy necesario en el mundo de hoy. Los libros de Shah han sido traducidos a una docena de idiomas, se han vendido millones de ejemplares y son considerados como un puente cultural entre Oriente y Occidente. Su trabajo en el Sufismo y su contribución a él están representados por The Idries Shah Foundation.

SOLANGE MARIA CAMAUER
Solange Camauër (Buenos Aires) es una escritora y filósofa argentina. Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires) con la tesis La vigencia del sujeto en la escritura. Docente Universitaria, coordinadora de talleres de filosofía y literatura. Ha publicado cuentos, poesías y artículos en medios especializados. Realiza trabajo social relacionado con la literatura. En el año 2014 ganó el XVIII Premio de Novela Negra de la Ciudad de Getafe, España, convirtiéndose en la primera mujer en obtener esta distinción.

JUAN LUIS ARSUAGA
Juan Luis Arsuaga Ferreras es un paleoantropólogo español. Es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de esta misma universidad. Desde julio de 2013 es director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos.

LAWRENCE E. SHAPIRO
Lawrence Shapiro es profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos. Su investigación se centra en la filosofía de la psicología . También trabaja tanto en la filosofía de la mente como en la filosofía de la biología .

MAGDALENA MEJÍAS
Nacida en el año 1964, es licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y ha cursado estudios de homeopatía y acupuntura. Tiene una gran experiencia en la utilización terapéutica de los oligoelementos, siendo actualmente la presidenta de la Asociación Nacional de Elementos de Traza. Actualmente ejerce como médico en Madrid e imparte cursos y conferencias por toda España.

SUSANNE MARX
La Doctora en Filosofía Susanne Marx, es formadora e instructora de EFT. Fundadora y directora del Centro de Feng Shui y Terapias Energéticas de Bonn, que ofrece la posibilidad de formarse en Feng-Shui, así como de realizar cursos, además de formación y sesiones individuales de EFT (acupresión) y otras técnicas de la psicología de orientación energética. Asimismo, es conferenciante habitual y autora de varios libros de divulgación.

ELSON M. HAAS
Elson M. Haas es un médico estadounidense que lleva más de tres décadas dedicado al estudio de la salud y el bienestar de los pacientes, en los que preconiza la unión entre el cuidado del cuerpo y el organismo con el entorno natural, como base de una buen salud.

ALEJANDRO LORENTE
Alejandro Lorente es nacido en Madrid y residente desde hace 25 años en Berlín, donde pasa consulta. Dispone de la titulación HEILPRAKTIKER, especialista en medicina natural por el Estado Alemán, con potestades médicas. Es un título que permite ejercer la medicina dentro de la perspectiva natural, desde el diagnóstico al tratamiento. Ello le ha llevado a formar a médicos naturistas en medicina convencional, y a médicos convencionales en medicina natural.
Se ha especializado en diferentes ramas de la medicina natural, como la Medicina Tradicional China (MTC), AURICULOTERAPIA, así como en la PNL y sobre todo en el aspecto EMOCIONAL del tratamiento.

MIGUEL DE UNAMUNO
Miguel de Unamuno y Jugo fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.

AHIMSALARA RIBERA
Ahimsalara Ribera se forma de manera autodidacta, a partir de los dieciséis años, como psicoterapeuta humanista experta en todo lo concerniente al trabajo de Carl G. Jung y otros. Desde 1981, ejerce la docencia en el mundo de la transformación personal y el trabajo de la consciencia formando grupos de consciencia.

MASARU EMOTO
El dr. Masaru Emoto es un investigador japonés cuyas fotografías de cristales de agua han hecho que dejemos de percibir el agua como simples moléculas de H2O.
Nació en 1943 en Yokohama. En 1992 obtuvo un doctorado en medicina alternativa por la Universidad Internacional Abierta. Su enfoque no es estrictamente científico, sino más bien integral, y abre el camino a nuevas posibilidades en cuanto a las diferentes formas de entender el agua. Durante su trabajo, averiguó que el agua está estrechamente vinculada con la conciencia de las personas o los grupos y que también es extremadamente sensible a otras vibraciones e información, como por ejemplo la música o las palabras.

EMILIO SALGARI
Emilio Carlo Giuseppe Maria Salgari, conocido como Emilio Salgari, fue un escritor, marino y periodista italiano.

PETRONIO
Publio Petronio Nigro o Cayo Petronio Árbitro, nacido en algún momento entre los años 14 y 27 en Massalia y fallecido ca. del año 65 y 66 en Cumas, fue un escritor y político romano, que vivió durante el reinado del emperador Nerón. Es el autor de El Satiricón

LIONEL FANTHORPE
Traducción del inglés-Robert Lionel Fanthorpe, FCollP, FRSA, FCMI es un sacerdote y animador británico retirado. Fanthorpe también trabajó como técnico dental, periodista, profesor, presentador de televisión, autor y conferencista.

KLAUSBERND VOLLMAR
Klausbernd Vollmar es un psicólogo científico alemán especializado en el lenguaje de símbolos en sueños, arte y anuncios. Vollmar nació en Remscheid, Alemania. Estudió literatura alemana, lingüística, filosofía y geografía en la Universidad Ruhr en Alemania y la Universidad McGill en Montreal.

ODDVAR OLSEN
Oddvar Olsen ha estudiado el ocultismo, diversas tradiciones de misterio, los Caballeros Templarios junto con mitos y leyendas desde finales de los años ochenta. En 2002 inició la creación del exitoso The Temple, un periódico dedicado a los Templarios y temas relacionados. 2007 seguido por el establecimiento de una empresa editorial independiente llamada Temple Publications. Es editor y coautor de dos libros, The Templar Papers I y II. Oddvar ha viajado mucho por Asia, África y Europa antes de establecerse en Somerset, Inglaterra.

JOHN STEVENS
El coronel John Stevens, III fue un abogado, ingeniero e inventor estadounidense que construyó la primera locomotora de vapor de EE. UU., El primer ferry a vapor y el primer servicio de ferry comercial de EE. UU. Desde su propiedad en Hoboken. Fue influyente en la creación de la ley de patentes de EE. UU.

BRADFORD KEENEY
Bradford Keeney es un reconocido sanador tradicional, terapeuta y profesor en la Universidad de Louisiana. Elegido como sucesor de Ikuko Osumi, el más importante practicante de seiki jutsu del siglo xx, ha estudiado durante más de 40 años el seiki en diversas culturas curativas. Es el autor de Bushman, shaman and shaking medicine.

LUIGI PIRANDELLO
Escritor y premio Nobel italiano, considerado como el más importante autor teatral de la Italia del periodo de entreguerras. Pirandello nació el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia, y estudió en las universidades de Roma y Bonn. Fue profesor de literatura italiana en la Escuela Normal Femenina de Roma, entre los años 1897 y 1921, cuando su creciente reputación como escritor le permitió dedicarse por completo a su carrera literaria. Se hizo mundialmente conocido en 1921, a raíz de la publicación de Seis personajes en busca de autor (1921). Las obras más sorprendentes de Pirandello, son las teatrales, cuyos protagonistas, profesores, propietarios de pensiones y curas, entre otros, suelen pertenecer a la clase media-baja. En estas obras se reflejan las ideas filosóficas del autor, como la existencia de un arraigado conflicto entre los instintos y la razón, que empuja a las personas a una vida llena de grotescas incoherencias.

TERRY DONALDSON
Lector profesional y maestro de Tarot. Es fundador del London tarot Center (Centro de Tarot de Londres), que ofrece a sus alumnos una formación elevada en el arte y la práctica de la lectura de Tarot, en la Astrología y otras técnicas adivinatorias.

HENNING WIESNER

GERRY GAVIN
Gerry Gavin es presentador de un programa de radio semanal de gran éxito en Estados Unidos (www. HayHouseRadio.com) que cuenta con una fiel audiencia y con miles de seguidores. Es el creador de un curso sobre ángeles y chamanes, en el que se ofrecen a los participantes los medios apropiados para que establezcan contacto con sus ángeles y guías. Gerry canaliza al ángel Margaret, que transmite un asesoramiento angélico abocado a la transformación de la vida y centrado en la Tierra, tanto en apariciones públicas como en programas de radio o en sesiones privadas. Su trabajo es una combinación de técnicas terapéuticas modernas y antiguas prácticas de sanación, que escuchan al cuerpo, a la mente y al espíritu, con objeto de optimizar de la manera más completa el potencial de cada persona.

JEAN HOUSTON
Jean Houston es erudita, conferencista, autora y filósofa estadounidense activa en el “movimiento de los potenciales humanos”. Ha sido asesora de líderes políticos y de UNICEF y desde 2003 ha trabajado con el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, entrenando a líderes en el nuevo campo del Arte Social. Houston, oradora potente y dinámica, lleva a cabo conferencias y seminarios junto con líderes sociales e instituciones educativas, así como también con empresas alrededor del mundo. Es autora de 26 libros y ha sido galardonada con doctorados honoris causa.

LUCIANO CAPPONI

ANDRES GUIJARRO
Andrés Guijarro Araque nació en Madrid en 1972. Es licenciado en Filología Árabe por el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en sufismo y tradiciones esotéricas del islam. Ha residido en varios países del mundo árabe-islámico y desde hace años compagina su labor de traductor con la de profesor de lengua árabe. Colabora con el músico y musicólogo Eduardo Paniagua, especialista en música arábigo-andaluza, en la traducción de los poemas que aparecen en los discos publicados por Pneuma.

GILBERT SINOUE
Gilbert Sinoué es un guitarrista de formación clásica y escritor franco-árabe nacido en El Cairo el 18 de febrero de 1947, que vive en Francia desde los 19 años. Ha ganado importantes premios literarios franceses por sus libros, escritos en francés. Muchas de sus novelas históricas se han convertido en superventas.

SENECA
Lucio Anneo Séneca ( Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.), llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritorromano conocido por sus obras de carácter moralista. Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue cuestor, pretor y senador del Imperio romano durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de ministro, tutor y consejero del emperador Nerón.
Séneca destacó como pensador, tanto como intelectual y político. Consumado orador, fue una figura predominante de la política romana durante la era imperial, siendo uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados; a causa de este extraordinario prestigio, fue objetivo tanto de enemigos como de benefactores.

JOHN STUART MILL
John Stuart Mill fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo. Mill es uno de los pensadores más influyentes en la historia del liberalismo clásico.

PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN
Pedro Antonio de Alarcón y Ariza fue un escritor español que perteneció al movimiento realista, en el que destacó como uno de los artífices del fin de la prosa romántica.

VICTOR DE LAMA
Víctor de Lama de la Cruz, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid y se doctoró en la de Alcalá de Henares con una tesis sobre el Cancionero musical de la Catedral de Segovia. Ha participado en numerosos congresos y ha publicado una veintena de libros, entre los que se incluyen ediciones de obras clásicas. Ha dirigido la colección de monografías de literatura española Arcadia de las Letras y actualmente es coordinador del Máster Universitario en Literatura Española (MULE) de la Universidad Complutense de Madrid.

LUIS RIOS MARQUEZ
Luis Ríos es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, coach personal acreditado por el Instituto Internacional Olacoach y Master Practitioner de PNL (Programación neurolingüísitca). Desarrolla su labor profesional como coach personal especializado en disfrute y satisfacción laboral (www.sonrieloslunes.com), y colabora con la firma de elearning [aprendizaje electrónico] especializada en habilidades personales para la empresa Fidelia Group. Ha trabajado como ingeniero en la industria y en centros de investigación en Francia, Reino Unido y España.

MARIA CARMEN MARQUEZ DIAZ
María Carmen Márquez es especialista en nutrición y alimentación. Especializada en medicina tradicional china, acupuntura y moxibustión; nutrición bioenergética y macrobiótica; digitopuntura, y diversas técnicas japonesas de masaje, como shiatsu, y terapias alternativas y medicina natural. Ha trabajado como nutricionista durante décadas en cadenas de hoteles y centros especializados, y desde hace diecisiete años se dedica a las terapias alternativas y medicina natural. Colaboradora de varios medios de comunicación locales y nacionales. Guillermo Jesús Vázquez es licenciado y máster en Ciencia en C. F. Terapéutica por la Universidad de La Habana y graduado en Medicina Tradicional, Acupuntura y Moxibustión. Rehabilitador terapéutico y asesor en la rehabilitación de varios campeones olímpicos y mundiales. Es profesor-formador de la Asociación Española de Balnearios Urbanos Wellness Spa. En la actualidad es director del Centro de Enseñanzas de la Medicina Bioenergética y Natural, CEMBION, España. Destacado conferenciante. Juntos han publicado Digitopuntura para la familia. Manual de Urgencias; Los microsistemas del cuerpo humano; Kobido. El masaje facial japonés estéticoterapéutico y Estrés. Estrategia de Enfrentamiento.

ALASTAIR CHISHOLM
Alastair Chisholm es un escritor infantil y creador de rompecabezas. Como creador de rompecabezas, creó bastantes Sudokus, Kakuros y otros rompecabezas, incluyendo el exitoso Libro de Sudoku para Niños y la Serie del Libro de Kakuro para Niños.

EMILI BESALÚ
Emili Besalú es doctor en Ciencias Químicas, profesor universitario de Química Física e investigador en el instituto de Química Computacional y Catálisis de la Universidad de Girona. Es autor de libros de docencia universitaria. Ha publicado más de cien artículos de investigación y divulgación en revistas tanto nacionales como internacionales. Sus investigaciones se centran en el campo de la predicción de propiedades moleculares para el diseño de nuevos fármacos así como en el diseño matemático y la implementación computacional de los respectivos algoritmos.

PETE SINDEN
Pete Sinden es un experto acreditado internacionalmente en modelado y simulación de sistemas inteligentes. Su ingeniosa aplicación de inteligencia artificial, programación lógica y teorías abstractas de juegos utilizadas para crear El pequeño libro del Sudoku es casi tan desconcertante como los propios rompecabezas.

JOHN CH WU
John Ching Hsiung Wu (también John CH Wu ; chino tradicional : 吳 經 熊; pinyin : Wu Jingxiong ) (nacido el 28 de marzo de 1899 en Ningbo - 6 de febrero de 1986) fue un jurista y autor chino. Escribió obras en chino, inglés, francés y alemán sobre espiritualidad cristiana, literatura china (incluida una traducción del Tao Te Ching ) y sobre temas legales.


DR. WINFRIED WEBER
Winfried W. Weber es un economista y profesor de gestión alemán. Es director del Instituto de Investigación de Gestión Aplicada de Mannheim en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Mannheim con un enfoque de investigación en nuevos modelos de gestión, en empresas familiares globales y en espíritu empresarial.

PAUL MARTEAU
Paul Marteau se presentó a sí mismo como un simple restaurador, pero al alinearse con el esoterismo de su tiempo, de hecho produjo una versión original. Una comparación con el Tarot 1760 de Conver, que Marteau dijo reproducir, proporciona una prueba inequívoca de esto. Editado en varios idiomas, el tarot de Marteau debió su éxito global tanto al enorme esfuerzo de distribución de su editor como a la habilidad del "restaurador".

DONALD TYSON
Donald Tyson es un estudioso del ocultismo y autor de la popular y aclamada serie Necronomicon. Ha escrito más de una docena de libros sobre tradiciones esotéricas occidentales, incluido Tarot Magic , y ha editado y anotado los Tres libros de filosofía oculta de Agrippa . Donald vive en Nueva Escocia, Canadá.

LIZ GREENE
Liz Greene es una astróloga, psicóloga y autora estadounidense-británica. Su padre nació en Londres y su madre en los Estados Unidos.

RENÉ ADOLPHE SCHWALLER DE LUBICZ
René Adolphe Schwaller de Lubicz (7 de diciembre de 1887 – 1961), nacido René Adolphe Schwaller en Alsacia-Lorena, fue un ocultista francés, estudiante de egiptología y geometría sagrada conocido por su estudio durante doce años del arte y la arquitectura del Templo de Luxor en Egipto y su libro subsiguiente El Templo del Hombre.

AMANDA ROMANIA
Sanadora intuitiva reconocida internacionamente, es Doctora en Metafísica y lectora akáshica. Amanda Romania ha trabajado durante la última década con chamanes y maestros indígenas en el campo de la energía sagrada, los rituales y la iniciación a Egipto. Dirige talleres y sesiones por todo el mundo y conocidos artistas y autores forman parte de su lista de clientes. Ha publicado varios libros que han sido traducidos a diversos idiomas:, entre ellos, al alemán y chino.

THOMAS KUNNE
Thomas Künne es asesor en medicina psicosomática, así como consejero en astrología y astrosofía. Tiene una consulta de asesoramiento en la ciudad de Limburgo del Lahn, donde celebra seminarios, en los que, entre otros temas, aborda el arte de la fonoforesis.

DEEDRE DIEMER
Deedre Diemer es una reconocida psicoterapeuta a nivel internacional, Máster en Psicología, así como en Fitness y Nutrición, con más de veinticinco años de experiencia, es fundadora de The Atuthentic Journey, from Codependence to Freedom,desde donde, gracias a sus conocimientos y formación en medicina holística, imparte charlas, seminarios y escribe publicaciones periódicas con objetivo de ayudar a todas las personas a conseguir una vida con alto porcentaje de bienestar y salud energética, así como a desarrollar todas las herramientas para vivir el momento y sanar nuestras conductas erróneas.

SUSANA VEILATI
Terapeuta Floral Integrativa. Actualmente dirijo la Escuela de Terapia Floral Integrativa (30 años transmitiendo la Terapia Floral en España). Creadora de la Terapia Floral Integrativa (TFI).

JUDY HALL
Judy Hall es conocida en todo el mundo por su trabajo con cristales y por ser autora de numerosas obras sobre el tema, entre las que se cuentan La Biblia de los cristales o Cristales para cambiar tu vida. Dedicada a la investigación psíquica, la sanación, la difusión de estas materias y la dirección de cursos y seminarios especializados durante más de 40 años, ha aparecido en tres ocasiones en la Watkins Bookshop Spiritual 100 List, integrada por las cien personalidades más in* uyentes en el ámbito de la espiritualidad del siglo XXI.

KLAUS-PETER WOLF
Klaus-Peter Wolf (nacido el 12 de enero de 1954 en Gelsenkirchen ) es un escritor alemán , orador de audiolibros y guionista . Sus libros se han traducido a 24 idiomas y se han vendido más de 10 millones de veces. Es el inventor del thriller policial de Ostfriesland .

ANTON CHEJOV
Antón Pávlovich Chéjov fue un cuentista, dramaturgo y médico ruso. Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, y es considerado uno de los más importantes autores del género en la historia de la literatura.

FRANCISCO GAVILAN
Francisco Gavilán es escritor y psicólogo. Colabora habitualmente en publicaciones como El País, Psychologies, Psicología Práctica, Madrid Alto Standing, Arte de Vivir, El Distrito, etcétera. Asimismo, interviene en programas televisivos en España, Chile, Puerto Rico y México.

JOHN ZEISEL
El Dr. Zeisel es Presidente de la Fundación I am Still Here y Hearthstone Alzheimer Care, Ltd. .. Hearthstone administra seis residencias de tratamiento de vida asistida únicas para personas que viven con demencia en el noreste de los EE. UU. Después de obtener su doctorado en sociología en la Universidad de Columbia y un grado de beca Loeb en la Escuela de Diseño de Harvard en la década de 1970, la carrera académica del Dr. Zeisel lo llevó a varias universidades. Primero enseñó en la Universidad de Yale y en la Universidad McGill de Montreal, luego pasó ocho años en la facultad de la Escuela de Arquitectura de Harvard, donde enseñó métodos de investigación, problemas de vivienda y factores sociales en el diseño de estudios. En 1994 fue seleccionado como profesor visitante de Cass Gilbert en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Minnesota, y en 2003 recibió una beca de visita CAMPUS en el Centro para el Medio Ambiente Humano y Humano de la Universidad de Salford, siendo nombrado profesor visitante. en la Escuela de Medio Ambiente Construido de la Universidad de Salford en 2005. En 2011 fue nombrado profesor en la Universidad de Wollongong en Australia. El Dr. Zeisel da conferencias a nivel internacional y ha enseñado regularmente en la Escuela de Negocios de la Universidad de Quebec en Montreal, en el Programa de Educación Ejecutiva de la Escuela Superior de Diseño de la Universidad de Harvard y en la Escuela de Planificación de la Universidad de Montreal.

LUIS PEREZ SANTIAGO
Luis Pérez Santiago Coach de entrenamiento mental e instructor del Método Silva desde hace más de tres décadas. Su vida ha estado marcada desde joven por la práctica del deporte como ejemplo de superación y lucha, y desde que él mismo recibiera el curso del método Silva no ha abandonado su práctica, llegando a convertirse en referente como profesor del mismo a nivel internacional. Ha desempeñado distintas profesiones; destacándose como instructor del Método Silva – con más de 12.000 alumnos y convierténdose en coach de referencia en el ámbito deportivo – con más de 40 campeones de España, de Europa y del Mundo. Asimismo, hace unas 200 sesiones al año de Life Coaching. Destacado conferenciante, autor de clases guiadas en las redes y canales de internet, colabora asiduamente como invitado especialista para problemas de autoestima, crisis personales y relaciones laborales en los medios de comunicación.

MARK ROWLANDS
Mark Rowlands es un escritor y filósofo galés. Es profesor de filosofía en la Universidad de Miami y autor de varios libros sobre la filosofía de la mente, el estatus moral de los animales no humanos y la crítica cultural.

ADRIANA AYALES
Adriana Ayales es la propietaria de Anima Mundi Herbals, y oriunda de Costa Rica que se dedicó al estudio de las plantas y la curación desde muy joven. Utiliza la botánica de estilo tribal de la selva tropical, así como la alquimia clásica europea, reduciendo la brecha entre la medicina indígena y las prácticas occidentales. Adriana vive en la ciudad de Nueva York.

ESQUILO
Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega. Nació en Eleusis, lugar en el que se celebraban los misterios eleusinos. Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes.

EURIPIDES
Eurípides fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.

SOFOCLES
Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria, solo se conservan siete tragedias completas, que son de importancia capital para el género.

ALAIN HERRIOT
Alain Harriot lleva estudiando y practicando el arte de la sanación desde hace treinta años. Después de mucho tiempo de estudio y práctica del Toque Cuántico desarrolló su propio método de curación energética: la Transformación Esencial. Dada la profundidad, eficacia y resutados del método, ambos imparten talleres y seminarios por todo el mundo.

MIGUEL MIHURA
Miguel Mihura Santos fue un escritor, historietista y periodista español.

AUGUSTO CURY
Augusto Cury es un médico psiquiatra, psicoterapeuta y escritor brasileño en ejercicio desde 1980, autor de numerosos libros de Psicopedagogía y psicología preventiva. Ha dedicado 17 años a la investigación sobre cómo se construyen el conocimiento y la inteligencia.

GALINA MINDLIN
Galina Mindlin, médico y psiquiatra, es profesora adjunta de psiquiatría en la Universidad de Columbia y fundadora de la Terapia de la Música Cerebral en los Estados Unidos.

ELENA RUBIO NAVARRO
Psicóloga española, Elena Rubio Navarro es especialista en el campo del desarrollo personal y la formación y consultoría para grandes empresas. A lo largo de su carrera ha colaborado con medios como El País, El Mundo o Emprendedores, entre otros.

EDOUARD KORENFELD

ALEXIS RAVELO
Alexis Ravelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) es un escritor canario especialmente destacado en el campo de la novela negra, el cuento y el microrrelato.
Su formación es autodidacta. Inició estudios de Filosofía en la UNED. Fue alumno en talleres de narrativa impartidos por Sebastian Quezada, Augusto Monterroso y Alfredo Bryce Echenique.
Es confundador de la revista literaria La Plazuela de las letras y creador del espacio de divulgación cultural Matasombras, junto con Antonio Becerra Bolaños, en Las Palmas de Gran Canaria. Ha escrito espectáculos teatrales y guiones para programas infantiles de televisión.
Su obra ha recibido el elogio crítico de autores como Fernando Bruquetas, Dolores Campos-Herrero, Emilio González Déniz, Alicia Llarena, y Raúl Argemí y está considerado como uno de los narradores canarios más prometedores de su generación, lo que en 2013 se vio confirmado con el XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe por La última tumba, que tuvo excelentes críticas de los miembros del jurado.

ROMULUS HILLSBOROUGH
Romulus Hillsborough, originario de Los Ángeles, vivió en Tokio durante dieciséis años, sumergiéndose en el estudio del idioma, la historia y la cultura japonesas. La mayor parte de su lectura se centró en las principales obras literarias e históricas de Japón. Se sintió particularmente atraído por la tumultuosa historia de los últimos años del gobierno del shogun y el regreso del poder político al Emperador.
Para complementar su lectura, el autor viajó a ciudades y pueblos históricos de Japón donde vivieron y murieron sus súbditos samuráis y donde se desarrolló la revolución para derrocar al shogun. Durante ese tiempo trabajó como escritor para una popular revista semanal en Tokio y más tarde como periodista colaborador de varias otras publicaciones japonesas.
Al regresar a los Estados Unidos, Hillsborough se instaló en San Francisco. Desde entonces, ha regresado a Japón muchas veces para reanudar sus viajes a ciudades históricas y profundizar su comprensión de sus súbditos samuráis.
Romulus Hillsborough es un aclamado experto en el campo de la historia y la cultura japonesas. Sus libros se han publicado en siete idiomas. El autor ha aparecido en numerosas ocasiones en televisión y radio, incluido el especial de The History Channel "The Samurai", que se emitió por primera vez en 2003, y un especial de televisión de la NHK sobre el Shinsengumi en 2004. Ha hablado en lugares reconocidos internacionalmente como el Museo de Arte Asiático ( San Francisco, CA), el Museo de Asia Pacífico (Pasadena, CA), el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón (Tokio) y el Centro de Información de Japón, Consulado General de Japón (San Francisco,ESE).
Los otros libros de Hillsborough incluyen "Ryoma: Life of a Renaissance Samurai", "Samurai Tales" y el próximo "Samurai Revolution: The Dawn of Modern Japan Through the Eyes of the Shogun's Last Samurai". Hillsborough vive actualmente en San Francisco.

ROBERT EVANS
Robert Evans es director editorial de Cracked.com. Sus artículos acumulan un promedio de sesenta y cuatro millones de visitas al año. Fue colaborador de los grandes éxitos de ventas Usted podría ser un zombi y De-Textbook.

MARIA TOLMO TAULE
Maria Tolmo es coach, escritora y conferenciante. Desde el año 2000 enseña a mujeres de todo el mundo como aumentar la confianza y la seguridad en sí mismas dejando atrás sus miedos, bloqueos e inseguridades para lograr el éxito personal y profesional que siempre han deseado. Es autora del libro Una princesa en el espejo y creadora de varios programas especialmente diseñados para la mujer como "La vida que yo creo", "Tu camino al éxito y la abundancia" y "Juntos viviendo en armonía".

JOHN W. POLIDORI
John William Polidori fue un médico y escritor inglés que con su relato El vampiro creó el arquetipo del vampiro romántico.

DR. ALBERT J. BERNSTEIN
Albert J. Bernstein es un psicólogo americano, conocido por su trabajo como consultor, columnista y orador. El Dr. Bernstein es conocido por enseñar a las personas a enfrentar dificultades y situaciones aterradoras con ingenio, sabiduría, gracia y dosis liberales de humor.

PEDRO MUÑOZ SECA
Pedro Muñoz Seca fue un escritor y autor de teatro español perteneciente a la generación del 14 o novecentismo.

ANTONIO GALERA
ANTONIO GALERA GRACIA. Puebla de Soto (Murcia) 1940. Licenciado en Teología y doctor en Historia con especialidad en Alta, Baja y Plena Edad Media, es poseedor de la Gran Cruz al Mérito de la Investigación Histórica de Santa María de España. Ha dedicado más de cuarenta y cinco años a recopilar fotocopias documentales obtenidas de la mayor parte de los archivos históricos de España, Europa y Vaticano Secreto. Fruto de ello son los más de 60 libros que ya lleva publicados.

JOSEPH ERNEST RENAN
Joseph Ernest Renan, conocido simplemente como Ernest Renan, fue un escritor, filólogo, filósofo, arqueólogo e historiador francés.

PLUTARCO
Plutarco, también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego. Plutarco nació en Queronea, durante el gobierno del emperador romano Claudio.

JOHAM WOLFGANG GOETHE
Johann Wolfgang von Goethe fue un dramaturgo, novelista, poeta y naturalista alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, al que ejerció una gran influencia y fue uno de los mayores exponentes del movimiento Sturm und Drang que dio origen al mismo.

MARIA JOSE BOSCH
María José Bosch, comunicadora radiofónica con incursiones en TV y escritora. Galardonada con dos Antenas de Plata otorgadas por la Federación de Profesionales de Radio y Televisión y dos Premios de TV por el Foro del Espectador, imparte clases de comunicación y ha publicado cinco libros sobre desarrollo personal. Dirige la agencia de comunicación Comunicados Bussiness Comunication y el Centro Español de Oratoria CEO.

T.K.V. DESIKACHAR
Esta versión comentada se debe a T.K.V. Desikachar (1938, Mysore-2016, Chennai, India). Es hijo de Tirumalai Krishnamacharya, el legendario maestro de yoga que revolucionó la práctica moderna de Yoga. Desikachar tuvo el privilegio de vivir y estudiar con su padre desde 1960 hasta la muerte de este en 1989, y es muy destacable su labor en las comunidades de yoga de Europa, Asia y América. Son importantes sus estudios del yoga, así como de la fi losofía Vedanta, Ayurveda, Mimansa y otras enseñanzas tradicionales de la fi losofía india, pero sin duda fue la innovación de desglosar los mantras (u oraciones) en sánscrito de diferentes textos clásicos, como los Yoga Sutra o Upanishads, en partes más pequeñas, lo que le ha valido el reconocimiento como autoridad en estas disciplinas y textos. Es autor del éxito de ventas a nivel mundial, entre otros títulos, El corazón del yoga.

MOIRA BUTTERFIELD
Autora, editora e ilustradora ha conseguido diversos premios por sus cuentos dirigidos a niños de preescolar, y su obra se caracteriza por su originalidad, frescura y vitalidad

JOANNE FINK
A Joanne Fink le encanta dibujar y escribir para inspirarse a sí misma ya los demás. La línea de la etiqueta de su marca Zenspirations® es "Vive inspirando a otros a volar" ... y eso es exactamente lo que hace. Las palabras inspiradoras y los pensamientos positivos están siempre presentes en el arte de Joanne. Su pasión por el dibujo es evidente en el enorme archivo de trabajo, miles de imágenes, que ha creado a lo largo de los años. No importa a dónde vaya Joanne, siempre tiene lápiz y papel, ya que sus ideas parecen fluir sin cesar.

SUZANNE MC NEILL
El galardonado arte de Suzanne McNeill es conocido por los colores alegres, los detalles imaginativos y la inspiración creativa. Trabajar con sus manos y desarrollar conceptos innovadores para las artes es su pasión. A través de sus talleres populares, disfruta compartir con estudiantes, amigos y artistas. Ser invitado en "The Carol Duvall TV Show" durante 6 años fue muy interesante y Suzanne ofrece más de 100 demostraciones gratuitas de YouTube. A ella le gusta especialmente trabajar en diferentes medios y encuentra que moverse de uno a otro mantiene su arte creativo, fresco y vivo. Nuevos productos, estilos, colores y métodos son siempre un forraje inspirador. Sus pinturas expresivas han sido referidas como "arte feliz" y sus pinturas Zentangle® han sido llamadas "arte fascinante". Suzanne es licenciada en Arte y Biología por la SMU. Es autora de más de 30 libros y ha publicado más de 300 libros bajo Design Originals (ahora un sello de Fox Chapel Publishing). Fue elegida "Diseñadora del año" y recibió el "Premio al logro de la vida" de la asociación Craft & Hobby. Ahora que Suzanne se ha "retirado" del negocio editorial, está tomando tiempo para seguir su corazón y expresar su espíritu creativo.

SANDY STEEN BARTHOLOMEW
Sandy Steen Bartholomew es escritora, ilustradora, dibujante, artista de medios mixtos y profesora certificada de Zentangle®. Ella dirige una tienda de Etsy (Bumblebat) y un estudio en su granero convertido (Tinta de Beez). Su vida parece un Zentangle, ¡todo enredado y lleno de locos patrones! Ella está inspirada en jugosas, tonos de joyas y cosas oxidadas, crujientes, cubiertas de tierra. Magia y misterio, partes y piezas, y pequeñas criaturas extrañas. Si se queda quieto, ella lo pintará. Al aire libre Sandy vive con sus dos hijos y un gato en su colorida casa de medios mixtos en Warner, NH, una ciudad llena de artistas introvertidos.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.

HAJO BANZHAF
Hajo Banzhaf estudió lingüística en Francia y posteriormente filosofía en la Westfälische Wilhelms-Universität en Münster . Después de una carrera de doce años en un banco privado en Munich, trabajó desde 1985 como autor, astrólogo y líder de seminarios independiente. Como tarotista y astrólogo, Hajo Banzhaf fue conocido por sus métodos de enseñanza sobre ocultismo y adivinación a través de las cartas del tarot. Entre 1992 y 2000 trabajó como editor de la serie Kailash book. Ha escrito numerosos libros sobre astrología y tarot. Con su esposa Brigitte Theler vivió y trabajó en Munich. Junto con ella, fundó el Tarot eV en 2003, la asociación de tarot para el mundo de habla alemana.